• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El castillo de naipes estaría a punto de caerse

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
El castillo de naipes estaría a punto de caerse
17
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Netflix, la compañía de streaming que revolucionó la forma de ver televisión, podría enfrentarse a un fuerte viento de frente que destruya las inversiones de sus accionistas.

Fueron los pioneros en la transmisión de contenidos de entretenimiento vía online y por eso, los inversores recompensaron a Netflix e hicieron que la acción se valorizara casi un 500% en los últimos cinco años.

Hoy en día, muchos sienten una fuerte atracción por los papeles de la firma, gracias a sus planes de expansión por el mundo, a sus más de 57 millones de suscriptores y a sus programas originales. Pero, ¿qué tan seguro -y exitoso- será el plan que tiene la empresa?, ¿podrá lograrlo y a la vez aumentar el valor para los accionistas?

La aventura salvaje de Netflix

Varios analistas del ámbito tecnológico han destacado el peligroso camino por el que podría transitar la compañía y el cuidado que deberá tener para que no se afecten sus números.

El sitio web de finanzas The Motley Fool destacó que la firma está gastando una cantidad cada vez mayor de dinero para financiar la creación de contenido original para sus suscriptores. En 2015, Netflix espera lanzar 320 horas de programas, tres veces más que lo que creó para 2014.

Relacionado:  Una recomendación que te lleva al otro lado del mundo

Sin duda alguna, House of Cards es su producto más importante en la actualidad, con éxito tanto en las premiaciones de Hollywood como en fanáticos de la serie.

No obstante, el New York Post publicó un dato revelador: según una fuente consultada, solo el 25% de los 28 millones de suscriptores que tiene en Estados Unidos vio la primera temporada, mientras que, de ese 25% solo la mitad ha visto más de tres episodios.

Un gasto que no beneficiará al inversor

El medio de comunicación neoyorquino fue más enfático en cuanto al fuerte gasto de dinero que hará Netflix este año e indicó que la cifra podría estar cerca de los 1.500 millones de dólares, para así mantenerse a la par de la competencia.

Relacionado:  Invertir en el primer trimestre: las 8 acciones más atractivas

Otro punto a tener en cuenta es el flujo de efectivo, que ha sido negativo para la compañía desde 2012.

The Motley Fool señaló que los esfuerzos por crear contenido original han sido parcialmente exitosos. Las dos primeras temporadas de House of Cards costaron 100 millones de dólares, mientras que Marco Polo fue más cara aún: solo la primera temporada costó 90 millones de dólares. Esto ha hecho que la empresa tenga problemas de flujo de efectivo constantes.

Y, ¿adivine quiénes saldrían más afectados de estos continuos problemas de gasto? Los accionistas y futuros inversores.

Un problema más

Por último, es vital mencionar uno de los desafíos más desafiantes para el CEO, Reed Hastings: la explosión de competidores.

Mire esta lista de compañías que están listas para plantarse frente a Netflix:

  • Apple planea asociarse con HBO
  • Sony creó una serie original para transmitir en las Playstation
  • Amazon planea adquirir los derechos para transmitir “Seinfeld”
  • Sling TV, un servicio de Dish Network, permitirá el streaming de canales como ESPN
Relacionado:  El sistema financiero se va consolidando a seis años del default

Todas estas compañías reconocieron el enorme potencial que se encuentra en el campo del streaming online y quieren quedarse con su porción de mercado y así perjudicar a Netflix.

Al rojo vivo

El sector de los servicios de contenido en línea ha tomado temperatura en los últimos años. Aunque el crecimiento de Netflix ha sido más que extraordinario, si usted quiere ganar dinero con una inversión en la firma, lo mejor es que lo evalúe muy bien. Puede que siga teniendo éxito, pero los riesgos son bastante altos.

¿Cuál opción es mejor que Netflix? El economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, reconoció una empresa única que podría ser una alternativa más provechosa que la apuesta por la empresa de Hastings.

¿Quiere conocerla? Simplemente descargue este documento especial que preparamos para usted y que es completamente gratuito.

Comentarios
Tags: accionesHBOinversionNetflixserviciostreamingTecnologíaTime Warner
Previous Post

4 oportunidades de inversión para la Argentina postelectoral

Next Post

Un delivery de ganancias directo a su portfolio de inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Un delivery de ganancias directo a su portfolio de inversión

Contenido Premium

Locos por el asado

Locos por el asado

11 febrero, 2016

¿Surge una competencia para el cupón atado al PBI?

14 noviembre, 2016
La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

3 marzo, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?