• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

5 razones para invertir en Google

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
2
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conocerá argumentos de peso por los cuales vale la pena comprar acciones del buscador en este preciso momento. 

A pesar de que pueda generarle rechazo el hecho de que las acciones de Google se encuentren coqueteando con los números rojos en la plaza de Wall Street, usted debería recordar que el mejor momento para invertir en una empresa es cuando esta se encuentra subvaluada.

A  continuación, conocerá los motivos por los cuales de acuerdo con MarketWatch, es el momento de comprar acciones del gigante tecnológico.

  1. Una valoración que vale la pena mirar:

Ante la amenaza de una posible burbuja tecnológica, se debe tener en cuenta que el indicativo de precio en función de las ganancias para las acciones de Google se estima en 17 veces su valoración actual, mientras que para el caso del Nasdaq (conglomerado que agrupa a las empresas del rubro de tecnología), el pronóstico gira en torno a 19 veces su desempeño actual. Esto representa un riesgo menor para el caso del buscador, cuyas proyecciones se encuentran definidas en base con las estimaciones de su año fiscal para 2016.

  1. Montañas de dinero:

Para el último día de 2014 la compañía registraba 64.400 millones de dólares en capital. No conforme con ello, su flujo de caja se calculó en torno a los 2.800 millones para el cierre del último trimestre, lo que le da una base sólida de liquidez.

  1. Crecimiento garantizado:

Ciertamente, el margen de ventas  de la tecnológica se redujo para su último balance. Sin embargo, tenga en cuenta que esto es de esperarse cuando se habla de una empresa que normalmente acumula 66.000 millones de dólares anuales por concepto de comercialización y que ostenta una capitalización de mercado de cerca de 380.000 millones.

Relacionado:  ¿Quién es Robert Kiyosaki? Info actualizada a 2020

Aún con esta pequeña desaceleración, se espera que Google aumente sus ventas en un 15% este año y otro 16% para 2016. De acuerdo con datos de la firma S&P, también se proyecta que las ganancias por acción, se disparen un 40% en 2015 y un 20% el año próximo.

  1. Los detalles:

A pesar de la reducción en los ingresos del último trimestre, es de considerar que luego de finalizado el mes de enero, las acciones del coloso de internet se alzaron. La principal causa tuvo que ver con el fuerte desempeño del modelo de negocios de publicidad en la red del buscador.  Este comportamiento, que se espera continúe en terreno positivo, representa un elemento clave para lograr números atractivos en el mes de abril.

Relacionado:  La guerra de los parques temáticos: Sea World se hunde

Esta es la principal fortaleza de Google en la que los inversores deben fijarse.

  1. La efervescencia de Wall Street:

Firmas como Barclays, UBS, RBC y FBR Capital han establecido recomendaciones de compra por las acciones de Google, posterior a la publicación de su reporte de ganancias de enero, apuntando a una suba de entre 620 y 650 dólares (actualmente las participaciones se cotizan en 570 dólares).

Para conocer dos razones  adicionales por las cuales usted debe invertir en Google, ingrese a este apartado especial que Inversor Global preparó especialmente para usted.

Comentarios
Tags: GoogleInversionesTecnología
Previous Post

Tenga cuidado: su gobierno está recibiendo dinero gratis

Next Post

El queso se lo llevó Warren Buffett

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El queso se lo llevó Warren Buffett

Contenido Premium

Precio de las bitcoins cae en picada: Gobiernos al ataque

14 noviembre, 2016

El oro puede definir el futuro de tus inversiones

14 noviembre, 2016

Nuevo fondo para invertir en Mercados Emergentes

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?