• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Antes, durante y después de CFK: los argentinos siguen eligiendo esta inversión

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
2
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La asunción presidencial de Mauricio Macri en el día de ayer, terminó con 12 años consecutivos de kirchnerismo. Sin embargo, hay tendencias que por ahora se perpetúan en el nuevo mandato. Una de ellas es la preferencia de los inversores por un determinado tipo de activo. ¿Cuál es?

Se podría decir que el dólar en la Argentina es una inversión “a prueba de presidentes”. Y es que la tendencia de los primeros días de mandato de Mauricio Macri marca que los inversores se siguen inclinando por la compra de este activo para mitigar los efectos de la inflación sobre sus salarios y para aprovechar una futura (y segura) devaluación del peso frente a la divisa estadounidense.

Relacionado:  Pensalo dos veces antes de descartar una inversión que está tocando fondo

Es por eso que la fiebre por el dólar ahorro en la Argentina sigue batiendo récords históricos y, en el primer día de gestión de Macri, este fue adquirido por 114.000 contribuyentes que compraron casi 70 millones de dólares.

La sostenida demanda de dólar ahorro es una de las señales más claras y constantes del proceso de dolarización de ahorros en el mercado local, lo que se genera debido a las expectativas devaluatorias y la poca confianza que contagia el peso argentino en la actualidad. En esta línea, volver a generar credibilidad en la moneda local será uno de los grandes desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno.

Más allá de eso, la posibilidad de comprar dólares a través de la AFIP sigue vigente (y ya funciona mejor que los últimos días del mandato de Cristina Fernández de Kirchner) y es muy demandada por los argentinos.

Relacionado:  House Of Cards y Orange is the New Black suben el rating de las ganancias de Netflix

¿Y si no puedo comprar dólar ahorro?

Si usted no cobra como mínimo 11.116 pesos mensuales en relación de dependencia no podrá recibir la autorización de la AFIP para comprar dólar ahorro. Pero antes de recurrir al mercado informal en busca de dólares, donde el billete cotiza actualmente en los 14,73 pesos, existen otras alternativas de inversión para conseguir mantener y multiplicar el valor de sus ahorros.

Diego Martínez Burzaco, economista Jefe de Inversor Global recomienda: “Si el fin es dolarizarse, comprar bonos en dólares de corto plazo como el Bono Bonar 2017 o el Bono Bonar 2024. Ambos presentan bajo riesgo y ofrecen el cobro de cupones en dólares. Si el fin es arriesgar un poco más, creo que en la Bolsa, más específicamente acciones, hay valor. Pueden hacer un lanzamiento cubierto que están dando en torno a 40% de rendimiento nominal anual o comprar directamente acciones. A este precio, me gusta mucho la acción de YPF”.

Relacionado:  Apple supera las expectativas pero preocupan los pronósticos propios

Si quiere conocer más sobre ella, le recomendamos suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de una serie de informes especiales, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para dolarizar su portafolio. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Previous Post

Piense dos veces antes de invertir en este sector

Next Post

Ganarle a la volatilidad, el desafío del ahorrista argentino

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Ganarle a la volatilidad, el desafío del ahorrista argentino

Ganarle a la volatilidad, el desafío del ahorrista argentino

Contenido Premium

La inversión inmobiliaria enfrenta algunos riesgos durante el 2006

14 noviembre, 2016

Los monos conocen el secreto para evitar una crisis financiera

14 noviembre, 2016

Lebacs en el segundo semestre de 2018: Guía para principiantes

15 agosto, 2018

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?