• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Conviene invertir en empresas que recompran acciones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si no conocía esta estrategia, en este artículo se la presentamos y le contamos cómo puede utilizarla a su favor. Además, encontrará una recomendación especial.

Seguramente más de una vez habrá escuchado el término “recompra de acciones”, pero ¿sabe lo que significa?

Una recompra se produce justamente cuando una empresa adquiere sus propias acciones. Y aunque esto pueda hacerse a través de ofertas directas, lo más habitual es que la compañía en cuestión participe como un comprador más en el mercado accionario de manera recurrente.

Ahora bien, ¿por qué lo hacen?

Los programas de recompra de acciones han ido aumentando en los últimos años y en la actualidad cada vez son más las firmas que deciden hacerlo. Cuando ésto ocurre, la empresa mantiene su capitalización bursátil, sigue ganando la misma cuantía de dinero, pero la cantidad de acciones en circulación, conocida como free float, pasa a ser menor, lo que incrementa el valor de las mismas.

Relacionado:  10 nombres que debe incluir hoy mismo en su portfolio de inversión

Dicho en otras palabras: la torta vale lo mismo, pero pasa a estar repartida en menos porciones, por lo que el valor de cada porción pasa a ser mayor.

En este sentido, al igual que los dividendos, las recompras de acciones son un mecanismo empleado por las empresas para distribuir dinero entre sus accionistas. Mientras los primeros son pagos en efectivo que tienen un impacto bastante directo sobre la rentabilidad del inversor, las segundas aumentan el valor que recibirá cada accionista por sus papeles.

¿Qué hay que tener en cuenta?

A la hora de invertir en jugadores con programas de recompra, un artículo publicado en Sala de Inversión afirma que hay que tener en cuenta la valuación de las acciones para determinar si se está pagando un precio adecuado por las mismas.

Relacionado:  Obtené ganancias en pesos y en dólares con estos instrumentos financieros

Las compañías tienden a recomprar acciones en períodos de bonanza, momento en el que el negocio genera buenas sumas de efectivo disponible para retribuir a los inversores.

Y si bien esta estrategia tiene sentido desde el punto de vista de la disponibilidad de fondos, puede llevar a pagar un precio demasiado alto por los papeles, ya que generalmente cuando a una empresa le va bien en términos financieros, ésto se refleja positivamente sobre los precios de sus activos en el mercado.

Por el contrario, una buena estrategia corporativa sería acumular fondos en los tiempos de buen desempeño para optar por recomprar acciones cuando la marcha del negocio sea menos alentadora y el valor de los activos haya caído.

Teniendo en cuenta todo esto, la recomendación es evitar invertir en las compañías que tiendan a recomprar papeles a precios demasiado elevados. Asimismo, también se deb considerar que la recompra esté pensanda en función de un monto de dinero y no de una cantidad específica de acciones.

Relacionado:  ¿Conviene invertir en un plazo fijo en 2017?

Pero eso no es todo… 

¿Quiere conocer qué compañía acaba de anunciar una mejora en sus previsiones y un aumento en su programa de recompra de acciones? En este Informe Especial gratuito de Inversor Global se la presentamos.

Comentarios
Tags: accionesmercadorecompra de acciones
Previous Post

Haga de la volatilidad una aliada invirtiendo en este instrumento

Next Post

Una inversión para ganar por partida doble

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Una inversión para ganar por partida doble

Contenido Premium

Diversificación: el talón de Aquiles de la economía argentina

14 noviembre, 2016

Los 15 defectos del inversor (segunda parte)

14 noviembre, 2016

Una nueva forma de invertir en Brasil

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?