• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Wal-Mart pone su cartera contra la espada y la pared

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones del gigante del retail sufrieron un desplome abrumador recientemente, luego de que sus comprometedoras proyecciones financieras para fines de año salieran a la luz. Conozca los detalles a continuación, así como las implicaciones que trae consigo para sus inversiones.

En el día de ayer, la plaza de Wall Street sufrió una fuerte sacudida, luego de que Wal-Mart (WMT)  diera a conocer sus decepcionantes proyecciones financieras  para el año próximo.

Las acciones del jugador del sector de retail se desplomaron un 10% al conocerse la noticia, siendo ésta la mayor pérdida registrada por el mismo desde 1988, según datos de CNN Money. Por si fuera poco, en lo que va de año los activos de la firma acumulan un retroceso de casi 30%.

WalMart

 

Fuente: Yahoo Finance.

¿Quién tiene la culpa?

El director de finanzas de la empresa, Charles Holley, expresó que las ganancias para cierre de 2015 mostrarán una caída entre 6 y 12% y no se espera una recuperación en este sentido hasta el año 2019.

Relacionado:  Luche contra la contaminación y gane

Según las declaraciones de Holley, esto se debe al impacto negativo del “súper dólar” sobre las ventas de la compañía. Sumado a ello, las políticas de aumento salarial a implementar durante el próximo año y que involucran a más de 600.000 trabajadores, golpearán con fuerza su rentabilidad, puesto que la medida implica un costo de 1.500 millones de dólares a reflejarse en el ejercicio fiscal de 2017.

De acuerdo con información de Wall Street Journal, entre los anuncios realizados por Wal-Mart destaca la aprobación de un nuevo programa de recompra de acciones en torno a 20.000 millones de dólares, cifra que supera ampliamente a los 8.600 millones pautados en 2013 con este propósito.

En esa misma línea, la compañía tiene planes de realizar una fuerte inversión en tecnología para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Sin embargo, estas novedades no sirvieron para atenuar la reacción de las masas en Wall Street.

Por si fuera poco, en la plaza circula la hipótesis de que este actor está utilizando el aumento de sueldos como una excusa para desviar la atención del flojo desempeño de su negocio, puesto que competidores de la talla de Costco (COST) y  Amazon (AMZN) han mermado en alto grado el margen de acción de la empresa en el mercado.

Relacionado:  Inversiones pecadoras: ¿Son para usted?

El reto

A pesar de todo lo dicho, no todo está perdido para Wal-Mart y dependiendo desde su perspectiva como inversor, usted puede definir una estrategia que le permita aprovechar los acontecimiento, o evitar verse afectado por los mismos.

Según la opinión de expertos citados por Market Watch, aún cuando las inversiones planificadas por la firma de retail implican un costo enorme en el corto plazo, a futuro la iniciativa en cuestión permitirá que este gigante se convierta en el primer jugador de su segmento en ofrecer un servicio óptimo en lo que a “experiencia de compra a gran escala” se refiera.

Este panorama sin duda, traerá consigo un gran impulso para la empresa y por ende, para sus acciones.

A pesar de que los resultados financieros flojos se mantendrán hasta 2017, la recompensa vendrá luego, por lo que si usted es un inversor con perspectivas a largo plazo y se siente capaz de asumir cierto riesgo, está oportunidad es ideal para usted.

Relacionado:  Estas acciones están por despegar y duplicar su precio

No queda ninguna duda de que alcanzar esta meta es un gran reto para este gigante caído. En el pasado, actores del segmento como Kroger y Costco Wholesale Corp. tuvieron que armarse de paciencia durante casi una década para recuperar espacios en Wall Street, luego de atravesar situaciones similares a la de Wal-Mart hoy.

Realice un análisis más detallado de los anuncios realizados por la empresa, con el objeto de definir si se trata de una opción que se ajusta a su portafolio con miras al largo plazo.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: accionesInversionesmercados internacionalesWall StreetWalMart
Previous Post

Boggiano: “Hay muy buenas oportunidades en la Argentina, pero de acá a 6 meses”

Next Post

Usted también debería aumentar sus apuestas en este sector

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Usted también debería aumentar sus apuestas en este sector

Contenido Premium

El oro como refugio ante crisis e incertidumbre

27 septiembre, 2010

Por qué Alemania defiende tanto al euro

10 julio, 2012
Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Las energéticas se desploman en la Bolsa post fallo de la Corte Suprema

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?