• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Es posible salir del cepo cambiario en menos de 30 días?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
13
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Macri afirmó que esta semana le pondría fin al tan cuestionado cepo. ¿Cuáles son los caminos posibles? En este artículo los analizamos.

Luego de anunciar durante su campaña que el 11 de diciembre levantaría el cepo, Mauricio Macri avanza con paso firme hacia la unificación del mercado cambiario.

Ayer, en la conferencia de la UIA, además de comunicar la quita de retenciones a las exportaciones industriales, el presidente declaró que esta semana se tendría que encarar otro paso importante hacia la normalización de la economía argentina: salir del fin del fin -según sus palabras- que fue el cepo cambiario.

¿Cómo salir del cepo?

De acuerdo con un artículo publicado en La Nación, el Banco Central de la República Central (BCRA) ya tiene redactadas las normas para abrir el cepo y devaluar esta semana. Pero para hacerlo, las autoridades esperan contar con un respaldo adicional de 10.000 millones de dólares para las reservas internacionales.

Relacionado:  ¿En qué nos beneficia la suba de calificación del mercado argentino?

En este sentido, el primer paso necesario para levantar el cepo cambiario es fortalecer las reservas del Banco Central.

Según declaró el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, las mismas ascienden actualmente a los 25.000 millones de dólares. Sin embargo, gran parte de ellas están destinadas a cumplir con obligaciones de pago a corto plazo, lo que significa que en términos reales las reservas se ubican en torno a los 6.000 y 7.000 millones de dólares.

¿Por qué son necesarias? porque sin poder de fuego en el Banco Central para combatir un eventual overshooting (sobrerreacción del precio del dólar) y abastecer a la demanda, levantar el cepo podría ser un real suicidio económico. Así lo explicó el análisis de Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global.

Relacionado:  Hipoteca: ¿Cómo sacar un crédito hipotecario en la Argentina?

“El principal desafío pasa por conseguir dólares de manera urgente con el fin de poder levantar la restricción al mercado cambiario, dar más certidumbre y esperar la llegada de divisas genuinas”, afirmó el economista, que a continuación propuso tres contundentes medidas para ser aplicadas durante los próximos 30 días.

La fórmula Martínez Burzaco 

En primer lugar, el especialista señaló que el BCRA tiene entre sus activos más de 20.000 millones de dólares en Letras del Tesoro que son intransferibles, por lo que no pueden hacerse líquidas.

“El Tesoro podría hacer un swap de esa deuda y darle bonos que tengan cotización pública en los mercados secundarios. De esta manera, el BCRA estaría en condiciones de vender estos bonos contra dólares a los precios del mercado vigentes y hacerse de divisas en forma instantánea”, sugirió el economista.

Relacionado:  El aumento de tarifas puede ser bueno para tu bolsillo

En segundo lugar, precisó que se necesita una repatriación de capitales (con blanqueo incluido) como la que hubo en 2009. “Ahí se permitía comprar bonos en dólares con dinero no declarado y se les pedía a los demandantes que se queden con los mismos por el término de un año. En caso de querer venderlos antes, se pagaba una penalidad de 3% del valor del bono. Con la suba que tuvieron los títulos en los seis meses posteriores, el blanqueo salió “gratis” a los compradores y el Gobierno pudo sumar reservas internacionales”, concluyó el economista.

Si quiere conocer un camino adicional para salir del cepo cambiario según la visión de nuestro economista, puede descargar este informe especial gratuito de Inversor Global. Simplemente haga un Informe Especial.

Comentarios
Tags: Argentinacepo cambiarioDiego Martinez Burzacodólaresreservas
Previous Post

Este instrumento merece un lugar en su portafolio

Next Post

Janet Yellen vive en el país de las maravillas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Janet Yellen vive en el país de las maravillas

Contenido Premium

Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

25 enero, 2017

¿En qué podés invertir la plata que te va a devolver la AFIP?

14 noviembre, 2016

Guía del inversor ético, parte VI: Inversores activos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?