• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Usted es el perdedor en esta batalla

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
4
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por cuarta vez, los sindicatos se unen una vez más para reclamar una modificación en el Impuesto a las Ganancias. Pero ante la negativa del Gobierno Nacional, en esta nota le presentamos una alternativa para obtener deducciones que alivien el pago del tributo.

Avenidas desiertas, autopistas cortadas y comercios cerrados. No le estamos describiendo el escenario de una película de zombis, sino del paro nacional convocado por el sindicalismo opositor en la República Argentina.

Por cuarta vez consecutiva, y con la adhesión casi total de los gremios de transporte público, los sindicatos decidieron manifestarse una vez más en huelga contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. ¿La razón? El eterno reclamo por una modificación en el Impuesto a las Ganancias.

El problema

El Impuesto a las Ganancias se ha vuelto una pesadilla para la mayoría de los argentinos que trabajan bajo relación de dependencia. De la mano de la alta inflación que sufre el país, los sueldos medios fueron creciendo por encima del mínimo no imponible y actualmente cerca de 1.400.000 trabajadores deben tributar por su empleo.

Relacionado:  ¿Cómo varió la actividad industrial bajo la administración Kirchner?

Por eso, “Maldito impuesto al trabajo”, dice uno de los carteles que tanto gremialistas oficialistas como opositores pegaron en estaciones de subte y calles de la Ciudad. Y es que en esta oportunidad, la lucha por la actualización del impuesto que pesa sobre los salarios unificó las posturas del atomizado mapa sindical argentino. Incluso Gerardo Martínez, el jefe de la Uocra y uno de los dirigentes más vinculados con la Casa Rosada, sostuvo que “Ganancias es injusto” y especuló con que la medida de fuerza podría tener “gran adhesión”.

Pero la historia no es nueva y suma una nueva pulseada a la lucha contra el gobierno nacional, que hasta último momento buscó neutralizar el reclamo convocando a empresarios del transporte público. En este sentido, el Ejecutivo mantiene su postura de no modificar en el corto plazo el tributo o elevar las escalas del mínimo no imponible de Ganancias.

Y a pesar de la cercanía con las elecciones, no parece haber una solución política al alcance de la mano…

La caja del Estado

Si usted se pregunta por qué el Gobierno no se muestra muy interesado en aliviar al millón de asalariados que sufren el descuento del Impuesto a las Ganancias en sus recibos de sueldo, la respuesta es sencilla: porque su recaudación se volvió un sostén vital para el Tesoro.

Relacionado:  Edad jubilatoria en Argentina: conocé todos los cambios que planea el Gobierno

Según explica El Cronista, los ingresos que aportó este gravamen casi se duplicaron en dos años. Esto se debió al efecto combinado de la inflación y la falta de actualización de las escalas del impuesto. De este modo, dicho monto no solo alcanzó un récord nominal en el último año, sino que también representará un inusual 6% del PBI.

Ganancias contribuyó con 138.439 millones de pesos en 2012, mientras que en 2014 cerró con un volumen de 267.075 millones de pesos. Nada más y nada menos que un 92% de incremento.

Por eso, ¿a usted le parece que con una alta necesidad de financiamiento, el Gobierno dará marcha atrás con este gravamen? Hacerlo le crearía un problema adicional, ya que se restaría financiamiento a las provincias, y no habría dinero con el cual reemplazarlo. A estas alturas, la respuesta parece un tanto obvia…

Relacionado:  El dólar comenzó la semana estable y el Riesgo País continúa con su tendencia a la baja

El perdedor de la batalla

Según información de Idesa, mientras que el salario nominal de los trabajadores registrados se multiplicó por 12 veces entre los años 2000 y 2014, el monto del mínimo no imponible a partir del cual se empieza a aplicar el impuesto se multiplicó sólo en 4 veces. Y a su vez, como las escalas de alícuotas tampoco se actualizaron, se tributa con alícuotas cada vez más altas.

El escenario es claro, usted es el perdedor en esta interminable batalla. 

Por eso, mientras los gremios mayoritarios reclaman ante la admnistración de Cristina Fernández que suba el mínimo no imponible, usted no puede quedarse brazos cruzados. En este informe especial le traemos una herramienta que puede ayudarlo a mitigar el porcentaje de su sueldo que se lleva la Administración Federal de Ingresos Públicos: las deducciones del impuesto a las ganancias. Puede acceder en forma gratuita haciendo un click aquí.

Comentarios
Tags: impuesto a las gananciasimpuestos
Previous Post

4 reglas sobre inversión que debe tirar a la basura

Next Post

Prepárese para sobrellevar la resaca post bonanza de Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Prepárese para sobrellevar la resaca post bonanza de Wall Street

Contenido Premium

4 consejos para evitar boicotear tus propias inversiones

14 noviembre, 2016

¿Es Chile una tierra de zombis?

17 noviembre, 2012

Gane invirtiendo en las acciones más odiadas de Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?