• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Una oportunidad de inversión donde menos se lo espera

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
7
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones pertenecientes a entidades financieras que cotizan en Wall Street presentaron recientemente un sorpresivo avance que podría ser sólo el comienzo de una prometedora racha. Conozca los detalles sobre este escenario a continuación.

En el contexto financiero internacional, muchos tienes la atención puesta sobre el desempeño de los indicadores macroeconómicos en los Estados Unidos, ya que de ellos depende en gran medida la postura de la Reserva Federal del país, con respecto a la suba de las tasas de interés de referencia.

De esa manera, para el cierre de la última jornada bursátil de la semana pasada el sector de entidades financieras de Wall Street recibió un gran impulso, luego de conocerse datos sobre el índice de desempleo en la nación norteamericana, en vista de que éstos superaron las expectativas del mercado.

¿Por qué este acontecimiento influye positivamente sobre las acciones del rubro?

De acuerdo  con un artículo de CNBC, la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos reportó un incremento en las nóminas no agrícolas del país para el mes de octubre, que se ubicó en 271.000 empleos.

Relacionado:  El mercado petrolero comienza a dar señales de recuperación y sube por sexta jornada consecutiva

La cifra superó los 180.000 puestos de trabajo estimados. Esto sugiere que las posibilidades de un aumento en las tasas de interés para el mes de diciembre aumentan, lo que beneficia directamente a los bancos, cuya oferta de servicios de crédito se verá apalancada en ese escenario.

En esa línea, todas las entidades financieras que cotizan en la plaza neoyorquina experimentaron avances, encabezadas por el destacado ascenso de Morgan Stanley (NYSE: MS) y Bank of America (NYSE: BAC).

De acuerdo con los analistas, el rally apenas comienza para estos actores, puesto que si la suba de tasas llega a darse, el impulso será mayor.

A pesar de que el sector en cuestión ha sido uno de los grandes “rechazados” en la plaza bursátil, además de haber sido víctima de múltiples regulaciones en los últimos años, el factor de aumento en las tasas de interés podría beneficiarle en gran medida y prueba de ello, es el avance mostrado con la simple posibilidad de un aumento de esta variable.

Relacionado:  ¿Cuáles son inversiones favoritas de Warren Buffett?

Los especialistas califican al rubro como una oportunidad subvaluada, en la que vale la pena prestar atención al ETF que replica el comportamiento de los jugadores más importantes del segmento, como lo es el XLF.

Según información de CNBC, el fondo ha tenido un desempeño neutro en 2015.

XLF ETF

Fuente: Yahoo Finance.

El XLF cerró la última jornada financiera de la semana pasada con un alza de 1% y presentó un ascenso de más de 7% en el mes de octubre.

El sector de bancos ocupa más del 16% del índice S&P 500, lo que le convierte en el rubro de mayor importancia dentro del conglomerado, luego del segmento tecnológico.

Relacionado:  Bonos públicos versus bonos corporativos: ¿cuál te conviene más?

El instrumento mencionado también agrupa actores del segmento REITs (fideicomisos inmobiliarios) que se encuentran experimentando ciertos tropiezos y han sido víctimas de una oleada de ventas.

En ese sentido, los inversores deben ser muy cautelosos y realizar un análisis estratégico a la hora de incorporar esta alternativa a su cartera.

Tenga presente a los jugadores de la actividad mencionada si desea sumar activos con gran potencial de suba a su portafolio.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: FedFondo XLFInversionesmercados internacionaless&p500Wall Street
Previous Post

Noviembre: un mes para decir “no”

Next Post

Una nueva razón para subir las tasas de interés

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Una nueva razón para subir las tasas de interés

Contenido Premium

Invierta en esta compañía alemana que podría elevar sus retornos hasta el cielo

Se disipa la sombra del Brexit y estas inversiones levantan vuelo

11 diciembre, 2017

No te olvides de estos 5 datos clave de inversión para este año

25 enero, 2017
Ayudas del gobierno para emprendedores frente a la crisis del COVID-19

Ayudas del gobierno para emprendedores frente a la crisis del COVID-19

20 mayo, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?