• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

3 apuestas para ganar con el cambio de gobierno

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo, Nery Persichini devela cuáles son sus recomendaciones para invertir y ganar en la Bolsa local de cara a las próximas elecciones. Estos son los activos que no pueden faltar en su cartera…

La salida de Cristina Fernández de Kirchner y la llegada de un nuevo gobierno ofrecen una oportunidad que usted no puede desperdiciar, ya que a pesar de la volatilidad actual -dada la cercanía con las elecciones presidenciales y algunos acontecimientos provenientes del frente externo-, en el mercado existen algunas alternativas de inversión que no se pueden desaprovechar.

Aún así, usted debe ser muy cauto en sus apuestas para evitar incurrir en pérdidas y, sobre todo, para explotar al máximo su portafolio con las medidas que tome el próximo gobierno. En este sentido, Nery Persichini, economista de Inversor Global, sugirió por un lado “manejar un criterio de selectividad eligiendo la mejor alternativa por sector” y por el otro “estirar el horizonte de inversión a 2 o 3 años”.

Sin embargo, subrayó que “para las ponderaciones de cada activo no hay una regla fija, sino que cada inversor debe calibrarlas a su perfil de riesgo”. En este contexto -y ante la inminente llegada de un nuevo gobierno- Persichini recomendó 3 activos “estrella” de la Bolsa por sector para comprar ahora con pesos. Veámoslos a continuación…

Relacionado:  Bonos CER: ¿vale la pena apostar a una baja de la inflación?

Exportadoras

Respecto a este sector, Persichini describe que el atraso cambiario ya es inocultable y que las compañías que venden sus productos al exterior se verían muy beneficiadas ante un eventual deslizamiento del dólar. “Reducirían sus costos en moneda dura, se volverían más competitivas, logrando mayores ingresos y rentabilidad, lo que se trasladaría a la cotización de las acciones”, señaló el economista de Inversor Global.

En este contexto, indicó que Aluar (ALUA) tiene muy buenas perspectivas.

“En el marco del furor de los activos de cobertura cambiaria, esta empresa saldría ganando ante una devaluación, en especial porque el 70% de sus ingresos provienen de operaciones con el exterior”, explicó y señaló al mismo tiempo que Aluar podría ser “una acción dollar-linked”, ya que cualquier deslizamiento cambiario afectaría positivamente su cotización.

Relacionado:  Bonos dollar linked: cómo ganar en 2016

Petróleo

Para el economista, la mejor apuesta dentro de este sector es Tenaris (TS).

“Al precio actual, la acción cotiza un 22% por encima de su valor contable. Es decir, su relación precio sobre valor libros es 1,22 veces. El sector industrial, sin embargo, maneja un ratio mayor: 11,4 veces. De la comparación se puede apreciar que Tenaris quedó muy rezagada y un acercamiento a ese promedio catapultaría la acción”, explicó Persichini.

Además, señaló que en lo que se refiere a la empresa en concreto, se ve una posición financiera muy sólida y excelentes niveles de liquidez. “El 20% de la cotización de TS es dinero en efectivo, y con su caja paga 1,8 veces sus deudas de corto plazo”, agregó.

Bancos

Los bancos fueron uno de los sectores más ganadores de la última década y, para el especialista, podrían seguir con la misma racha positiva “si Argentina sale pronto del veraz del mundo y resuelve el conflicto con los holdouts”.

En este escenario, Persichini aseguró que la opción más interesante es Grupo Financiero Galicia (GGAL). Este es el segundo banco privado más grande del país en préstamos y depósitos y es el primer banco nacional en el ranking de cantidad de tarjetas de crédito con más de 5 millones de plásticos.

Relacionado:  ¿Es posible comprar más de 200 dólares al mes de forma legal?

Además, Persichini señaló que con un ROE de 36%, Galicia es el banco más rentable de Argentina. “En los últimos 12 meses, la entidad ganó un 37% más que el año anterior. Es decir, le sacó 10 puntos de ventaja a la inflación”, indicó. Esto, combinado con una relación Precio/Ganancias por acción de 9 años, hacen de GGAL una alternativa muy recomendable para su portafolio.

Si quiere conocer con mayor profundidad el análisis del economista y leer más recomendaciones, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero en el mercado local e internacional.

Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesArgentinabancoscambio de gobiernoinvertirmercadopetróleosector
Previous Post

4 acciones que no debe perder de vista esta temporada

Next Post

Todo lo que debe saber del nuevo bono del gobierno

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Necesitamos 100.000 millones de dólares

Todo lo que debe saber del nuevo bono del gobierno

Contenido Premium

Está despedido: los 10 millonarios que enfrentaron el desempleo

14 noviembre, 2016

Grupo español busca inmuebles para reciclar en Buenos Aires

14 noviembre, 2016

¿En qué momento un hobby se convierte en un negocio exitoso?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?