• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El marinero que con su ancla hundirá a la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno defiende la fijación cambiaria en pos de obtener un mayor rédito político y electoral. Sin embargo, esto genera complicaciones en la economía local que ahora se agravan debido a que Brasil acaba de devaluar su moneda.

Ningún marinero en su sano juicio cargaría en su embarcación un ancla tan pesada que fuera capaz de hundir el barco en el que se encuentra. Pero, aunque usted no lo crea, sí existen “navegantes” que en el turbulento mar de la economía argentina dejan sucumbir -a conciencia- su nave. En esta línea, Axel Kicillof fijó un ancla cambiaria que perjudica día a día al país, y conociendo las consecuencias que esta medida genera, aún así la defiende.

A este navío lo hicieron naufragar

Sin ir más lejos, el ministro de Economía, Axel Kicillof aseguró que a pesar de la depreciación que viene sufriendo el real desde 2014 -pero más estrepitosamente en las últimas jornadas- la Argentina mantendrá estable al tipo de cambio para dar lugar a la certidumbre en el mercado.

Puntualmente, el ministro dijo que: “si Brasil devalúa violentamente, para la Argentina lo que hay que hacer es evitar la inestabilidad y dar certidumbre. Hay muchos que se quejan de que hay atraso cambiario, pero si después devaluamos están en contra”.

La analogía del marinero que hunde su propia nave viene a colación ya que al preferir esta medida, los que más sufren el efecto son las economías regionales, dañadas por el aumento de costos locales que les quita competitividad y las desplaza de varios mercados.

Relacionado:  Para el FMI, la deuda pública de Argentina es insostenible

Esto se da porque colocar un producto afuera es más caro ya que la escalada de precios internos es mayor que el abaratamiento internacional que trae la devaluación. De esta forma, la única manera de sobrevivir de muchas industrias regionales es comprimiendo los márgenes de ganancia.

Pero además, como la sociedad argentina piensa, ahorra e invierte en dólares, los efectos también se sienten en múltiples sectores. Por esta razón, el ancla cambiaria es la responsable de que se generen expectativas devaluatorias que impactan lisa y llanamente en la toma de decisiones de inversión (el efecto contrario a “dar lugar a la certidumbre en el mercado”).

La devaluación brasileña empeora el panorama

El real se depreció ayer un 1% frente al dólar, divisa que cerró la sesión negociada a 3,008 reales para la compra y a 3,010 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño. Según un artículo del diario El Cronista, la denominación estadounidense alcanzó la marca de los 3 reales, el mayor valor para el billete verde desde el 16 de agosto de 2004.

En esta línea, si bien la devaluación de Brasil no es la causa principal del atraso cambiario, “es un clavo más en el ataúd de la competitividad argentina”, en palabras de Nery Persichini, economista de Inversor Global.

Relacionado:  Cómo se calcula el UVA: guía completa en 2019

En esta dirección, agregó que si se mira la película del último año, “vemos que Brasil tuvo una inflación de 7%. Pero el real se abarató 30% frente al dólar. El resultado fue una mejora de su competitivdad del orden del 18%. La realidad argentina es diametralmente opuesta: la inflación de 35% no llegó a ser compensada por la devaluación anual de 11% (a la fecha). Ergo, la economía se encareció casi 22% en dólares”.

En materia de política cambiaria, los banqueros centrales deben buscar la estabilidad de largo plazo (para priorizar inversiones y previsibilidad), permitiendo oscilaciones en el corto plazo. Pero, “a diferencia de lo que se cree, la estabilidad de corto plazo con atraso cambiario alienta conductas especulativas. Si la afirmación de Vanoli es correcta y la devaluación es menor a la tasa de los plazos fijos, entonces esta inversión tiene un resultado positivo en dólares”, aclara Persichini.

Pero usted tiene un salvavidas…

Conociendo de antemano cómo afectará esta medida y con la mente puesta en el fin de ciclo (y no en la aparente calma temporal que se genera con el ancla cambiaria), los argentinos tienen que estar preparados. La alternativa de dolarización es sólo para aquellos que buscan cobertura.

Relacionado:  Macri le roba los dólares a Cristina

En cambio, para aquellos que pueden tolerar el riesgo, lo mejor es pensar en la renta variable. En lo que va del año, las acciones bancarias treparon 30%, mientras que las energéticas escalaron 40%. Es decir, en sólo 2 meses rindieron entre 1,5 y 2 veces lo que rinde un plazo fijo en un año”, aseguró el economista.

Más pruebas: en el 2014, solamente la Bolsa le plantó batalla a la inflación y la venció.

En esta línea, Persichini aseguró que quienes invirtieron 100 pesos en acciones a principios de 2014, terminaron con el año con 159 pesos. En pesos constantes, no sólo mantuvieron el poder de compra, sino que ganaron un 15%. “Esto quiere decir, que con el fruto de su inversión pudieron comprar un 15% más de bienes que un año atrás”, concluyó.

Para esto, suscribirse gratuitamente al Newsletter de Inversor Global puede serle de gran utilidad. Sólo dejando su email, recibirá distintos informes para sumergirse en el mundo de las inversiones y finanzas personales. Entre ellos, usted recibirá:

  • Cómo aprovechar las crisis argentinas
  • Cómo hacer dólares en 5 minutos
  • Tres consejos para invertir sin errores

Si quiere ganarle a la inflación y más, haga un click aquí.

Comentarios
Previous Post

Las nuevas generaciones le enseñan a los grandes sobre finanzas

Next Post

El mercado aún no ha descubierto el potencial de esta inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El mercado aún no ha descubierto el potencial de esta inversión

El mercado aún no ha descubierto el potencial de esta inversión

Contenido Premium

¿Qué le deparará el futuro a los bonos argentinos?

14 noviembre, 2016

Sin inflación, no hay tarifazo

9 junio, 2016

Resultados mixtos en los balances de las tecnológicas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?