• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Débito o crédito: ¿con qué conviene pagar en el exterior?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
14
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si va a viajar al extranjero y no sabe de qué modo financiar sus gastos y consumos, en esta nota de Inversor Global le contamos qué es lo más conveniente.

Ya nos encontramos a mediados de septiembre y para muchos, ya es momento de ir pensando en las próximas vacaciones.

Cuál será el destino, la época del año y, sobre todo, el presupuesto a manejar son sólo algunas de las primeras cuestiones que comienzan a aparecer. Sin embargo, para aquellos argentinos que deseen viajar al exterior, estos asuntos requieren una vuelta más de tuerca.

Para ellos, a medida que avanzan los días, empiezan a florecer algunas dudas: desde cómo conseguir el tipo de cambio más barato a cómo pagar sus gastos en el exterior. En este sentido, todos sabemos que desde octubre de 2012 la AFIP implementó un recargo a las compras con tarjeta de crédito y débito en el extranjero, el cual aumentó del 15% al 35%.

Teniendo en consideración estas cuestiones, ya que no da lo mismo pagar con tarjeta o con efectivo, un artículo publicado hoy en el diario El Cronista se pregunta qué es más conveniente: ¿pagar con tarjeta de crédito o de débito en el exterior? Si usted está planeando un viaje más allá de las fronteras de nuestro país, tenga presente lo que le vamos a contar…

Relacionado:  Lunes alcista para los mercados: los ADR argentinos en Wall Street suben hasta un 9%

¿Crédito o débito?

Si usted hace un poco de memoria, recordará que en enero de 2014 el peso argentino se devaluó 18%.

En aquel momento, muchos argentinos que se fueron de viaje al exterior con un dólar oficial a 6 pesos, a la vuelta se encontraron con que la divisa estadounidense había subido a 8 pesos, y que por lo tanto, debían pagar el resumen de la tarjeta de crédito a esa cotización. Incluso, las compras que habían hecho antes de ‘la deva’luación, ya que el cambio se realiza según la cotización del día en que cierra el resumen.

Sin embargo, aquellos que pagaron sus consumos con tarjeta de débito no tuvieron tal problema, dado que sus compras se debitaron al cambio vigente en el momento en que realizaron la operación.

Relacionado:  El dólar oficial alcanzó el valor previsto para el 2014

¿Qué queremos decir con esto?

Según el artículo, durante este mes el ritmo de devaluación del dólar oficial se aceleró a casi 20% anual. Al mismo tiempo, los rumores señalan que podría tomar un mayor ritmo en enero, cuando la mayoría de la gente esté de vacaciones, de modo de pasar lo más desapercibido posible. Por este motivo, y para evitar sorpresas en el resumen de su tarjeta, lo más conveniente es pagar con débito en el exterior.

¿Cómo habilitar las tarjetas?

Si usted está planeando viajar al exterior y piensa utilizar sus tarjetas de crédito o débito, no se olvide de antes avisar al emisor.

Si bien cada entidad tiene su política, el trámite es muy sencillo. Se puede realizar por Internet, cajero automático o teléfono con al menos 48 horas de anticipación. Sólo tiene que informar los siguientes datos:

  • Número de tarjeta
  • Los datos de validación de la titularidad
  • Y a dónde y en qué periodo va a viajar
Relacionado:  El Merval se derrumbó un 7,3% ante la incertidumbre sobre las negociaciones de la deuda

En caso de no hacerlo, sus transacciones pueden llegar a ser rechazadas por temor a un fraude o que el titular no sea quien esté utilizando la tarjeta. De este modo, le pedirán llamar a un 0800 para comprobar que sea el cliente quien está realizando los gastos.

Si quiere recibir más recomendaciones para planificar sus gastos en el exterior y cómo recuperar el 35% de ganancias, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de una serie de informes especiales, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero en el mercado local.

Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinadevaluaciónDólar oficialgastostarjeta de créditotarjeta de débitovacaciones
Previous Post

Acciones biotecnológicas: ¿intocables o ganadoras?

Next Post

Aproveche este negocio redondo que le ofrece Latinoamérica

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Aproveche este negocio redondo que le ofrece Latinoamérica

Contenido Premium

Ayude a cambiar el mundo… y de paso gane dinero

14 noviembre, 2016
Obtené ganancias de hasta 50% con estas empresas

El Dow Jones en 21.000 puntos: ¿le temés a las alturas?

11 diciembre, 2017

El rol oculto de algunos analistas financieros

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?