• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

YPF busca los dólares que el gobierno argentino no tiene

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En pleno ojo del huracán, la petrolera YPF apuesta por jugarse una emisión de deuda en torno a 750 millones de dólares para el mercado internacional. La colocación que será realizada por los bancos JP Morgan, Citibank e Itaú, ofrece una tasa de interés de 8,75% anual en dólares.

Esta vez figuran nuevas variables de peso en el contexto: la sombra de las negociaciones inciertas con los holdouts, precios del petróleo muy bajos y los riesgos subyacentes al cepo cambiario que influyen directamente sobre el pago de los intereses de los bonos. Estos factores impiden que la emisión sea de las magnitudes de oportunidades pasadas, en las que se ofertaron alrededor de 1000 millones de dólares.

El gran desafío de la firma estará centrado en tener más éxito que el propio Gobierno Nacional cuando en diciembre último salió a buscar dólares al mercado y fracasó en esa tarea.

YPF es el salvavidas estatal

En diciembre pasado, el gobierno intentó colocar bonos soberanos en divisa estadounidense  en el mercado internacional con el propósito de recaudar unos 3000 millones de dólares. Solamente recaudó 286 millones de dólares. Se trató del mayor intento de colocación de deuda luego del default selectivo decretado en julio de 2014.

Relacionado:  Lo que hay que saber sobre el 30% a los dólares para atesoramiento: el texto completo

Bajo este contexto YPF intentará revertir la historia (y el fracaso) con una nueva colocación de deuda.

La empresa, cuyo 51% está en manos del Estado, planea aumentar su capacidad de endeudamiento de 5000 millones de dólares a US$ 8.000 millones, lo que representaría un 60% más de margen de maniobra en este sentido.

La estrategia cumple dos objetivos: por un lado se busca contar con fondos frescos para financiar el desarrollo de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta (provincia de Neuquén); por el otro lado permitiría la entrada de dólares frescos a la Argentina, en un escenario donde las reservas del Banco Central  albergan un swap en yuanes y la escasez de divisas es una fuente importante de preocupación.

Relacionado:  Los ADR argentinos subieron hasta un 5% en Wall Street en un miércoles alcista para los mercados

Fracasó la Argentina, ¿fracasará también YPF?

De acuerdo con Moody’s, los bonos de YPF fueron calificados en el nivel Caa1,  lo que representa siete posiciones debajo del grado de inversión en la escala y tres por encima del gobierno argentino. No obstante, desde la perspectiva de los inversores hay confianza, debido a la liquidez con que cuenta la empresa para pagar sus vencimientos.

Expertos como Luis Palma Cané, analista financiero y presidente de la firma de inversión Fimades, citado en un reporte de La Nación explicó que “YPF podría lograr su cometido si se considera que en mundo hay una fuerte liquidez por la reciente inyección de euros del Banco Central Europeo y debido a que bonos de países como Alemania y Japón ofrecen rendimientos negativos”.

Con respecto al caso de los inversores minoristas, Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, considera que “al tratarse de una colocación internacional, no es atractiva para este tipo de inversor debido a que en la misma participarán grandes actores institucionales y las cifras para poder comprar el bono son elevadas (desde US$ 50 mil en adelante)”.

En tanto, expresa que el éxito de la emisión representa un desafío importante en las circunstancias actuales. De cumplirse el objetivo, podría ser un buen indicio para catapultar el precio de la acción, por lo que en este caso, el inversor minorista si debe mantenerse atento.

De hecho, tras conocerse el anuncio, las acciones de YPF cobraron fuerza en la bolsa porteña y registraron un alza de 4,5%  y de 4,13% en Wall Street.

Relacionado:  El dólar contado con liqui superó los 80 pesos y se acerca al “solidario”

Si desea tener acceso a todos los detalles referentes a la nueva emisión de deuda de YPF, así como el desenvolvimiento de las acciones de la empresa en la bolsa, tenga en cuenta que Inversor Global le ofrece una guía completa con toda la información que necesita para ello a través del Newsletter gratuito, si aún no lo recibe, suscríbase haciendo un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinabonosYPF
Previous Post

La razón por la que tiene que invertir en Google

Next Post

Se despide un peso pesado: George Soros

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Se despide un peso pesado: George Soros

Contenido Premium

Invertir en YPF | Se consolidan los sustentos a largo plazo

14 noviembre, 2016

Una acción para curar todos los males de tu cartera

25 enero, 2017

Cinco aerolíneas para invertir y viajar a puro lujo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?