• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

Santiago Bilinkis: “El que cree que emprender es ganar plata fácil y rápido, fue mucho al cine”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
14
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cofundador de Officenet conversó con Inversor Global sobre las claves para llevar adelante un negocio exitoso y las oportunidades que brinda el mercado para hacerlo. Además, nos cuenta todo sobre sus nuevos proyectos y el sueño de llegar a Wall Street en un par de años.

Luz de Sousa Quintas

Bilinkis se define como “emprendedor serial”.  Veinte años atrás, de la mano de Officenet y junto a su amigo Andy Freire, descubrió cuál era su verdadera vocación: “pensar buenas ideas, armar grandes equipos y aprovechar las oportunidades del mercado”.

Desde entonces no paró y siguió buscando lugares para innovar. Quasar Ventures, su último proyecto, es una company builder que construye diferentes emprendimientos entre los que se destacan Restorando y el sitio de comercio electrónico Avenida. “La meta con Avenida es llegar a ser la próxima empresa argentina que salga a cotizar en Wall Street en tres o cuatro años”, confiesa entusiasmado.

En esta nota exclusiva con Inversor Global, el exitoso emprendedor nos cuenta cuáles son los secretos para llevar adelante un negocio con éxito y derriba un gran mito: “el que cree que ser emprendedor es la manera más fácil para ganar mucha plata rápido, fue mucho al cine pero no vio realmente cómo son las cosas”.

Relacionado:  Gisele Bündchen, modelo de empresaria

¿Cómo surgió Officenet y cuál cree que fue la clave para que haya tenido tanto éxito?

Surgió por la inquietud de hacer algo desde cero. Junto con Andy Freire empezamos a pensar ideas, se nos ocurrieron muchas malísimas y entre tantas ideas malas un día tuvimos una buena. No tuvo nada de brillante, era una obviedad. Si vos mirabas al mundo desarrollado, había un montón de compañías que hacían eso y en la Argentina no había nadie que se le asemejara. Gran parte del éxito tuvo que ver con encontrar una oportunidad gigante.

Hoy está con Avenida, una startup que va en camino de convertirse en una especie de “Amazon local”. ¿De qué se trata y cómo lograron el financiamiento?

Relacionado:  De empresario multimillonario, a la bancarrota y los juicios

Avenida es otra obviedad. Aunque parezca insólito, en la Argentina no existe una compañía como Amazon. Y al igual que pasó con Officenet, que era imprescindible que alguien lo hiciera, decidimos empezar una compañía con un modelo de negocios de e-commerce horizontal similar a lo que hace Amazon. Para ello invirtieron fondos de Estados Unidos. Los inversores no son tontos y cuando ven una oportunidad de hasta un billón de dólares de facturación, liderada por un equipo sólido que hace las cosas bien, el capital aparece.

¿Es difícil emprender en la Argentina?

Tenemos una economía mucho más volátil que otros países de la región o el Primer Mundo, pero en Estados Unidos no te encontrás una oportunidad como por ejemplo que no exista Amazon u otras compañías que en otros países sí están. La Argentina también tiene un lado muy positivo, que de alguna manera es como leer el diario de la semana que viene y saber hoy todo lo que va a pasar en el futuro. Acá nadie había hecho una compañía como ésa, por eso dijimos “hagámosla”.

Relacionado:  Conozca al “Steve Jobs” de Samsung

En el último tiempo surgieron muchas empresas exitosas relacionadas a Internet. ¿Cuáles son las claves para emprender en este sector?

Muchos de los emprendimientos que aparecen acá siguen haciendo negocios a la vieja usanza, armando un business plan, teorizando, pensando. La clave es montar rápidamente un prototipo y empezar a integrar a los clientes. Hacer tu experiencia de crecimiento empírica y no teórica. No proyectar cuánto vas a vender al año 5, sino estar vendiendo lo más pronto posible, aprendiendo y ajustando. Ésta es una oportunidad increíble que te brinda Internet.

¿Qué características debe tener un emprendedor?

Si quiere conocer la respuesta de Santiago Bilinkis, puede seguir leyendo esta nota publicada en la edición de octubre haciendo click acá. Pero si no está suscrito a revista Inversor Global, puede hacerlo a través de un click acá.

Comentarios
Tags: emprenderemprendimientointernetnegociossantiago bilinkis
Previous Post

Una gran inversión a tan sólo un tuit de distancia

Next Post

Miguel Kiguel: “En 2016 el cepo va a desaparecer”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Miguel Kiguel: “En 2016 el cepo va a desaparecer”

Contenido Premium

¿Es posible vivir en un mundo sin billetes?

14 noviembre, 2016

3 estrategias para ganar o ganar con la crisis griega

14 noviembre, 2016

Acepte el desafío de emprender en la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?