• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

No permita que el momento de su jubilación llegue de sorpresa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
5
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En vista de que un ahorrista precavido vale por dos, conozca en este artículo, cuál es el momento justo para empezar a planificar su retiro, además de los pasos a seguir para lograrlo con éxito.

Planificar su futuro financiero es una tarea que conviene iniciar lo más temprano posible. Según los expertos, la misma permite desarrollar disciplina para los hábitos de ahorro y las inversiones.

Sin embargo, es una labor que suele tomar por sorpresa al común denominador de las personas, una vez llegada la madurez. En consecuencia, se ven en la necesidad de recortas gastos y realizar ajustes incómodos en su estilo de vida.

Las diferencias entre las edades en las que se decide comenzar a planificar la jubilación son tales, que una persona que comienza a trabajar en ello a partir de los 25 años, puede llegar a acumular más del doble de recursos que quien se inicia en la tarea a los 35. Esto, a pesar de la disparidad de los niveles de ingresos que se pueda tener en las edades citadas.

Relacionado:  El cuadrante del flujo de dinero según Robert Kiyosaki

En esa línea, lo ideal es comenzar lo antes posible a reservar un porcentaje del capital percibido bajo cualquier concepto, para constituir un colchón financiero que garantice su estabilidad económica a futuro.

¿Cómo hacerlo?

De acuerdo con un artículo de El Nacional, las mejores alternativas de inversión para comenzar a forjar un patrimonio de retiro, se encuentran en el segmento de renta variable. Principalmente, en los activos pertenecientes a empresas de rápido crecimiento.

Aún cuando el mercado accionario se caracteriza por un alto nivel de volatilidad y riesgo, en el largo plazo ofrece los mejores retornos. Los negocios de bajo riesgo, no son siempre los más acertados, sin embargo, la estrategia ideal para prevenir catástrofes en la Bolsa es mantener un portfolio de negocios diversificado que abarque diversos instrumentos y campos de las finanzas.

 De esa manera, a medida que pasan los años, los inversores deben ajustar su perfil de riesgo que asumen en los mercados. Lo más recomendado es migrar hacia activos de renta de calidad, que sufran de menos variaciones en su cotización y generen un retorno real.

Relacionado:  ¿Cuál fue el secreto de los multimillonarios para ganar mucho dinero en el 2016?

Un ejemplo del plan de retiro ideal sería el siguiente: comenzar a los 30 años con un 100% del capital destinado para la inversión, fijado en el segmento de renta variable. Una vez llegados los 50 años, se debe realizar un ajuste en función de una colocación del 60% de las posiciones en acciones y un 40% en renta fija. Posteriormente, entrados los 60, se debe invertir la tenencia de activos, es decir, 60% en bonos y 40% en participaciones bursátiles.

Por último, a los 65 años, puede optar por ubicar 20% de sus recursos en la plaza de valores y una porción de 80% en instrumentos de deuda.

Las herramientas más efectivas a emplear para cumplir con un plan como el descrito son los fondos ETF, que pueden ser seleccionados con la ayuda de un consejero financiero, teniendo en cuenta su perfil, inclinaciones y nivel de tolerancia al riesgo como inversor.

Relacionado:  Lecciones financieras para padres primerizos

Es muy importante evitar a toda costa cualquier tipo de plan de jubilación que exija una contribución definida, los mismos también son conocidos como annuities. El principal motivo para huir de ellos radica en el sin fin de costos ocultos que implican y los bajos retornos que ofrecen.

Comience ahora a planificar su futuro financiero para garantizar su estabilidad.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre los pasos a seguir para estructurar una estrategia de inversión en función de su jubilación, a través de informes especiales preparados por nuestro equipo de expertos y publicados en nuestros Newsletters.

A continuación, le ofrecemos la oportunidad única de acceder de manera totalmente gratuita a nuestra edición especial de mayo de la Revista de Inversor Global, en donde encontrará información de utilidad para optimizar su portafolio de negocios. Ingrese a la misma haciendo click aquí.

Comentarios
Previous Post

Cuba: la tierra del progreso para sus inversiones

Next Post

Chicos, no ignoren a las acciones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Recomendaciones para que los millenials logren la libertad financiera

Chicos, no ignoren a las acciones

Contenido Premium

Aproveche el efecto “Mario Draghi” sobre los mercados de Europa

14 noviembre, 2016
Dólar hoy: el blue se mantuvo cerca de los 67 pesos y subió levemente el Riesgo País

Dólar hoy: el blue se mantuvo cerca de los 67 pesos y subió levemente el Riesgo País

15 noviembre, 2019

¿Cómo amortiguar el “efecto Trump” en tus inversiones?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?