• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Estas acciones quedaron fuera de sintonía

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
1
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conocerá los actores del mercado que pueden haber perdido todo su atractivo de inversión y que en consecuencia no deben ser considerados para formar parte de su cartera.

En los últimos 6 años el crecimiento del segmento accionario internacional ha sido exponencial. Tan solo el índice S&P 500 ha mostrado un avance de 211% desde 2009. Sin embargo, no todos los actores presentes en el mercado han logrado mantenerse dentro de este sendero de crecimiento.

A pesar de que las acciones del segmento de medios de comunicación han sido un factor de impulso clave para la renta variable al alzarse más de 530% en el período mencionado, en días recientes su estatus cambió bruscamente.

El quiebre en detalle

Los principales jugadores del rubro experimentaron caídas bruscas el martes pasado. Según datos de Financial Times, Disney (NYSE: DIS) retrocedió un 8,5% en la Bolsa en el marco de su publicación de resultados trimestrales, reduciendo su capitalización de mercado en 18.000 millones de dólares, mientras que las acciones de Time Warner (NYSE: TWX) cayeron alrededor de 8%.

Relacionado:  No hay corrección que pueda detener el ascenso de estas acciones

Por su parte, 21st Century Fox (NASDAQ: FOX) se desplomó más de 6% y Discovery Communications (NASDAQ: DISC) perdió 9%.

El descenso más impresionante, lo registró Viacom Inc. (VIA.B), actor poseedor de los canales Comedy Central y MTV, que a raíz de anunciar una reducción de 11% en sus ventas, cayó 20% en el escenario bursátil.

De acuerdo con Bloomberg, el conglomerado S&P 500 Media Industry Group que monitorea el comportamiento de las 15 acciones más importante del sector de comunicaciones, se hundió 8,2% en dos días, su peor caída desde noviembre de 2008.

¿Cuáles son los motivos?

Tal como se explica en un reporte de Casey Research, los medios de comunicación tradicionales están perdiendo la batalla ante el surgimiento de nuevos competidores, pioneros de la innovación.

Relacionado:  Las acciones de Pfizer suben un 5% tras resultados alentadores una posible vacuna contra el COVID-19

Por ello, los inversores deben prestar especial atención a la situación de éstos con el propósito de identificar las razones por las que la baja en sus cotizaciones bursátiles no se traduce en una oportunidad de compra, sino en una advertencia para limitar su exposición a los mismos.

Las grandes cadenas televisivas han registrado una pérdida considerable de audiencia y han visto como sus ingresos por publicidad se reducen, en el marco de la lucha que sostienen con los cambios en los hábitos de los televidentes que optan por una mejor relación precio/calidad en temas de entretenimiento.

De esa manera, figuran los nombres de las revolucionarias firmas que están marcando la pauta en este sentido como Netflix, que ofrece acceso a contenido en línea y streaming adaptado a los intereses de la audiencia.

Al tratarse de un fundamento clave que define el rumbo de las empresas del segmento, tiene sentido hacer énfasis en considerar a los viejos actores de las comunicaciones como alternativas que tal vez han perdido su atractivo de inversión permanentemente.

Relacionado:  La Feria Internacional del Mercado Inmobiliario de Francia realiza un evento de lanzamiento en Argentina.

Según declaraciones de Kenneth Lowe, presidente del directorio de Scripps, citadas por Financial Times, la dinámica del servicio ofrecido por los canales de cable está por cambiar, para  adaptarse a las exigencias del mercado actual. Dependerá de la realidad de esta aseveración, el resurgimiento de estos jugadores en el mundo del entretenimiento.

Hasta que el panorama se esclarezca, la sugerencia gira en torno a mantener cierta distancia de estas opciones.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  de acuerdo con sus necesidades financieras en el contexto internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: accionesFoxNetflixTime Warner CableWall Street
Previous Post

¿A cuánto estará el dólar en 2016?

Next Post

¡Es el intervencionismo, estúpido!

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Los trillizos latinoamericanos

¡Es el intervencionismo, estúpido!

Contenido Premium

La guía para invertir en bonos provinciales este 2017

¿Bonos vinculados al dólar? ¡No, por favor…!

11 diciembre, 2017

Las acciones chinas pueden ser el esperado regalo navideño

18 noviembre, 2014
Lo más incómodo para los mercados está sucediendo ahora…

Lo más incómodo para los mercados está sucediendo ahora…

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?