• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

No permita que la inversión más caliente del mercado incendie su portafolio

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
2
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conocerá por qué uno de los segmentos más populares del escenario financiero ha dejado de ser una alternativa de negocios prometedora.

Este nicho del segmento energético había sido inmune a la crisis del sector hasta ahora.

Se trata del rubro conformado por los MLP (Master limited partnerships), actores responsables de las tareas de logística y transporte vinculadas a la explotación de gas.

Estas compañías acostumbran a cobrar una especie de impuesto por el traslado de cada pie cúbico del commodity en cuestión, cuya tasa no depende de los precios del mismo.

Las MLP cotizan en Bolsa pero a diferencia del común denominador de las empresas, éstas no pagan impuestos corporativos, por lo que se ven en la obligación de distribuir gran parte de los ingresos entre sus accionistas.

Gracias a su estructura, estos jugadores suelen pagar una tasa de dividendos muy atractiva. De hecho, el índice Alerian MLP (AMZ) que sigue de cerca a las 50 firmas más representativas de la industria, ofrece una tasa de dividendos  de 7,99%.

A partir del boom en el mercado energético de los Estados Unidos en los últimos seis años, la actividad de las MLP experimentó un crecimiento astronómico, convirtiéndose en una de las alternativas más rentables para los inversores.

Relacionado:  Por el coronavirus, la economía china se desplomó un 6,8% en el primer trimestre del año

Sin embargo, en los últimos tres meses el  conglomerado AMZ  se desplomo 22% según datos de Casey Research.

El poder de los dividendos

Como bien sabe, la Reserva Federal de los Estados Unidos recortó las tasas de interés de referencia en 2008, lo que trajo como consecuencia dificultades para los traders que desean obtener una renta decente a partir de títulos de deuda.

En vista de esta situación, aquellos  inversores hambrientos de retornos fijos decentes no dudaron en recurrir a los activos que conforman el AMZ, provocando que el índice arrojara un avance de 294% desde 2009 hasta cierre de 2014.

Con ello, las inversiones en el rubro se convirtieron en una de las opciones más populares del mercado.  A ello se sumó la inmunidad que gozaba la actividad de estas empresas, puesto que sus ingresos no dependían de los precios de los commodities energéticos, que desde mediados del año pasado se encuentran en crisis.

Sin embargo, con el propósito de sortear los cambios bruscos en la cotización de las materias primas como el petróleo y el gas, las alianzas corporativas vinculadas a aspectos logísticos del sector se rigen por contratos en los que se establece un precio mínimo de los commodities para mantener operaciones.

Relacionado:  No podés dejar de invertir en la acción que acaba de entrar al Merval

La mayoría de estas concesiones expiraron en el presente año, lo que representa una gran amenaza para las MLP, debido a que las valoraciones del crudo han cedido 48% y las del gas natural lo han hecho en un 39%, desde mediados de 2014.

En este contexto, las ganancias de las empresas del rubro han descendido dramáticamente y el desempeño del AMZ acumula un quiebre de 36% en los últimos doce meses, de acuerdo con un reporte de Casey Research.

La tendencia se debe al pánico de los inversores que considerar que a partir de las circunstancias, las empresas del sector procederán a realizar un recorte de dividendos en cualquier momento.

No obstante, la recomendación en torno a este segmento no depende de si esto llega a suceder o no.

Una inversión poco conveniente

Los cazadores de oportunidades en Wall Street no deben dejarse deslumbrar por la impresionante tasa de pagos de dividendos que ofrecen las MLP, sin antes comprender totalmente qué implica la adquisición de sus activos.

Relacionado:  Petrobras: la gran perdedora de la gestión Rousseff

Estas compañías están en la obligación legal de destinar el 90% de sus ganancias a pagos a sus accionistas, lo que significa que las mismas  disponen de recursos muy limitados para reinvertir en su negocio.

Por si fuera poco, el financiamiento por medio del a emisión de deuda no es una alternativa viable para estas empresas, ya que no son bien vistas en el mercado de bonos corporativos.

En esa línea, la combinación entre dificultades para acceder a fuentes de financiamiento y una reducción severa de ganancias le otorga un tinte negativo a los papeles de las MLP, por lo que no se presentan como una recomendación de inversión con potencial.

Tenga en cuenta estos fundamentos si se siente tentados por los dividendos que ofrecen los actores del segmento.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Previous Post

Gane apostando por los patitos feos del mercado

Next Post

Invierta en las empresas que se beneficiaron con el ‘Volkswagen Gate’

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Celebre junto a los ganadores por el escándalo de Volkswagen

Invierta en las empresas que se beneficiaron con el 'Volkswagen Gate'

Contenido Premium

El cuadrante del flujo de dinero según Robert Kiyosaki

4 julio, 2019
4 reglas sobre inversión que debe tirar a la basura

El negocio más rentable para los próximos 30 días

21 marzo, 2015

Fondos Comunes de Inversión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?