• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Espere! Todavía no ha pasado lo peor con el crudo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
¡Espere! Todavía no ha pasado lo peor con el crudo
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Imagina el barril de petróleo a 20 dólares? Algunos consideran que esto podría llegar a pasar. Si pensaba invertir en este commodity, lo más conveniente es que espere.

Si bien el precio del petróleo está en mínimos que no se veían desde hace años, ésta no es la única razón que debe considerar a la hora de invertir. A menos de que sea un amante del riesgo, lo mejor es que se mantenga alejado de esta apuesta. Por el momento, la inversión en petróleo parece demasiado peligrosa.

De la tranquilidad al caos

La especulación alrededor del precio del barril de crudo está al rojo vivo. De acuerdo con Steve Sedgwick, periodista para el medio estadounidense CNBC y gran conocedor de la industria petrolera, por estos días se está generando una gran avalancha de traders y especuladores que apuestan a una pronta suba de este commodity.

Esto lo que hará es generar una fuerte volatilidad que contrastará mucho con la relativa calma que se respira actualmente en términos de los precios del barril.

Relacionado:  Claves de la semana: balances de Tenaris y Petrobrás

Este martes, el Brent (de referencia en Europa) cotizaba a alrededor de 57,72 dólares. Por su parte, el barril WTI (de referencia en Estados Unidos) estaba a unos 49,33 dólares. Mientras que el primero de estos dos estuvo en una racha alcista el mes pasado, el segundo se ha mantenido relativamente estable.

La verdadera batalla está por venir

Aunque muchos especuladores están listos para la ola de incrementos próximos que -ellos creen- mostrará el crudo, no están considerando las bases que demuestran que el precio aún no se encaminará hacia arriba.

¿Cuáles son?

  • Por una parte, como lo indica el artículo de CNBC, es cierto que se han recortado empleos para la exploración y producción en las plataformas, además de que el número de éstas que estaba en funcionamiento también ha caído. Pero no tienen en cuenta que todavía hay exceso de producción no sólo en Estados Unidos, sino también en todo el mundo.
  • Otro de los argumentos en contra de la suba del precio es que hay tal cantidad de petróleo extraído que se está acabando el espacio en donde se puede almacenar. Es el caso de Estados Unidos.
Relacionado:  Con Edenor a la cabeza, los títulos argentinos en EE.UU. no paran de subir

Y a esto hay que añadir una variable más, la cual se dará en junio de este año.

Y es el momento en que la verdadera batalla vendrá, afirma Sedgwick.

En ese mes ocurrirán dos eventos que afectarán al crudo:

  1. Se llevará a cabo la próxima reunión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), en la que el oligopolio podría tomar la decisión de reducir su producción de petróleo para que suban los precios. Sin embargo, y de acuerdo con un artículo de la agencia de noticias Reuters, esto no se concretará.
  2. En junio terminará la prórroga sobre las negociaciones nucleares con Irán. Si se logra un acuerdo, el país aumentará su producción de petróleo y esto también tendrá un fuerte efecto sobre el precio del barril.

Entonces, si se tienen en cuenta todos estos puntos y, se da un incremento aún mayor de la oferta del hidrocarburo, los precios podrían caer dramáticamente. Sedgwick incluso menciona la cifra de 20 dólares por barril.

Relacionado:  Goldman Sachs recorta a 2% el pronóstico de crecimiento de EE.UU.

Al consultar con el economista experto de Inversor Global, Nery Persichini, sobre la visión de este insider de la industria del petróleo, él indicó que “es un pronóstico extremo”. Pero al mismo tiempo señala que el bajo valor del petróleo no solo responde a cuestiones económicas. “Hay factores geopolíticos subyacentes que le dan una incertidumbre mayor a la coyuntura del petróleo”.

Nuestro llamado desde Inversor Global es que tenga cuidado con este mercado. La situación no se plantea tranquila ni tampoco garantiza un buen rendimiento para sus inversiones, así que, por el momento, lo mejor es esperar a que las aguas se calmen.

Le recomendamos igualmente estar pendiente de las columnas semanales de nuestros economistas expertos, publicadas en el Newsletter gratuito de inversiones, porque seguirán de cerca todo el desarrollo alrededor del petróleo.

No se pierda sus actualizaciones y para suscribirse, simplemente haga click aquí.

Comentarios
Tags: commoditycrudoespeculacioninversionIránOPEPoro negropetróleo
Previous Post

3 razones para mirar al sector inmobiliario con buenos ojos

Next Post

Un café y una hamburguesa pueden alimentar su portafolio de inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Un café y una hamburguesa para su portafolio de inversión

Un café y una hamburguesa pueden alimentar su portafolio de inversión

Contenido Premium

La Argentina hacia un nuevo default

24 noviembre, 2012
¡Felicidades a los recién casados!... y 3preguntas vitales para sus finanzas

Y emprendieron felices por siempre

14 noviembre, 2016
Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

19 mayo, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?