• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cómo nos afecta la caída de los precios de los commodities?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
11
SHARES
158
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si la Reserva Federal decide subir las tasas de interés, los valores de las materias primas a nivel mundial caerán aún más. En esta nota, le contamos cómo se verían de perjudicados usted y los mercados.

Si bien nadie sabe con exactitud en qué momento la Reserva Federal de los Estados Unidos subirá las tasas de interés, el mercado especula con que podría ser en la próxima reunión prevista para el 15 y 16 de diciembre. Pero, ¿por qué esto debería importarle? A continuación se lo vamos a contar.

Una de las consecuencias inmediatas del alza de tasas es la caída de los precios de las materias primas a nivel mundial y, por rebote, de varios mercados globales. Por eso, de acuerdo con una publicación de BBC Mundo, no hace falta que usted sea un corredor de bolsa para verse afectado. La caída de los precios de los commodities, y lo que esto significa para el crecimiento mundial, también lo perjudica a usted y a sus inversiones.

Relacionado:  Las acciones de Mercado Libre Superaron los 1.000 dólares y subieron un 76% en 2020

Si no lo cree, preste atención a las siguientes cuestiones que enumera el artículo.

1. Oferta excesiva de petróleo

Según datos de la OPEP, los inventarios de petróleo están en su nivel más alto en al menos una década. Esto se debe a que los países productores de crudo realizaron más perforaciones este año, añadiendo así más barriles a la producción mundial.

Debido a este exceso de oferta, y a que nadie previó que la demanda mundial se desaceleraría tanto como lo ha hecho, el precio del commodity se desplomó y países como Venezuela o México se vieron seriamente afectados. Del mismo modo, muchas compañías a lo largo y ancho de todo el mundo vieron una fuerte merma en sus utilidades.

2. El “efecto dominó” de China

El gigante asiático es el mayor consumidor mundial de cobre y otras materias primas. De hecho, en la última década el auge de los commodities fue impulsado por su espectacular  crecimiento económico.

Relacionado:  OIT: Los jóvenes latinos, más perjudicados

Pero ahora, como su economía está enfrentándose al crecimiento más lento en un cuarto de siglo, su demanda de materias primas se contrajo considerablemente. En consecuencia, los precios de muchos commodities cayeron. Por ejemplo, en lo que va del año, los precios del cobre -uno de los principales ingresos de Chile- se han reducido más de un quinto.

3. El oro pierde su brillo

El hecho de que los precios del metal dorado estén en su mínimo de cinco años puede ser interpretado como una mala señal para algunos inversores. Por regla general, en un período de menor crecimiento mundial, el oro es suele actuar como una mercancía que se valora y se comercializa bien. Sin embargo, los valores actuales de este commodity están reflejando los temores que los inversores tienen sobre el futuro.

Relacionado:  Bill Ackman, el inversor que ganó 2.600 millones de dólares en plena crisis de coronavirus

A la espera de que la Fed suba las tasas en Estados Unidos, muchos inversores siguen apostando por el dólar esperando que siga fortaleciéndose. En este contexto, las monedas de los países emergentes y las materias primas son quienes saldrán más perjudicadas.

Como puede ver, el avance de la Fed hacia una política de normalización monetaria podría impactar sobre el precio de las materias primas y -en consecuencia- sobre su portafolio de inversiones.

Por eso, si quiere conocer estrategias y alternativas de inversión para invertir en el mercado local e internacional de acuerdo a este contexto, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de informes especiales nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: CommoditiesInversionesmaterias primasReserva Federal
Previous Post

¿Se le acabaron las ideas a esta pionera de la innovación?

Next Post

¿Qué dice tu casa sobre vos?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Qué dice tu casa sobre vos?

¿Qué dice tu casa sobre vos?

Contenido Premium

Te contamos todo sobre la inversión favorita de Warren Buffett

11 diciembre, 2017
Sepa la otra mitad de la historia china

Sepa la otra mitad de la historia china

11 julio, 2015

¿Sabés cómo sumarte al boom del bitcoin?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?