• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Haga su pedido a este delivery chino de inversiones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objeto de imponer el yuan como moneda de reserva a nivel internacional, recientemente China emitió títulos de deuda fuera de su territorio. Conozca los detalles referentes a esta excelente alternativa de negocios.  

En las últimas semanas, los inversores han mostrado una conducta bastante particular con respecto a los activos de renta fija. Ante los bajos rendimientos de los bonos de Tesoro de los Estados Unidos, muchos han optado por reducir la exposición a estos activos y salir al ruedo en busca de oportunidades únicas, a pesar del riesgo latente.

Esta nueva oleada de confianza tiene mucho que ver con el desvanecimiento del temor que gira en torno a la situación de la economía de China. Según datos de CNN Expansión, el mes pasado el índice Shanghai Composite experimentó una recuperación de 8%, volviendo con ello al sendero positivo que mantuvo durante el primer semestre del año.

En esa línea, más allá de la renta variable china, vale la pena prestar atención a los bonos internacionales emitidos recientemente por el Gigante Asiático, así como demás instrumentos denominados en yuanes.

Inversiones chinas para llevar… a su cartera

Como le contamos en una publicación anterior de Inversor Global, representantes del gobierno chino anunciaron hace algunos días la emisión de deuda soberana en Londres.

Relacionado:  A pesar del reperfilamiento de la deuda, el Riesgo País se mantuvo estable y el Merval subió un 1,5%

De acuerdo con sus declaraciones,  más que recaudar fondos, las intenciones de esta colocación por parte de la segunda economía más grande del mundo tienen que ver con dar apertura a un mercado transfronterizo de operaciones en yuanes, que demuestre la fuerte presencia financiera y diplomática de la nación a nivel mundial.

Sumado a ello, se busca imponer el yuan como moneda de reserva entre los inversores de todo el globo.

En esa línea, según información de El Cronista, la emisión de bonos se realizó con éxito en el día de ayer. La demanda se calculó en 30.000 millones de yuanes, que equivalen a 4.730 millones de dólares.

Estos títulos ofrecen un rendimiento de 3,10%.

Estos bonos, que permiten establecer un parámetro de precios para la deuda soberana china en el exterior, no están disponibles en gran parte de los índices financieros internacionales. Sin embargo, existen algunas alternativas que usted como inversor puede abordar para diversificar su cartera en este sentido y apostar por los activos en yuanes.

De acuerdo con una publicación de The Street, figuran tres instrumentos que fueron lanzados en el mes de septiembre con el propósito de permitir a los inversores extranjeros aumentar su exposición al yuan. Se trata del Market Vectors Renminbi Bond ETF (CHLC), el PowerShares Chinese Yuan Dim Sum Bond Portfolio (DSUM) y el Guggenheim Yuan Bond ETF (RMB).

Relacionado:  Las 16 adquisiciones tech más caras

Las alternativas mencionadas facilitarán la incorporación de inversiones en moneda china a su cartera, en caso de que adquirir los bonos disponibles en la plaza londinense sea una tarea muy difícil de cumplir.

Todos los caminos conducen a Asia

La desaceleración económica que está experimentado el Gigante Asiático debe ser vista como un momento oportuno para adquirir activos vinculados a la nación, a precio de descuento.

Usted como inversor debe mantener una perspectiva de largo plazo para sus negocios, lo que implica restarle importancia a la volatilidad subyacente al mercado hoy.

Tenga en cuenta la variable de crecimiento de la clase media en los países de Asia, como principal driver de los mercados bursátiles de la región a futuro.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), citados por Market Watch, para los próximos 20 años la clase media del territorio norteamericano se debilitará, situación similar al caso europeo, zona en la que se espera un declive de crecimiento en torno a este indicador del 36% en 2009 a 14% en 2030.

Relacionado:  BMI Financial Group presentó sus productos para la región

En contraste, los países asiáticos registrarán un avance explosivo en este particular durante el mismo período, por lo que hay razones de peso para confiar en el fortalecimiento del sistema financiero de la región.

De la misma manera, la firma JP Morgan apoya la tesis de que los activos chinos cotizan hoy en descuento, en comparación con el resto de los mercados del mundo, siendo esta una oportunidad única para seleccionar los más compatibles con su estrategia de inversión y sumarlos a su cartera.

No pierda de vista los nuevos bonos chinos que ahora pueden llegar hasta su puerta.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: bonosChinaInversionesmercados internacionalesyuanes
Previous Post

¿Es hora de dar un paseo en Ferrari?

Next Post

Espere: todavía no se desprenda de este metal dorado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Por qué el oro seguirá subiendo

Espere: todavía no se desprenda de este metal dorado

Contenido Premium

Aproveche esa oportunidad hasta que dure

Aproveche esa oportunidad mientras dure

6 enero, 2016

¿Forbes en venta?

14 noviembre, 2016
Sepa la otra mitad de la historia china

Sepa la otra mitad de la historia china

11 julio, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?