• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

¿Se acaba la siesta del dólar?

tpacheco by tpacheco
10 marzo, 2015
in Desde los medios, Ignacio Ros
2
10
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El blue se encuentra forzosamente por debajo de los $ 13, pero la cadena se podría soltar en cualquier momento. Dejame que te cuente por qué y qué deberías hacer para estar preparado. 

Si, ya lo sé: “es un año electoral y el Gobierno lo último que va a querer hacer es dejar que el dólar se dispare, porque sería la actitud piantavoto por excelencia”.

Pero detrás de esta lógica, que también comparto, hay datos clave que se nos están quedando afuera. Por lo cual, si la corrección cambiaria no llega con este gobierno, cosa difícil de imaginar, llegará inmediatamente con el próximo.

La imprenta  a todo vapor

La salida de Juan Carlos Fabrega no sólo marcó el inicio del perseguimiento casi policial al dólar contado con liquidación y del blue, sino también el reconocimiento absoluto de la entidad monetaria como caja del Gobierno.

Apenas en el primer bimestre del año, el BCRA le giró al Tesoro $ 22.000 millones, mientras en igual período pero del año anterior esa cifra había sido de $ 5.100 millones.  Sí, se cuadruplicó la emisión destinada a financiar al Ejecutivo.

Relacionado:  De las “relaciones carnales” al divorcio con separación de bienes

En 2014 el Central imprimó $ 161.000 millones, destinados a contribuir a las arcas fiscales. Este año –teniendo en cuenta que en octubre tenemos los comicios presidenciales-  ese monto superaría los $ 300.000 millones.

Un eco de esta dinámica es que la base monetaria (dinero circulante más depósitos a la vista) pasó de un ritmo de crecimiento anual del 20% (pre Vanoli) al 34% de nuestros días.

¿Por qué todavía no llegó esta situación no impactó a la inflación y a la cotización del dólar todavía?

Pablo Wende, columnista de Ámbito Financiero y conductor del programa radial Pablo y a la Bolsa, lo resume en tres motivos:

  • En cualquier economía del mundo existe un rezago entre el efecto que la política monetaria genera en los precios y también en el tipo de cambio.
  • El fuerte ritmo de ventas de “dólar ahorro” por parte del Central contiene la eventual demanda que puede existir sobre el “blue”, aunque a un alto costo de casi US$ 500 millones al mes. Una buena porción de esas divisas que se venden por el mercado oficial se ofrecen en el paralelo y explica la presión bajista de estos meses.
  • La caída de la economía también explica por qué se calmó la inflación, que igual se mantiene en una velocidad “crucero” del 2% mensual (27% anual). Las menores ventas impiden remarcaciones exageradas.
Relacionado:  ¿Conocías esta oportunidad de oro?

Las paritarias serán alcohol sobre la herida

Como si fuera poco el crecimiento monetario, impulsado por los fondos tomados del Banco Central, ingresamos en plena época de paritarias.

Se filtró que el Gobierno pidió a los gremios oficialistas (CGT de Caló) un tope del 30% para este año.

¿Qué querés que te diga? Yo la veo difícil, pero así fueran 30 puntos, son calorías que se siguen sumando a la dieta monetaria y que ponen presión a la cotización del dólar.

Bonus track: Brasil hace los suyo

Al estado de situación local hay que sumarle un aspecto clave: nuestro principal socio comercial está devaluando su moneda a gran ritmo.

Relacionado:  Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

1 (11)

En lo que va del año, el real perdió un 14% de su valor, y traspasó la barrera psicológica de los 3 por dólar la semana pasada.

Esto aumenta la presión sobre el peso, porque en el período que el real cayó estrepitosamente, el peso oficial apenas retrocedió un 2%.

Dicho de otra manera, perdemos competitividad ante nuestro socio por excelencia. A sus ojos, nos encarecimos.  Si es que no tomamos una decisión cambiaria, claro.

Importante sería esperar este contexto con una porción de nuestros ahorros en bonos en dólares de la parte media y larga de la curva. De preferencia, miraría aquellos de legislación local para sacarme de encima cualquier barullo relacionado con los buitres.

Aquellos que miren más a futuro y que esperen una corrección del dólar oficial por parte del gobierno entrante, sigan de cerca a los activos dollar linked (atados a la cotización oficial del dólar).

Hasta la semana que viene

Un fuerte abrazo.

Comentarios
Tags: Argentinadolar
Previous Post

4 pasos para convertirte en una persona renovada

Next Post

Los nuevos héroes del mercado pueden estar en su cartera

tpacheco

tpacheco

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post
No me cierran los números

Los nuevos héroes del mercado pueden estar en su cartera

Please login to join discussion

Contenido Premium

Venezolanos tendrán que hacer las compras con huella digital

14 noviembre, 2016

Conozca a la “Dama de Hierro” de Wall Street

14 noviembre, 2016

Los mercados arrancaron con precaución expectantes de anuncios de la Fed

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?