• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Esta alternativa de inversión no es “tan saludable” como parece

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
8
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conocerá los motivos por los que las acciones de la famosa cadena alimenticia Whole Foods están cayendo drásticamente en el mercado bursátil.

La tendencia a migrar hacia hábitos de consumo alimenticios más saludables ha sido aprovechada por numerosas empresas que han logrado consolidarse en términos financieros, explotando este segmento productivo en pleno crecimiento.

Algunas de ellas, ya emblemáticas, se han convertido en excelentes alternativas a adquirir en Bolsa, como solía ser inicialmente el caso de Whole Foods (WFM).

La popular cadena, conocida por su amplia oferta de productos alimenticios orgánicos y libres de gluten se encuentra pasando un mal momento, que tal vez sea decisivo para abandonar posiciones en ella, o para mantenerse alejado, en el caso de los inversores que no la tienen en su cartera.

Muy lejos de la subvaluación

Las acciones de la compañía se desplomaron alrededor de 10% en el día de ayer, luego de reportar un desempeño en ventas y ganancias muy por debajo de lo esperado en el mercado. Sumado a ello, los inversores no se mostraron satisfechos con las perspectivas a futuro presentadas por la firma.

Relacionado:  Cuatro commodities para seguir de cerca

De acuerdo con datos de CNN Money, en lo que va de año la cadena de productos saludables ha retrocedido un 30% en Wall Street, mientras que en 2014 se depreció 10%  por lo que los analistas consideran que la baja en sus acciones es un comportamiento repetitivo.

Seguramente, usted como inversor se pregunta si esta caída significa que las participaciones de la empresa están cotizando en descuento, y en consecuencia podría tratarse de una oportunidad de compra, pero no es el caso.

Whole Foods se encuentra muy lejos de ser una acción subvaluada, debido a que sus problemas no son de carácter especulativo, sino que son inherentes a su actividad en sí.

En primer lugar, la  compañía se ha visto obligada a poner en marcha un programa de recortes en los precios de sus productos, por ser considerados muy altos e injustificado. En el pasado, las valoraciones se fundamentaban en que se trataba de un segmento del mercado muy nicho.

Sin embargo, actualmente el éxito de este tipo de iniciativas ha provocado una tendencia de consumo masiva en la que precios muy altos no tienen razón de ser. En otras palabras, Whole Foods es víctima de su propio crecimiento, y en consecuencia la reducción del valor de sus bienes en oferta ha impactado negativamente sobre sus márgenes de ganancias.

Relacionado:  El Merval: entre el furor del "dólar Bolsa" y la baja de las acciones

En esa línea, la desaceleración de sus ventas ha complicado aún más la situación. La combinación de una menor demanda más ingresos en descenso han puesto en peligro la rentabilidad de este jugador que no ha logrado atraer a más consumidores con precios más bajos.

Sobre ello, también influye la aparición en escena de férreos competidores como Walmart (WMT), Costco (COST) y Kroger (KR), actores que han decidido aprovechar el potencial de la tendencia saludable y a la fecha, ofrecen una amplia variedad de productos en este sentido con precios muy accesibles.

Por último, es necesario mencionar lo que tal vez sea el punto de mayor interés para definir el futuro de la compañía, puesto que tiene que ver con el plan de acción de la misma para expandir su actividad.

Relacionado:  Emprender en Internet: ¿el negocio del futuro?

En el marco de la publicación de su balance financiero, los voceros de Whole Foods dieron a conocer sus intenciones de incursionar en un nuevo concepto de tiendas que presten servicios al público los 365 días del año.

El anuncio creó confusión entre analistas e inversores, en vista de que estos nuevos locales estarían ubicados en puntos de acceso donde la cadena ya tiene presencia. En ese sentido, surge el interrogante de si serán capaces de cumplir con los objetivos de ventas que a la fecha no se están alcanzando.

Sea cuidadoso con alternativas de inversión como Whole Foods que pueden parecer subvaluadas pero que realmente son opciones de las que le conviene mantenerse alejado.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  de acuerdo con sus necesidades financieras, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: CostcoInversionesKrogerWalMartWhole Foods
Previous Post

Si no pensó en España, debería hacerlo

Next Post

Una estrategia para navegar con éxito las tempestuosas aguas del mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Dele una oportunidad a estas acciones que están en el fondo del mar

Una estrategia para navegar con éxito las tempestuosas aguas del mercado

Contenido Premium

Piquete contra Argentina en Nueva York

El crecimiento económico es la clave de la corrección

14 noviembre, 2016

¡¿Nadie se va a hacer esta pregunta?!

9 septiembre, 2014

Hot Sale 2016: todo lo que necesitás saber para comprar online

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?