• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El peor temor del mundo hoy…

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
El truco para despistar a los mercados
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe un flagelo al cual no estamos acostumbrados. Sin embargo, hoy es uno de los principales miedos a nivel global, que amenaza no sólo a los países, sino también a las empresas y a los inversores. 

Diego Martínez Burzaco

Economista Jefe De Inversor Global

Hace un par de días me enojé bastante con un amigo personal, mientras manteníamos una conversación, tomando una cerveza para combatir el agobiante calor que hacía en Buenos Aires.

“Gran parte de la inflación en Argentina se debe a que la importamos del mundo”, me señaló mientras tratábamos de descifrar por qué en nuestro país el costo de vida se había acelerado a más de un 30% anual.

Asombrado, y con cara de pocos amigos, respondí: “estás completamente equivocado. El mundo desarrollado, principalmente, está más preocupado por la deflación que por la inflación”, sentencié.

Relacionado:  Superdólar: de héroe a villano

Incrédulo en un principio, luego fue cediendo ante mis explicaciones. Rápidamente comenzó a cambiar de tema y terminamos hablando de fútbol.

Más allá de esta peculiar anécdota, no me parece un tema menor para el inversor el posible flagelo de la deflación y su impacto en las decisiones del portafolio.

¿Por qué es tan peligrosa?

Antes que nada, entendamos qué es la deflación. Esto indica una baja generalizada en el nivel de precios de una economía. No es que baja uno o dos precios de algunos productos de manera aislada, sino que hay una presión bajista sobre la gran mayoría de los precios de bienes y servicios de dicha economía.

Relacionado:  ¿Cómo sobrevivir a las compras de fin de año?

Veo dos factores de riesgo importantes al respecto.

El primero de ellos es que la deflación desincentiva la inversión productiva. Ningún empresario estará dispuesto a invertir su dinero para expandir su producción y asumir el riesgo si presume que esa producción será vendida a un precio más bajo en el futuro, si es que la puede vender.

El segundo es que una deflación aumenta el nivel real de las deudas, ya sean públicas o privadas. El razonamiento es bastante intuitivo: si uno tiene una deuda de US$ 100 y hay una deflación de 2% anual, ahora un billete de US$ 100 tiene más poder adquisitivo que antes y la deuda crece en términos reales. Se necesita un mayor esfuerzo financiero para poder pagar esa deuda.

Relacionado:  American dream: ¿por qué Estados Unidos produce tantos "nuevos ricos"?

Y ese mayor esfuerzo implica disminuir el nivel de consumo o inversión para aumentar la capacidad de pago de las obligaciones contraídas. Eso retroalimenta el estancamiento de la actividad económica y, simultáneamente, la presión bajista de los precios de la economía en general.

Hoy el mundo desarrollado está bajo la amenaza de una deflación y esto puede ser el peor flagelo existente para el inversor…

P.D.: ¡Hacé click acá para “inversión oculta” de Mauricio Macri!

Comentarios
Tags: deflacioninflacioninversoresmercados
Previous Post

¿En qué invertir ante la suba del mínimo no imponible de Ganancias?

Next Post

Twitter arruinó a un amigo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Twitter arruinó a un amigo

Twitter arruinó a un amigo

Contenido Premium

Research de la semana: Lavagna candidato: el mal de los tibios

6 junio, 2006

Stop loss: un freno a las pérdidas

14 noviembre, 2016

El lado oscuro de una técnica financiera recomendada por todos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?