• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Un corralito de acciones chinas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
La verdadera razón del desplome bursátil
8
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Bolsas del Gigante Asiático entraron en pánico y millones de personas están sufriendo una severa corrección que ya llega al 30%. En esta nota le contamos qué está ocurriendo en los mercados asiáticos.

Los inversores chinos no encuentran la calma ante lo que ha sido un verdadero temblor en los mercados.

Este miércoles, las Bolsas del país asiático volvieron a abrir en caída libre ante la incapacidad de las autoridades de llevar tranquilidad a pequeños y grandes inversores. Y es que, a pesar de haber adoptado medidas para estabilizar los mercados y detener su estrepitoso descenso, algunos optaron por deshacerse de sus tenencias de manera generalizada.

Así al cierre de la jornada financiera en el Gigante Asiático, el índice de referencia en Shanghái, el mayor del país, se hundió un 5,9% y cerró en mínimos de cuatro meses. Mientras que en la Bolsa de Shenzhen, donde cotizan empresas del sector tecnológico, las pérdidas alcanzaron el 2,9%. Por su parte, Hong Kong sufrió el contagio de sus vecinas y se desplomó un 5,84%.

Relacionado:  10 hechos que definieron a los mercados globales en 2015

Pánico en las Bolsas chinas

Ante los consecutivos descensos, más 500 empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen anunciaron que detendrían sus operaciones por el momento y que suspenderían la cotización de sus títulos en la Bolsa para protegerse del colapso y evitar mayores pérdidas. Incluso, las grandes empresas estatales cerraron en números rojos porque los pequeños inversores decidieron vender los títulos más estables, ante la incapacidad de operar con los que han quedado suspendidos.

Todo esto ocurrió a pesar del gran esfuerzo que viene realizando el Banco Popular de China, que anunció más medidas para dar mayor liquidez a la Corporación de Financiación del Mercado de Valores de China -una entidad de crédito marginal para financiar a las corredoras y a sus clientes- con el objetivo de aumentar el ritmo de compra de títulos, dar más créditos a los inversores y apoyar las acciones de las pequeñas y medianas empresas.

Relacionado:  El dinero que se mueve al ritmo del Carnaval de Brasil

En tanto, la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) reconoció que hay “pánico” en las Bolsas chinas y una consiguiente tendencia a las “ventas no razonables” que el regulador está tratando de compensar. Por este motivo, el organismo anunció que la CSF aumentará sus compras de acciones de las empresas más pequeñas, las cuales han sido las más perjudicadas en los últimos días.

Por su parte, la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales ordenó hoy a todas las firmas estatales que no vendan ni una de sus acciones mientras dure la actual “volatilidad anormal del mercado” y les animó a incrementar la compra de títulos para estabilizar las cotizaciones, generando así una especie de “corralito” en las operaciones financieras.

En este sentido, los esfuerzos del gobierno chino se centran principalmente en tratar de combatir el pánico que reina en los 90 millones de inversores individuales que operan en las bolsas chinas. En su mayoría, personas con escasos conocimientos financieros que han invertido en el mercado sus ahorros y se comportan de forma muy intuitiva.

Relacionado:  ¿Ya viste cuál es la mejor inversión después de las PASO?

La hora de la corrección

Muchos especialistas atribuyen la fuerte caída del último mes a una severa corrección. Tras siete meses de ininterrumpidos subidas producto de la especulación, todo indica que la hora de la corrección bursátil ha llegado. Y más allá de las pérdidas que están sufriendo millones de inversores individuales en China, los expertos temen que la crisis desestabilice a una economía en plena desaceleración y con serios problemas financieros.

Si quiere conocer más información sobre la crisis de los mercados financieros y cómo afectan sus inversiones, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero en el mercado local e internacional. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesChinacorreccionmercado
Previous Post

Construya un portfolio de primer nivel invirtiendo en estos sectores

Next Post

Un gobierno en guerra con la economía

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Un gobierno en guerra con la economía

Un gobierno en guerra con la economía

Contenido Premium

El Merval se derrumbó un 7,3% ante la incertidumbre sobre las negociaciones de la deuda

El Merval se derrumbó un 7,3% ante la incertidumbre sobre las negociaciones de la deuda

17 abril, 2020

“Comprar y mantener” aún es una gran fórmula para obtener ganancias

14 noviembre, 2016

3 acciones para aprovechar el rally alcista de fin de año

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?