• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Alberto Redondo

El umbral que sostiene a las bolsas

Alberto Redondo by Alberto Redondo
26 diciembre, 2015
in Alberto Redondo, Economía y finanzas, España
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Descubra en este artículo el soporte que mantiene a las bolsas europeas en vilo. La ruptura de este nivel supondría un descalabro bursátil que pondría fin a la tendencia alcista actual y provocaría fuertes caídas en las bolsas de todo el continente.

 

Durante los últimos doce meses las principales bolsas del mundo –con Estados Unidos y Europa a la cabeza- se han movido en una tendencia lateral que ha llenado de dudas a los inversores.

Por ejemplo, en lo que llevamos de año el Dow Jones ha perdido un 0,5 por ciento y el Ibex 35 ha ganado un 1 por ciento. Mucha volatilidad y poca rentabilidad como podemos ver.

El ímpetu alcista de los últimos años se ha perdido en este 2015, pero aún no disponemos de indicios suficientes que nos hagan afirmar que una gran recesión está a la vuelta de la esquina.

Perdidos en esta niebla que supone la lateralidad de las bolsas, los inversores navegamos entre la duda de vender y asegurar lo ganado en los últimos años, comprar aprovechando las caídas de los últimos meses o no hacer nada ante la falta de indicios en uno u otro sentido.

Para arrojar algo de luz sobre este confuso y convulso escenario, veamos que nos dice el gráfico del principal índice bursátil europeo: el Eurostoxx 50.

 

El gráfico lo dice todo

El Eurostoxx 50 es un índice bursátil que aglutina a las 50 mayores empresas cotizadas de la Eurozona, con especial presencia de las compañías alemanas, francesas, italianas y españolas.

Relacionado:  La gran mentira de la desigualdad

GRAFICO

Si nos fijamos en este gráfico, hay un umbral que parece marcar el límite que marca la diferencia entre más alzas y más bajas. Encima de este nivel más subidas pueden producirse hasta recuperar los niveles máximos alcanzados el pasado mes de marzo; pero por debajo de él se divisa un precipicio que termina en los mínimos de 2012.

Este umbral al que nos referimos es el nivel de los 3.300 puntos.

A principios de año los 3.300 puntos del Eurostoxx sirvieron como el nivel de soporte de las bolsas hasta que Mario Draghi anunció el programa de estímulos monetarios para la Eurozona que disparó a las acciones europeas casi un 20 por ciento en pocas semanas.

A un primer trimestre de año excepcional le siguieron tres meses de recortes, y los 3.300 puntos del Eurostoxx volvieron a ganar protagonismo cuando en el mes de julio el gobierno griego desafió a la Troika anunciando un referéndum para determinar si aceptar o no las condiciones de un tercer rescate.

Entonces las fuertes caídas de las bolsas europeas se detuvieron precisamente en este nivel, para posteriormente repuntar con fuerza tras la aceptación de una ampliación del rescate con unas condiciones que favorecieron al resto de países europeos.

Como ya sabrá, en el análisis técnico –aquel que se basa en el análisis de los precios pasados para determinar una tendencia- existen dos máximas:

  1. Cuantos más intentos de ruptura aguanta un soporte o resistencia, mayor es su validez.
  2. Un soporte quebrado a la baja pasa a ser resistencia. Y viceversa.
Relacionado:  Llegó el momento de ser ambiciosos

La validez de los 3.300 puntos de Eurostoxx como soporte de las bolsas saltó por los aires a finales del pasado mes de agosto, cuando el pánico se apoderó de los mercados tras la decisión de China de devaluar su moneda por sorpresa y que provocó que en pocos días las bolsas europeas perdieran hasta un 15 por ciento de su valor.

Este nivel pasó de soporte a resistencia, y se pudo comprobar en la reacción a las fuertes caídas del 19-24 de agosto. A estas caídas les sucedió un rebote que se detuvo en seco en los 3.300 puntos.

Durante dos meses, el antiguo soporte fue una férrea resistencia que las bolsas europeas no pudieron romper al alza, hasta el pasado 22 de octubre cuando Mario Draghi anunció por sorpresa que el BCE anunciará un aumento de su programa de estímulos en la próxima reunión del consejo de gobierno del banco central en diciembre.

El nivel de los 3.300 puntos fue pulverizado al alza y, a este anuncio, le siguieron subidas de más del 5 por ciento hasta casi 3.500 puntos. La corrección que siguió a la euforia de finales de octubre tras las palabras de Draghi llevó al Eurostoxx 50 hasta el umbral de los 3.300 puntos, desde los cuales rebotó esta semana.

Relacionado:  Un sector a precio de ganga

La lectura que podemos hacer de este ir y venir en torno a este nivel pivotal en la cotización del principal índice bursátil de la Eurozona es que por debajo de los 3.300 puntos del Eurostoxx el escenario de las bolsas europeas es bajista ante la falta de soportes de relevancia.

Por el contrario, por encima de este nivel el escenario bursátil es claramente alcista. Tras la decidida acción del Banco Central Europeo de mantener la competitividad internacional de las empresas europeas por la vía de la devaluación y de atacar su objetivo de una mayor inflación en el futuro, es indiscutible que el escenario bursátil europeo es alcista.

Pero tenga mucha cautela, porque si finalmente el BCE defrauda y no amplía los estímulos monetarios como el mercado ha descontado con las recientes subidas, las bolsas caerán con fuerza y si se rompe este soporte a la baja, la situación sería completamente diferente y estaríamos hablando de más caídas en el futuro.

Sin embargo, la actualidad es la que manda y en el actual contexto las bolsas deberían dirigirse, en un primer objetivo, a los máximos anuales marcados en marzo. Siempre y cuando, repito, la situación económica y la política monetaria del BCE apoyen a las bolsas.

Un cordial saludo,

Alberto Redondo

Inversor Global España

Comentarios
Tags: España
Previous Post

Un país ingobernable

Next Post

Últimos cuatro días del año

Alberto Redondo

Alberto Redondo

Alberto Redondo es el editor de Inversor Global en España. En su blog podrás descubrir todo sobre la economía y las finanzas en España. Además recibirás consejos sobre cómo sortear la crisis y construir tu cartera de inversiones con éxito.

Related Posts

ig
Alberto Redondo

Un país ingobernable

by Alberto Redondo
26 diciembre, 2015
El dinero, la confianza y los bancos centrales
Alberto Redondo

El dinero, la confianza y los bancos centrales

by Alberto Redondo
15 diciembre, 2015
Llegó el momento de ser ambiciosos
Alberto Redondo

Llegó el momento de ser ambiciosos

by Alberto Redondo
1 octubre, 2015
Un sector a precio de ganga
Alberto Redondo

Un sector a precio de ganga

by Alberto Redondo
15 septiembre, 2015
Noviembre, el mes para decir no
Alberto Redondo

Una extraña aliada para sus ahorros

by Alberto Redondo
8 septiembre, 2015
Next Post
Últimos cuatro días del año

Últimos cuatro días del año

Contenido Premium

Las acciones de Tesla superaron los 1200 dólares y se convirtió en la automotriz más valiosa del mundo

Las acciones de Tesla superaron los 1200 dólares y se convirtió en la automotriz más valiosa del mundo

3 julio, 2020

¿A cuánto estaría el dólar blue si no fuese por Moreno?

14 noviembre, 2016

Cuando el progreso se mide en consumo de whisky

3 mayo, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?