• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Mauricio Macri endulza los oídos de los electores: ¿hay que creerle?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
81
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Si soy Presidente, a partir del 11 de diciembre no hay más cepo al dólar”, aseguró el jefe de Gobierno en diálogo con radio La Red. En este artículo de Inversor Global, entérese porqué debería tomar con pinzas lo que promete el posible candidato presidencial.

Si usted fuese un adolescente reprimido constantemente por sus padres y no contara con el privilegio de salir con sus amigos y de pronto todas estas restricciones desaparecen, ¿qué sucedería?. Es claro que intentaría recuperar todo el tiempo perdido y terminaría sumergido en excesos y descontrol.

Una situación similar afrontaría la Argentina ante una eliminación abrupta del cepo cambiario sino ejecuta los ajustes pertinentes en el contexto de hoy, donde la confianza en el peso es bastante baja y en consecuencia, la fuga de capitales sería masiva.

En esta línea, el jefe de Gobierno Mauricio Macri prometió que, de ser electo presidente en octubre, levantaría las restricciones en el mercado cambiario en su primer día de gestión. Este anuncio, que busca endulzar los oídos de los electores, debe ser analizado dentro un contexto económico complejo.

Relacionado:  El Merval sube un 1% y la mayoría de los ADR argentinos operan al alza en Nueva York

La propuesta de Mauricio Macri

Mauricio Macri aseguró que de ser elegido presidente en las próximas elecciones, “a partir del 11 de diciembre no hay más cepo”. Si bien él sabe que esto no es posible ni viable, básicamente porque son necesarias una serie de medidas que no pueden ser llevadas a cabo de un día para el otro, lo promete con fines meramente electoralistas.

En un artículo anterior de Inversor Global, el economista José Luis Espert, director de la firma Espert & Asociados, señalaba que “para lograr una eliminación efectiva de los controles cambiarios es necesario realizar reformas abruptas dentro del programa económico nacional. Esto incluiría una fuerte devaluación de la moneda local y una substancial reestructuración fiscal y monetaria. En paralelo, sería necesario trabajar en un plan antiinflacionario para atenuar los efectos de los ajustes”.

El mismo Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central, había dado indicios de que esta problemática quedaría a cargo del próximo gobierno. De hecho, hace algunos meses instó a los candidatos presidenciales a presentar propuestas de cómo abordarían una posible reestructuración del sistema en aras de vitar la volatilidad del valor de la divisa.

Relacionado:  La inversión en pesos que rinde más que las Lebacs y el plazo fijo en 2017

En esta línea, Macri propuso lo siguiente: “van a sobrar dólares en la Argentina a partir de diciembre. Yo dejo flotar el tipo de cambio. Pero lo vamos a tener que sostener porque van a venir tantos recursos que la moneda (el peso) va a tender a apreciarse. Vamos a buscar un punto de equilibrio que no perjudique al asalariado”.

¿Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir?

Para Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, el anuncio “puede ser electoralista porque para levantar el cepo tienen que pasar dos cosas: devaluar, porque es lógico que a 8,79 van a querer comprar todos los dólares y, en segundo lugar, tener las reservas suficientes para afrontar una posible corrida cambiaria. Porque si ésto último no ocurre, el remedio puede ser peor a la enfermedad y el dólar puede subir mucho y alimentar la inflación”.

Relacionado:  ¿Cuáles serán los nuevos integrantes del Merval?

Además, explicó que las declaraciones de Macri fueron un poco exageradas. Debido a que es cierto que un recambio político de esa magnitud va a generar expectativas positivas y un ingreso de dólares. “Pero los dólares van a entrar si hay negocios para hacer. Argentina tiene capital, pero no por el solo hecho de que suba Macri o cualquier otro vendrán por que sí. No es altruista. Hay que seducirlo con medidas concretas que generar negocios y reactivación económica”, concluyó.

En relación a la bolsa de valores, ante un hipotético levantamiento del cepo, el mercado experimentaría un gran dinamismo, por lo que la medida, de ser aplicada junto a políticas adecuadas tendría efectos positivos. No obstante, existen alternativas de inversión atractivas a pesar del cepo cambiario vigente en el mercado local, para conocerlas no deje  de suscribirse al Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Previous Post

3 acciones para incorporar ya a su portfolio de inversión

Next Post

Factor Fed: cómo ganar con la histeria de los mercados

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Factor Fed: cómo ganar con la histeria de los mercados

Contenido Premium

Axel Kicillof explicó el proyecto de ley: “No es cambio de jurisdicción”

20 agosto, 2014
La Bolsa respiró

Le llegó la hora a Consultatio

29 febrero, 2016

Fíjese objetivos realistas

10 marzo, 2009

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?