• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Merval tuvo su corrección pero sigue de fiesta

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
8
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El índice registró una toma de ganancias la semana pasada, sin embargo las expectativas de los inversores a mediano y largo plazo siguen intactas ante la posibilidad de un cambio político hacia fines de este año. La apuesta por activos locales a largo plazo es la tendencia que se percibe.

Los últimos días de marzo traen lo que le anticipábamos a comienzos de mes. El 2 del corriente publicábamos: “el momento alcista que está experimentando la Bolsa local y algunos indicadores técnicos no descartan un aumento de la volatilidad y hasta incluso, una corrección de mercado generada por una saludable toma de ganancias en determinadas acciones”.

Finalmente, como muchos analistas especulaban, la corrección del mercado llegó de la mano de una toma de ganancias. El Merval cayó la semana pasada un 6,3% hasta niveles de 10.660 puntos, y como Nery Persichini, economista de Inversor Global, había anticipado, bancos y energéticas fueron los papeles que registraron las principales bajas.

Que siga la fiesta

Pero la buena noticia, es que las expectativas de los inversores a mediano y largo plazo siguen intactas ante la posibilidad de un cambio político hacia fines de este año, cuando un nuevo presidente llegue a la Casa Rosada. Y que a pesar de la baja, el Merval aún conserva en el mes una suba cercana al 11%.

Relacionado:  ¿Quiénes ganarán con la devaluación del peso?

De hecho, aún con la corrección reciente, los papeles energéticos y financieros promedian subas del 82% y 47% respectivamente. Nada mal, ¿no? En tanto, el sector petrolero operó con cierta volatilidad ligado al comportamiento de la cotización del crudo a nivel internacional, que osciló entre los 45,4 dólares y 51,5 dólares durante la semana.

Los bonos también hicieron lo suyo. Por un lado, el riesgo país argentino cayó más de 100 puntos para ubicarse levemente por debajo de los 600 puntos, marcando una diferencia con países como Brasil, Perú y Colombia, donde se registraron subas. Por el otro lado, la expectativa ante un sinceramiento en las estadísticas y una salida del cepo cambiario benefició una evolución alcista de los bonos en pesos indexados por CER, los dollar linked y los bonos provinciales. 

Relacionado:  Invierta en uno de los sectores más rentables de la Argentina

Lo que debe tener en cuenta

Uno de los factores que sirven para explicar la reciente toma de ganancias radica en la difusión de algunas encuestas electorales. En este sentido, la coyuntura no evitará que la volatilidad del mercado se mueva más por encuestas que por fundamentals.

Además, también sumaron presión las nuevas resoluciones del juez Thomas Griesa en torno al juicio con los holdouts. A pesar de que los inversores descuentan que la solución llegará con el nuevo Gobierno, las decisiones que tome ahora el magistrado norteamericano no evitarán que por momentos haya una una mayor volatilidad e incertidumbre en los mercados.

Y por último, en el frente externo, la semana terminó con una corrección cercana al 2-3% en los principales índices estadounidenses. Aunque los analistas no se esperan burbujas, la incertidumbre sobre si la Fed subirá o no las tasas de interés y la fortaleza del dólar a nivel mundial son factores que también influyeron sobre el comportamiento del mercado local.

Relacionado:  CEO de Citi Argentina toma las riendas en Sudamérica

Los expertos no esperan que la corrección se profundice mucho más y destacan que la expectativa de un nuevo gobierno más market friendly es la tendencia de fondo que se percibe. En este sentido, el rally alcista puede continuar, ya que  las expectativas de un cambio político a fin de año generan mayor atractivo e interés por los activos locales a largo plazo.

Si quiere conocer precisamente en qué activos puede invertir para aprovechar el el rally alcista de la bolsa local, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le contarán cuál es la clave para aquellos que quieren comenzar a invertir en la Argentina sin correr riesgos innecesarios. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesArgentinabonosinvertirmercadomerval
Previous Post

Invierta hoy en la industria del mañana

Next Post

Estos son los sectores que van a llenar sus bolsillos los próximos días

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Estos son los sectores que van a llenar sus bolsillos los próximos días

Contenido Premium

Garantizá tus ganancias invirtiendo con esta estrategia

14 noviembre, 2016
Conocé quiénes se endeudarán antes de 2017

Conocé quiénes se endeudarán antes de 2017

14 noviembre, 2016

¿Problemas económicos?: 5 razones por las que aún se encuentra en la quiebra

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?