• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Advertencia bursátil

wpadmin by wpadmin
7 enero, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Advertencia bursátil
1
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, te contaré sobre la nueva era bursátil, YPF, Edenor, la Reserva Federal norteamericana, inversiones en centros comerciales en Miami y un nuevo evento geopolítico. Si sos suscriptor de la versión PRO, te ofrezco dos recomendaciones. Todo en 5 minutos.

 

  • Esto recién comienza
  • Deutsche Bank baja la recomendación de YPF
  • Edenor, a pocos días de conocer la recomposición tarifaria
  • La Reserva Federal debate un nuevo ajuste de tasas
  • Argentinos invierten en centros comerciales de Miami
  • Otro grave evento geopolítico
  • Edenor – RECOMENDACIÓN (PRO)
  • Este año más que nunca, diversificá tu cartera – RECOMENDACIÓN (PRO)

 

 

0:20 | Esto recién comienza

Los mercados internacionales han comenzado a mostrar su nerviosismo y lamento decirte que esto recién empieza. Me voy a limitar diciéndote que la Bolsa de Buenos Aires ayer cayó un 0,90% donde Pampa Energía (PAMP, +2,27%) lideró las pocas subas y Aluar (ALUA, -4,39%) lideró las bajas.

El pasado 17 de diciembre te dije que “la Reserva Federal norteamericana subió la tasa de interés de referencia, porque existe una burbuja financiera”, y culminé mi nota diciendo “ahora los inversores podrán conocer el verdadero valor de las acciones”.

Traduzco estas dos frases.

Durante 7 años, Estados Unidos tuvo acceso al capital a tasas prácticamente ubicadas en 0%. Esto alimentó el préstamo para invertir en acciones y bonos hasta el punto que, según dicen expertos, “ya no daba más”. La Fed no subió el costo de capital porque la economía norteamericana se está recalentando y necesita un freno. La Fed subió las tasas, para evitar que esta burbuja se vuelva incontrolable.

Hoy estamos comenzando a vivir, como te dije en diciembre, una nueva era bursátil donde el mercado está buscando el verdadero valor de las acciones sin acceso al capital barato. Al mismo tiempo, los eventos geopolíticos y la intervención china en la bolsa local (qué solo operó durante 30 minutos hoy por temor a un colapso), hacen que el 2016 haya comenzado muy nervioso en términos bursátiles.

Relacionado:  Paul Singer más preocupado que Argentina

No me malinterpretes. Los mercados obviamente no estarán siempre en baja, especialmente sabiendo que con días consecutivos de bajas aparecen oportunidades de compra. Pero quiero que sepas que este año habrá muchos sobresaltos.

 

1:20 | Deutsche Bank baja la recomendación de YPF

Wall Street no esperó 48 horas y ya opinó sobre el anuncio que realizó el Gobierno argentino de reducir los subsidios al sector petrolero.

Deutsche Bank recomendó ayer vender las acciones de YPF ya que considera que la nueva estructura de subsidios desinflará los resultados financieros de la empresa. Deutsche puso un precio de referencia de US$ 11,73 por ADR cotizado en Nueva York o AR$ 167,38 por acción cotizada en Buenos Aires. Ayer, las acciones en Buenos Aires cerraron 1,78% abajo en AR$ 215,05.

img

YPF ha tocado un piso técnico de tres años, insinuando que pronto rebotará o continuará su camino descendente en busca de un nuevo soporte. La última vez que tocó este piso en septiembre pasado, la acción rebotó un 37% en tan solo dos meses. De todos modos, esto no es garantía que YPF vuelva a subir, especialmente sabiendo que el precio del crudo cuando YPF se encontraba en estos mismos niveles en 2013, era de US$ 95 por barril comparado con los US$ 35 por barril de hoy.

 

1:50 | Edenor, a pocos días de conocer la recomposición tarifaria

La mayor distribuidora de energía eléctrica del país, está a pocos días de conocer la magnitud de la tan esperada, y necesitada, recomposición tarifaria.

El Gobierno de la República Argentina, anunciará en dos semanas, los datos exactos de la suba de tarifas que los residentes de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, comenzaremos a pagar a partir de febrero de manera mensual.

