• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Cristina Kirchner, todopoderosa a costa de tu bolsillo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
7
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la Argentina se encuentra entre las 25 mujeres más influyentes a nivel mundial según Forbes. ¿Cómo logró llegar a esta posición?

El fin justifica los medios. Estas palabras inmortalizadas por Maquiavelo parecen tener mucho valor para Cristina Fernández de Kirchner.

Recientemente, la revista Forbes publicó su afamada lista de las 100 mujeres más poderosas a nivel mundial, en la que la mandataria nacional se ubicó en la posición 16, para ascender tres escalones con respecto a su puesto del año pasado.

El ranking encabezado por quinto año consecutivo por la canciller alemana Angela Merkel, también cuenta con la presencia de figuras como la precandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton, la presindenta de la FED, Janet Yellen y la dirigente brasileña Dilma Rousseff.

Sin duda alguna, entre las mencionadas, las similitudes entre Cristina y su homóloga del vecino país son notables. Ambas encabezan gestiones cuyas consecuencias negativas están a la vista de todos.

El precio que pagaron los argentinos

En el caso particular de la Argentina, basta con dar un vistazo al mercado de divisas, que aún cuando actualmente presenta una tendencia más pareja en lo que a cotización oficial y paralela se refiere, sigue empañado por la incertidumbre y la volatilidad, ante la más mínima especulación de quienes hacen vida en él.

Relacionado:  ¿Qué va a pasar con tu factura de gas?

Más allá de las cotizaciones en este sentido, el problema real tiene lugar en la ausencia significativa de divisas en el mercado, que dificulta la operatividad de las empresas y por ende, influye sobre la dinámica económica y el día a día de la ciudadanía.

Así como Cristina gana cada vez más exposición a nivel internacional como lo demuestra Forbes, también lo hace la nación, que tal como se refleja en el portal Nearshore Americas, en 2013 se convirtió en el primer país en ser censurado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a la dudosa veracidad del desempeño de sus indicadores financieros.

Si de records se trata, es válido mencionar el dramático descenso de 101% de la inversión extranjera directa en el país, en el primer trimestre del año pasado comparativamente con el anterior, cifra que supera sin cuestionamiento, al avance de apenas tres posiciones de la mandataria nacional en el listado de mujeres con más poder en el mundo.

Relacionado:  Expectativas vs. realidad: el lado B del presupuesto 2015

Sumarle a esta contienda los conflictos mantenidos con los holdouts ya pondría en desventaja a la presidenta, por lo que en términos objetivos el franco descenso de la Argentina, ante el fortalecimiento de la figura todopoderosa de Cristina, supera con creces a esta última.

¿Significa que todo está perdido?

No, por el contrario. Mientras la dirigente de todos los argentinos celebra el triunfo atribuido por Forbes, sus días al mando del país están contados y es ahí donde usted como inversor debe mantener el foco y aprovechar la oportunidad más temprano que tarde.

De acuerdo con Ariel Arrieta, cofundador y director asociado de la incubadora de empresas NXPT Labs, citado en un artículo de Nearshore Americas, el momento para invertir en la Argentina es ahora y no luego de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en el mes de octubre.

El principal motivo para dar el salto es que debido a la situación, actualmente los precios de los activos están deprimidos y gracias a la expectativa de mejora postelectoral, no pasará mucho tiempo antes de que comiencen a alzarse. Según los pronósticos de Arrieta, el país se encontrará con dos o tres años de crecimiento sostenido y luego se enfrentará al reto de consolidar esta prosperidad. Es por ello que usted no debe dejar pasar la oportunidad presente hoy.

Relacionado:  Aproveche el ancla del dólar para invertir en 2015

¿Se anima a dar el paso decisivo para sus negocios antes de despedirse de la todopoderosa Cristina de Kirchner?

Recuerde que Inversor Global puede proporcionarle información útil sobre las alternativas de negocios más destacadas del mercado financiero local a pesar de la retadora dinámica presente, así como sobre los pasos que debe seguir para estructurar una cartera confiable, a través de reportes especiales preparados por nuestro equipo de expertos y publicados en nuestros Newsletters.

A continuación, le damos la oportunidad única de acceder de manera gratuita a nuestra edición especial de mayo de la Revista de Inversor Global, en donde encontrará información de utilidad para optimizar su portafolio de negocios. Ingrese a la misma haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaElecciones 2015forbesInversiones
Previous Post

Apueste por este pez que de pequeño no tiene nada

Next Post

Busque la salida de emergencia más cercana a usted

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Busque la salida de emergencia más cercana a usted

Busque la salida de emergencia más cercana a usted

Contenido Premium

4 biotecnológicas que están en su mejor momento

14 noviembre, 2016
ACD, tres letras para animarlo a invertir en Starbucks

3 razones para animarlo a invertir en Starbucks

14 noviembre, 2016
Derribar el Muro del dólar

Derribar el Muro del Dólar

12 noviembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?