• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

“Macridevaluación”, el último chiste K

tpacheco by tpacheco
18 agosto, 2015
in Desde los medios, Ignacio Ros
0
“Macridevaluación”, el último chiste K
2
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los candidatos –de ambos sectores- se enfrascaron en un cruce de chicanas políticas, pero todavía no revelaron cómo van a combatir la difícil situación cambiaria que hoy atraviesa el país.

El candidato del Pro va a instaurar una “macridevaluación”, bramaron dese el sciolismo, llamando a los votantes a la reflexión, antes de que sea demasiado tarde, y reviviendo los fantasmas de 2001.

Te invito a dejar un momento las posturas ideológicas de lado y ver qué hay debajo del capot de este auto.

Primer dato, la brecha entre del dólar blue y el oficial hoy toca casi el 64%. La presión cambiaria, lejos de menguar, se verá potenciada durante la próxima presidencia.

Será atizada por múltiples factores, entre ellos, la necesidad de pagar deuda en moneda extranjera reducirá el volumen de las reservas internacionales y –de paso- el poder de fuego de la próxima administración.

De acuerdo con datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), considerando sólo acreedores privados, sin organismos multilaterales ni deuda intra-sector público, “sería de unos US$ 2.800 millones en el 2016 y superaría los US$ 9.000 millones en 2017”.

Relacionado:  La cuenta la paga el que viene

“Macridevaluación”, el último chiste K

No es la única fuga que se verá. Según la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) US$ 8.106 millones, de los US$ 33.647 millones en reservas que tiene el Banco Central (tangibles e intangibles), corresponden a deudas de los importadores locales con sus proveedores externos.

“Durante los primeros 6 meses del año se informaron importaciones realizadas por US$ 28.978 millones, mientras que los pagos registrados fueron por US$ 25.711 millones. Esta divergencia entre embarques y pagos generó un incremento del stock de deuda por importaciones ya ingresadas al país, que suma US$ 8.106 millones, unos US$ 1.232 millones más que el acumulado al primer trimestre del año y casi US$ 3.200 millones más que a fines de 2014. En los próximos trimestres, con mayor escasez en los ingresos del frente cambiario, la situación se puede agravar”, adelanta CIRA.

Relacionado:  Esta fiesta la paga usted…

Por su parte, al calor de la violenta caída de los commodities (35% en el último año), los amigos de la región agregan gasolina al fuego: en los últimos 12 meses el real cayó 34%, el peso chileno se devaluó 15%, la moneda colombiana 35%, al tiempo que la peruana y la mexicana 13% y 18% respectivamente. Esto le quita competitividad al peso argentino y –por transferencia- a nuestras exportaciones.

En otro golpe por debajo del cinturón a las reservas del Banco Central, los analistas estiman que –de mantenerse estos precios en las materias primas- dejarían de ingresar a la Argentina entre US$ 7.500 millones y US$ 8.000 millones por año.

La sensación térmica

Al momento de escribir estas palabras, el Gobierno confirma el lanzamiento del Bonad 2017, cuya principal característica es que ajusta de acuerdo al tipo de cambio oficial. Es decir, será un gran termómetro para medir las expectativas devaluatorias.

Relacionado:  Un buen día despertó el Gobierno y descubrió varios frentes…

Si la demanda es arrasadora, ya sabremos cómo viene el clima.

Por su parte, la firma FocusEconomics –tras encuestar a 33 consultoras- arribó al pronóstico de que el dólar oficial rondará los $ 14,04 en diciembre de 2016, lo que significa una depreciación del 52%.

“Macridevaluación” y chicanas de lado, hay un tema cambiario por resolver. Será de manera gradual o de un sólo movimiento, es la gran duda.

Lo que es claro es que el problema no va a dejar de existir por no hablar de él. Es real y ya está entre nosotros, te lo dice el 276% que creció la compra de dólar ahorro entre enero y julio de este año.

El ahorrista no es tonto y se anticipa a lo que, tarde o temprano, sucederá.

Un fuerte abrazo,

Ignacio.

Comentarios
Tags: Argentinacepo cambiariodevaluacióndolareleccionespesopresidente
Previous Post

El mito del socialismo que funciona

Next Post

Gánele la carrera a la devaluación con esta alternativa de inversión

tpacheco

tpacheco

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

Gánele la carrera a la devaluación con esta alternativa de inversión

Contenido Premium

Así redujo el capitalismo la pobreza en el mundo

7 julio, 2016

Paolo Rocca, elegido como uno de los mejores CEOs del mundo

14 noviembre, 2016

Cuando un banco se equivoca en las redes sociales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?