• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Argentina vuelve a estar bajo el ojo de los inversores

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
Conozca qué acciones se están comprando y vendiendo hoy
21
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Morgan Stanley recomendó invertir en bonos y acciones locales porque están muy baratos y podrían ofrecer fuertes ganancias, sin importar quien gane las próximas elecciones. A continuación, conozca las recomendaciones.

A muy pocos días de celebrarse las PASO, que definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, un informe del banco de inversión Morgan Stanley hizo despegar la cotización de los bonos en dólares y las acciones de los bancos argentinos en el exterior.

Sucede que incluso con un escenario de ajuste gradual, afirman que podría haber una ganancia de 50% en dólares para el índice MSCI de Argentina en los próximos 30 meses y que los bonos Discounts podrían ofrecer retornos de 30% para fines de 2016.

¿Qué dice el informe?

La entidad financiera recomendó “comprar” activos argentinos e incrementar la apuesta por la deuda soberana, ya que considera que tanto los títulos como las acciones están baratos y ofrecerán fuertes ganancias incluso en un escenario de ajuste económico moderado.

Relacionado:  Buena reacción de los mercados ante el gabinete económico de Alberto Fernández

De este modo, resaltó que gane quien gane en las próximas elecciones, se verá obligado a recuperar el acceso a los mercados para tener alguna chance de reactivar la economía. En este sentido, afirmó que los bancos son las acciones preferidas para ganar exposición en este contexto.

Entre sus recomendaciones, nombró a Grupo Galicia, Banco Francés y Banco Macro. Pero además, consideró que Pampa Energía también puede aportar a los inversores un atractivo interesante.

“Una implementación exitosa de las reformas macroeconómicas estructurales en Argentina debería allanar el camino para el desarrollo sostenible y un crecimiento interno más fuerte. La economía local entonces necesitará dos cuestiones claves, más crédito y suministro de electricidad”, explica el informe de Morgan Stanley.

“Creemos probable que el próximo gobierno cree las condiciones necesarias para que las ganancias en estos dos sectores se recuperen gradualmente hacia sus niveles anteriores a la crisis”, sigue el informe.

Mientras que dentro del universo de los bonos, destacó a títulos como el Global 17 y los Discount en dólares y euros emitidos bajo ley extranjera. Según sus cálculos, estos activos podrían cosechar un 30% de retorno total en un contexto de ajuste gradual hasta fines de 2016.

Relacionado:  La brecha entre el dólar mayorista y el CCL se achicó a menos de la mitad en diez días

Delineando el futuro 

Según la visión de los analistas de Morgan Stanley, existen tres posibles enfoques que podría adoptar el próximo gobierno entre 2016 y 2018 para resolver los desequilibrios económicos: continuar con la política actual, realizar un ajuste gradual o implementar una terapia de shock. Veamos a continuación qué pasaría en cada caso…

Escenario #1: Continuidad 

Si el próximo gobierno continúa con las actuales políticas macroeconómicas en un contexto de desequilibrio económico y crecimiento negativo, el informe señala que las pérdidas se traducirían en un 30% en dólares para la renta variable. Al mismo tiempo, destaca la posibilidad de que los bonos en dólares vean una ampliación de spreads y una inversión en la curva.

Escenario #2: Gradualismo

Si la nueva administración lleva adelante un ajuste macro gradual, que reduzca la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, Morgan Stanley considera que podría haber una ganancia de 50% en dólares para el índice MSCI de Argentina en los próximos 30 meses y que los bonos Discounts podrían ofrecer retornos de 30% para fines de 2016.

Relacionado:  La City porteña despierta

Escenario #3: Shock

Por último, el informe explica que ante a una terapia de shock que conduzca a una recuperación más rápida de la actividad económica, la renta variable podría escalar un 90% en dólares y los bonos Discounts darían retornos de 38% en los próximos 18 meses.

Si quiere recibir más información al respecto y conocer en qué otros activos le conviene invertir, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, recibirá una serie de informes especiales con recomendaciones para manejar tu dinero de cara a las próximas elecciones.

Si todavía no lo recibís, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesArgentinabonosContinuidadGradualismoMorgan Stanley
Previous Post

88% a la baja en Grecia: entre ahora o pierda la oportunidad para siempre

Next Post

Dollar linked: ¿lastre u oportunidad para el inversor?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Dollar linked: ¿lastre u oportunidad para el inversor?

Contenido Premium

Fin de Ciclo

25 enero, 2017
Comienza el segundo trimestre

Gane con la revancha de los emergentes

14 noviembre, 2016

California: Tierra de multimillonarios

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?