• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Se le acabaron las ideas a esta pionera de la innovación?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
5
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gigante tecnológico IBM se encuentra cotizando a precios muy bajos. ¿Se trata de una oportunidad de inversión subvaluada o de un titán caído?

En el ámbito financiero existen empresas que cuentan con el privilegio de pertenecer a la exclusiva categoría Blue-chip. Esta expresión se refiere a compañía cuyo nombre es sinónimo de estabilidad, grandeza y prosperidad.

Tal es el caso de la tecnológica IBM (NYSE: IBM), firma que en días pasados celebró 100 años cotizando en Bolsa. Durante todo este tiempo, este gigante ha arrojado impresionantes retornos de más de 3.400.000%.

Sin embargo, en los últimos 40 años la historia ha cambiado drásticamente para este jugador, que básicamente se hizo una gran fama y luego se echó a dormir.

IBM en números

La compañía comenzó a formar parte del conglomerado Dow Jones Industrial Average (DJIA) en junio de 1979. Desde entonces, acumula un avance de 1.700%, en comparación con el laza de 6.000% logrado por el índice en general.

De acuerdo con datos de Casey Research, durante la bonanza del mercado que tiene lugar desde marzo de 2009, las acciones de IBM han logrado apuntarse apenas un 59%, mientras que el S&P 500 ha recaudado 202%.

Relacionado:  ¿Es hora de morder la manzana?

¿Qué sucedió con IBM?

La tecnológica se caracterizó en el pasado por ser una de las empresas más innovadoras a nivel mundial. No obstante, en algún punto del camino este jugador perdió su “toque”, en vista de que no ha sabido adaptarse a las tendencias que dirigen el mercado, sobretodo en el segmento de almacenamiento de información en la nube.

Según datos de su balance financiero para el último trimestre, las ventas de la compañía descendieron 14%, con respecto al año pasado, siendo este el catorceavo período en el que IBM registra un retroceso en este sentido.

Sus ganancias por acción también acumularon una baja de 13%. Ante ello, sus acciones acumulan un desplome de 17% en lo que va de 2015.

¿Una oportunidad en descuento o una trampa de inversión?

De acuerdo con un reporte de Casey Research, el caso de IBM podría tratarse de una “trampa de valor” en lugar de una oportunidad subvaluada.

Según los expertos, los activos de la firma cotizan a bajos precios por una razón. Las ventas de la empresa han ido disminuyendo notablemente año, tras año. Existe mucha incertidumbre con respecto a su concepto de negocios, puesto que a la fecha, la tecnológica carece de una identidad definida.

Relacionado:  Nuevo récord para Facebook: su valor ya supera los 200.000 millones de dólares

Hace 15 años, la división de hardware representaba la mitad de los ingresos de IBM. Actualmente, este segmento tan solo ocupa el 6% de las ventas de este actor.

A la fecha, la compañía se presenta como una firma de servicios y consultoría en el área de Tecnologías de la Información. Lo positivo de ello, es que se trata de un ámbito con amplios márgenes de ganancias. Sin embargo, existen grandes competidores en este rubro.

De esa manera, la mayor amenaza para IBM es que esta unidad de negocios dejará de existir con el paso del tiempo, debido a que todo está siendo direccionado a la nube. En ese sentido, los especialistas auguran una mayor caída en las ventas de este jugador en el futuro, destacando que éste no ha sabido adaptarse a la imponente tendencia.

Los inversores no deben dejarse engañar por el espejismo que se ha formado en torno a la empresa, que ha sabido esconder esta preocupante realidad valiéndose de los programas de recompra de acciones, herramienta a través de la cual los números de la tecnológica han logrado verse presentables en papel.

Relacionado:  La industria porno le marca el camino a los inversores

Sin embargo, esta no es una solución sostenible a largo plazo, por lo que usted debe ser muy cauteloso con respecto a los activos de IBM.

En el mes de abril, la publicación Financial Times dio a conocer que para esa fecha, el 92% de las ganancias de la compañía provenía de la recompra de acciones.

Para los meses que están por venir, la tecnológica anunció un programa de adquisición de activos por el orden de los 4.000 millones de dólares. Y lo que es aún peor, la firma está empleando deuda para financiar la recompra en cuestión, por lo que el panorama luce bastante sombrío para la misma.

Sea cuidadoso con las alternativas en descuento que ofrece la plaza financiera, ya que puede tratarse de trampas de valor que podrían ser nocivas para su cartera.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: accionesIBMInversionesmercados internacionalesWall Street
Previous Post

Ojo con Wall Street

Next Post

¿Cómo nos afecta la caída de los precios de los commodities?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

¿Cómo nos afecta la caída de los precios de los commodities?

Contenido Premium

¿Por qué la ‘Generación Y’ le teme al mercado?

14 noviembre, 2016

Para JP Morgan, el canje de Boden 2015 aleja las chances de un acuerdo con los holdouts

14 noviembre, 2016

Cepal: América Latina crecerá más de 2,5% durante 2015

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?