• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La manera más sencilla de invertir en real estate

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
Usted puede invertir en real estate en Estados Unidos
2
SHARES
119
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Usted y cualquier ahorrista individual puede invertir en propiedades inmobiliarias en Estados Unidos sin tener que pagar miles de dólares. ¿Quiere saber cómo? Aquí le contamos.

Una de las inversiones más seguras está en los ladrillos.

Muchas personas optan por esta alternativa, ya que brinda una renta fija permanente, al mismo tiempo que la oficina, casa o departamento se va valorizando con el tiempo.

Sin embargo, la cantidad de capital que se necesita para comprar una propiedad es enorme. Y si además quiere hacer la inversión en Estados Unidos, la meta se torna casi imposible.

Pero hay una forma alterna para llegar a ese objetivo y lo mejor es que usted también puede participar de ella.

Se trata de una herramienta mucho más accesible, segura y líquida, dentro de un mercado que creció de 300.000 millones de dólares a 1 billón de dólares en solo 10 años.

Estamos hablando de los REITs o Real Estate Investment Trusts.

¿Qué es un Real Estate Investment Trust?

Algunos los llaman consorcio inmobiliario o fideicomiso de inversiones inmobiliario. Se trata de corporaciones o asociaciones que se dedican a adquirir, alquilar, administrar, mantener y vender propiedades en busca de obtener una renta.

Relacionado:  ¿Qué pasó con la lluvia de inversiones?

Las propiedades pueden ser oficinas, centros comerciales o viviendas.

Cotizan en la Bolsa

El inversor minorista lo que hace es invertir en esos REITs a través de la compra de sus activos, los cuales participan del mercado. Gracias a que operan allí, usted tiene la facilidad de comprarlos y venderlos más rápidamente que si tuviera una propiedad directamente.

Otra de las grandes ventajas que hace de éste un excelente vehículo de inversión, además del bajo costo de invertir en ellos (de acuerdo con Investopedia, solo se necesitan 1.000 dólares para comprar activos en REITs)  es el menor riesgo que corre. Estas empresas conocen el terreno y hacen una diversificación en diferentes áreas y bienes inmuebles.

Una ventaja más está en los dividendos. Los REITs están obligados a distribuir el 90% de sus ingresos netos por lo que siempre pagan dividendos, algunos de los cuales son reinvertidos.

Recuerde que para acceder a esta opción de inversión debe tener una cuenta en un broker online del exterior e igualmente hacer pagos por transacciones o cualquier otro costo en el que deba incurrir.

Relacionado:  Lebacs versus dólar: ¿en qué te conviene invertir en 2017?

¿Cuáles son algunos de los REITs más importantes?

En Inversor Global queremos acercarle algunos REITs que pueden llamarle la atención y que podrían traerle buenas ganancias en el futuro. Éstos son:

  • Vornado Realty Trust (VNO): Hace inversiones en propiedades inmobiliarias comerciales para crear su cartera. El activo cuesta alrededor de 107 dólares.
  • Boston Properties Inc. (BXP): tiene una amplia cartera de inversión en edificios de oficinas en las áreas metropolitanas de Nueva York, Boston, Washington y San Francisco. Los activos cuestan alrededor de 136 dólares.
  • Simon Property Group Inc. (SPG): La firma invierte en mercados inmobiliarios en todo el mundo y está enfocada en centros comerciales, outlets y centros recreativos. Su activo se encuentra cotizando alrededor de 189 dólares.
  • Realty Income (O): Es otro fideicomiso que también se focaliza en inversiones de propiedades comerciales. El activo cuesta casi 50 dólares y en lo que va del año ha ganado alrededor de 3,84%.

Y hay otra oportunidad más

Otra posibilidad la encuentra en ETFs que siguen el desempeño de los REITs. Por ejemplo, el First Trust S&P REIT (FRI), que sigue el desempeño del S&P REIT Composite index o el Vanguard REIT Index (VNQ) que intenta replicar la performance del MSCI US REIT Index, entre otros.

Relacionado:  Economía colaborativa: ¿cómo invertir en la tecnología del mañana?

Invertir en estas empresas especializadas en bienes inmuebles estadounidenses podría ser la opción que estaba buscando. Y como siempre le recordamos, no olvide analizar más detalles de cada uno de estos fideicomisos antes de tomar la decisión final (tasa de ocupación de sus propiedades, calidad de las empresas que alquilan el local u oficina, la reactivación del real estate en el país, entre otros).

En Inversor Global queremos que esté lo más informado posible para que pueda multiplicar su dinero. Por eso, le recomendamos estar pendiente de las columnas semanales de nuestros economistas expertos, publicadas en el Newsletter gratuito de inversiones, que tendrán aún más información valiosa para compartir.

No se pierda sus actualizaciones y para suscribirse, simplemente haga click aquí.

Comentarios
Tags: bienes inmueblesbolsaETFmercadopropiedades inmobiliariasreal estateReits
Previous Post

Un salvavidas de 1415 millones de dólares para la Argentina

Next Post

Dele una pausa al dólar y aproveche esta oportunidad

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Dele una pausa al dólar y aproveche esta oportunidad

Contenido Premium

¡Buenas noticias! Podrás invertir en Pymes desde junio

11 diciembre, 2017

CEO de Chrysler rechaza sueldos y bonos para ayudar a la empresa

14 noviembre, 2016

Jubilación: un proyecto que empieza a los 30

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?