• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Quiénes son los grandes ganadores ante la negativa de Yellen?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
6
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Finalmente, la Reserva Federal de los Estados Unidos dejó sin cambios su tasa de interés de referencia. ¿A qué se debió la decisión y cuáles son los activos más favorecidos gracias a ella? Acá se lo contamos.

Luego de tantas especulaciones, debates interminables y semanas en vilo a la espera de una decisión, la Reserva Federal de los Estados Unidos develó el misterio: finalmente, dejó sin cambios su tasa de interés de referencia.

¿La razón?

Si bien hasta julio el organismo parecía encaminado a incrementar las tasas durante la reunión que acaba de terminar, el desenlace de esta historia fue otro.

El banco central de los Estados Unidos señaló que una serie de riesgos globales, una economía mundial débil, la volatilidad de los mercados de acciones y bonos y otros factores le convencieron de postergar la que habría sido la primera alza de tasas en casi una década.

“?Recientes acontecimientos globales económicos y financieros podrían restringir de alguna manera la actividad económica y probablemente pongan más presiones a la baja sobre la inflación en el corto plazo”, dijo la Fed en su comunicado. Además, agregó que estaba “monitoreando los acontecimientos en el exterior”, una señal de preocupación ante el impacto de estas cuestiones sobre la economía estadounidense.

Relacionado:  Si invertís en un plazo fijo esto no te va a gustar…

Por todo esto, la entidad considera prudente que transcurra “un poco más de tiempo” para cerciorarse de que las perspectivas de la economía estadounidense no hayan cambiado de manera importante, según aseveró su presidenta, Janet Yellen.

No obstante, al finalizar la reunión, el organismo mantuvo su sesgo hacia una suba de tasas y dejó la puerta abierta a la posibilidad de un modesto endurecimiento de su política monetaria, durante lo que queda del año.

En este sentido, nuevas proyecciones de la Fed mostraron que 13 de sus 17 funcionarios esperan que las tasas suban al menos una vez en 2015, cifra menor a los 15 miembros que sostenían este criterio en junio. Esto significa que ahora cuatro funcionarios se han unido al grupo de los miembros que piensan que las tasas no deberían subir al menos hasta 2016, frente a los dos que consideraban lo contrario anteriormente.

Relacionado:  Más empresas salen del radar de la Bolsa: ¿qué está pasando?

De todos modos, el hecho de que la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto proyecte un aumento de tasas para este año sugiere que las dudas se aplacarán en el transcurso de las próximas semanas.

¿Cómo sigue la historia?

De acuerdo con un artículo de Wall Street Journal, la misión de la Fed será lograr que las amenazas globales (sobre todo la desaceleración en China) no se conviertan en un problema más grande para la economía estadounidense. Y que de esta manera, puedan estimular el crecimiento y elevar la inflación, que en estos momentos se encuentra muy baja.

Siguiendo esta línea, la entidad aseguró que elevará las tasas una vez que observe “más mejoras” en el mercado laboral y esté “razonablemente confiada” de que la inflación ascenderá a la meta de 2% en el mediano plazo.

Relacionado:  A pesar del coronavirus y la recesión, los índices de Wall Street rebotaron hasta un 25% desde los mínimos

La reacción del mercado

Según afirma la publicación de WSJ, los inversores no preveían un incremento en las tasas. Frente a ello, los mercados de futuros asignaban una probabilidad de 27% para un aumento en esta reunión y 64% para diciembre. Dado que en la plaza no se esperaba un aumento, un alza habría sido una apuesta arriesgada para Janet Yellet, sin mencionar la confusión que habría generado entre las masas.

Tal como le explicamos en publicaciones anteriores, los más beneficiados con esta decisión son los commodities y los activos relacionados con los mercados emergentes. Por eso, si quiere conocer herramientas para invertir en ellos, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. 

A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero en le mercado internacional. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: FedInversionesJanet YellenReserva Federaltasas
Previous Post

Una alternativa de inversión para degustar el caos en Brasil

Next Post

Bill Gates tiene un consejo para usted

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Bill Gates tiene un consejo para los inversores

Bill Gates tiene un consejo para usted

Contenido Premium

Economistas pronostican un 2015 “muy complicado” en materia económica

14 noviembre, 2016

“Pagamos la cuenta y no comimos ni un canapé”

14 noviembre, 2016

3 acciones para darle al blanco antes de fin de año

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?