• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Argentina tiene la oportunidad de volver a la cima

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
La Argentina y su lugar entre las potencias económicas mundiales
14
SHARES
77
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace muchos años que este país, alguna vez considerado “el granero del mundo”, cedió su puesto y quedó entre los últimos en crecimiento en Latinoamérica. Sin embargo, nada es para siempre.

Considerada como una de las naciones más desarrolladas a principios del siglo XX, la Argentina era la estrella de Sudamérica, gracias a su excelente actividad económica e industrial.

Pero esos días quedaron muy atrás. Hoy el país está rezagado entre las naciones latinoamericanas y mientras vecinos como Chile, Perú, Colombia, México y Brasil arman alianzas comerciales, la Argentina lucha contra la inflación, la deuda y otros problemas que no la dejan avanzar.

Y justamente ésto, se debería revertir pronto.

O al menos así lo considera el Banco Mundial, que publicó un informe hace unos días sobre los esfuerzos que tendrá que hacer la región para enfrentar el complejo panorama económico. En esta línea, la Argentina puede ser una de las naciones que impulse el desarrollo en este hemisferio, pero para eso deberá implementar muchos cambios económicos.

Relacionado:  Dólar hoy: el CCL bajó hasta los $84 y el Riesgo País cayó un 3,70%

A encender los motores del crecimiento

De acuerdo con lo reportado por Reuters, el informe del Banco Mundial puntualizó que América Latina debe ser más flexible, adaptando su mercado laboral y aumentando el ahorro de parte de parte de los gobiernos.

Debido a que la demanda de materias primas ha disminuido, especialmente por una menor expansión de China, la región ha frenado su desarrollo. Es por eso que los países deben adaptarse a este entorno y buscar otras formas de crecimiento.

Augusto de la Torre, economista jefe del organismo internacional, declaró que, para que la fuerza laboral se adapte más fácilmente a las innovaciones de la producción y a los cambios del mercado, se deben desarrollar políticas que mejoren tres cosas:

  • el desarrollo de capacidades
  • la adecuación de las cualificaciones
  • la formación de un capital humano más flexible

Es un trabajo conjunto, en el que, por un lado, los dirigentes necesitan tener la capacidad y voluntad de promover la transformación de los trabajadores. Y por el otro, los mismos ciudadanos deben comprometerse a avanzar y sacar adelante proyectos empresariales para impulsar la economía de su país.

Relacionado:  ¿Pasó el momento de las energéticas en Argentina?

El informe también enfatizó en que los programas deben incluir reformas educativas, de capacitación, cambios en las regulaciones a los mercados laborales y en los contratos, entre otros.

Además, es importante reforzar la infraestructura de transporte, energía y telecomunicaciones, sin descuidar el ahorro público, que permitirá que cada país de Latinoamérica enfrente de mejor manera los vaivenes económicos del mundo.

El aporte de los argentinos

En octubre próximo se celebrarán las próximas elecciones presidenciales y terminará la administración que marcó un récord en destrucción de riqueza.

En ese momento, usted podrá optar por el candidato que busque el desarrollo del país, que busque la creación de empresas, las reglas de juego claras para los emprendedores, los incentivos para crear más puestos de trabajo y así hacer que el motor comience a andar a mayor velocidad.

Es posible volver a ser el “Granero del mundo”. Es posible volver a estar por delante de Paraguay y Uruguay en la exportación de carne al exterior. Es posible que la Argentina vuelva a ganar su lugar como una potencia económica.

Relacionado:  El Merval rebotó un 6% y algunos ADR argentinos subieron más de un 10% en Wall Street

Pero para eso hay que apostar a la industria, a la empresa y, también, al ahorro y la inversión. Usted puede sumar su granito de arena, a pesar del difícil contexto interno.

Comience por proteger sus ingresos de la inflación en Argentina, por encontrar esos vehículos que le permitan multiplicar su dinero.

Hay muchos instrumentos que puede poner a su favor. No deje de obtener ganancias a pesar de las dificultades actuales y forme parte del cambio. Inversor Global quiere ayudarlo para que se arme de todo lo que necesite para seguir generando ingresos. Por eso, aproveche esta oferta limitada que le estamos haciendo a nuestros lectores.

Acceda a nuestro número especial de la revista Inversor Global de mayo, en donde podrá informarse mucho más de recomendaciones de inversión y actualidad económica. Para acceder a la revista, haga click aquí.

Comentarios
Tags: ahorroamerica latinaArgentinaBanco MundialChinaCommoditiescrecimientoempresainversionmaterias primas
Previous Post

No siga la corriente cuando se trata de invertir en este sector

Next Post

El secreto para vencer al 99% de los inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El secreto para vencer al 99% de los inversores

El secreto para vencer al 99% de los inversores

Contenido Premium

Para Ganar más dinero confiá en tu creatividad

30 agosto, 2010

Cómo declararse en bancarrota y no morir en el intento

14 noviembre, 2016

Alibaba: cerca de su debut bursátil confirma la grandeza de China

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?