Relacionado:  Me costó pero lo logré

Edenor y Edesur, son las únicas dos distribuidoras eléctricas que tienen sus tarifas congeladas desde comienzos del 2002, generando así un atraso en las inversiones en infraestructura que ha llevado al actual colapso energético que los porteños sufrimos frecuentemente.

Esta actualización tarifaria es una muy buena noticia para Edenor quien está buscando recomponer sus balances, actualmente subsidiados por las arcas del Gobierno.

En la versión PRO de M5M, te ofrezco una recomendación sobre Edenor.

 

 

2:25 | La Reserva Federal debate un nuevo ajuste de tasas

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), tiene un gran problema. En dos semanas comenzará a debatir si, una vez más, subirá las tasas de interés de referencia que tanto influyen el correcto funcionamiento de la economía norteamericana.

Aunque no se espera un nuevo ajuste hasta marzo, la Fed ha renovado parte de los miembros del comité que votan a favor o en contra de una nueva suba y los nuevos miembros (4 de un total de 12), son conocidos como “cuervos”. Los cuervos favorecen una suba abrupta de las tasas y los miembros conocidos como “palomas”, prefieren subas más moderadas.

El desafío de la titular de la Fed, Janet Yellen, es mantener su visión moderada y no permitir que los nuevos miembros influyan la opinión del resto quienes buscarán, seguramente, incrementar el costo de capital otro 0,25%.

 

2:50 | Argentinos invierten en centros comerciales en Miami

El interés argentino por invertir en el sur del Estado de Florida, no deja de sorprender a los residentes de esta región de los Estados Unidos. Desde departamentos y condominios, hasta franquicias y hoteles boutique, los argentinos siguen invadiendo con sus dólares el área metropolitana de Miami.

Una de estas inversiones poco habladas son los conocidos shopping plazas encontrados a ambos lados de las grandes avenidas locales. Estos shopping plazas poseen entre 10 y 30 locales con una facturación anual entre US$ 200.000 y US$ 3.000.000 con una ocupación del 100% y una morosidad cercana al 1%.

Relacionado:  Esa mala palabra que empieza con la letra “G”

Residentes de nuestro país, invierten en estos centros formando grupos de 5 a 10 inversores, donde cada uno aporta un monto pre acordado para la compra del predio comercial. El retorno del capital invertido se acerca al 8% anual, logrando una rentabilidad superior a la lograda con la compra de un departamento para su posterior alquiler, actualmente en el 3%.

Cada inversor posee una cantidad de acciones que generalmente pueden ser vendidas después de haber transcurrido, al menos, dos años. Si la inversión dentro del grupo es superior a los US$ 500.000, el Gobierno de Estados Unidos otorga una Visa de inmigrante para cada uno de los miembros del grupo familiar del inversor.

Esta modalidad es cada vez más buscada y ha mostrado ser una buena alternativa para encontrarle destino a tus fondos.

 

3:45 | Otro grave evento geopolítico

El 2016 tiene tan solo tres días hábiles completos que ya han quedado atrás, y nos hemos encontrado con tres eventos geopolíticos de considerable gravedad.

No es la primera vez que advierto sobre la cantidad y frecuencia de eventos geopolíticos que el corriente año nos ofrecerá. Estos eventos, impactan las economías mundiales, los precios de los commodities y los mercados de capitales internacionales.

El domingo, conocimos la noticia que Arabia Saudita e Irán (dos potencias petroleras) habían roto relaciones diplomáticas. El martes, nos enteramos que el grupo terrorista ISIS, había atacado con éxito las instalaciones petroleras del Gobierno de Libia y, finalmente, el miércoles desayunamos con la noticia que Corea del Norte probó un dispositivo nuclear para “asustar” a los Estados Unidos.

Repito una vez más: la palabra “geopolítica” estará de moda este año.

4:15 Edenor (PRO)

Comentarios
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

Nuevo año, nuevos inversores: 5 claves para los principiantes

Next Post

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

Contenido Premium

¿Se acabaron los dólares? El dólar informal y la ley seca en Argentina

14 noviembre, 2016

El mediador designado por Griesa calificó a la situación argentina como “grave”

14 noviembre, 2016
Si invertiste en estas 3 acciones, te avisamos que llegó la hora de despedirte de ellas

Si invertiste en estas 3 acciones, te avisamos que llegó la hora de despedirte de ellas

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?