• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La razón por la que suben las Bolsas globales… y lo seguirán haciendo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
Festival de bonos
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados del mundo están de fiesta y en esta nota le contamos por qué usted no se lo debe perder.

El panorama está dividido. Mientras algunos inversores y expertos creen que la tendencia alcista de los mercados es firme y se mantendrá por algún tiempo, otros creen que pronto se dará una corrección el precio de las acciones. ¿Pero qué pasará?

Los expertos de Merrill Lynch publicaron un informe para sus clientes donde explican por qué algunas bolsas mundiales se encuentran en máximos históricos y si la tendencia continuará.

Preste atención, esta información definirá el futuro de sus inversiones.

“Los mercados globales están en modo festivo”, arranca el informe del banco de inversión. En este sentido, señala que en lo que va del año los mercados han subido alrededor de un 4% en todo el mundo.

La bolsa nipona es una de las que más acusan este rally alcista, con un avance a máximos de 15 años. Mientras que los mercados emergentes también supieron recuperarse de las bajas de diciembre. Un ejemplo de esto es la bolsa rusa, que ha subido más de un 20% en lo que va del año y actualmente registra la mejor performance del mundo entero.

Relacionado:  Te tenemos noticias inesperadas sobre el mundo de los commodities

Para los analistas de Merrill Lynch, esto evidencia un “renovado apetito por el riesgo”.

Realidad o ficción: ¿por qué suben las Bolsas?

El eje central de la cuestión está en si los máximos históricos que experimentan las bolsas son reflejo de la salud económica que atraviesa el mundo o si son producto del accionar acomodaticio de los bancos centrales.

Según el informe de la firma de inversión, “la ebullición actual no concuerda con el moderado crecimiento y el acercamiento a la normalización económica en los Estados Unidos”. Esto significa que la economía global no se recuperó tanto como para justificar esa suba de las acciones.

Las bajas tasas de interés que mantienen los bancos centrales del mundo “empujan” a los inversores a tomar más riesgos comprando acciones. Y sobre todo, esto ocurre en Estados Unidos.

Relacionado:  ¿En qué países se pagan los mejores sueldos?

Pero además, de acuerdo con los analistas de Merrill Lynch, el crecimiento de las bolsas se debe a otros factores. Estos son:

  • la caída en los precios del petróleo
  •  la deflación
  • la mejora de los fundamentos de los mercados desarrollados
  • la divergencia de las políticas económicas del mundo
  • el aumento de liquidez fuera de Estados Unidos

Ahora bien, el informe sugiere que mientras en el país norteamericano “la imagen de los beneficios ha empeorado ligeramente en los últimos meses –posiblemente debido al impacto de un dólar más fuerte- los fundamentales de su mercado sugieren que podría mantener estos niveles incluso a pesar de una subida de los tipos”.

¿Seguirá la fiesta?

Desde la firma de inversión afirman que las divergencias siguen siendo parte del menú. En este sentido, sostienen que “los mercados desarrollados podrían obtener una menor ayuda de la rentabilidad de los bonos”.

Relacionado:  Crisis siria hunde a los mercados

Por su parte, las acciones japonesas se seguirán beneficiando de un petróleo barato. En tanto, las bolsas europeas mantendrán beneficios moderados, ya que los inversores se fijarán más en la rentabilidad que en el crecimiento de las empresas.

Para Estados Unidos, si bien prevén que continúe el mercado alcista, estiman que la subida podría ser menos vigorosa. Diego Martínez Burzaco, economista de Inversor Global explica que “si las tasas suben, seguramente que va a venir mayor incertidumbre y una corrección en los precios de las acciones”.

¿Cómo saber si el mercado cambiará o no de tendencia? Habrá que esperar a ver cuál es la velocidad de los ajustes de las tasas de interés. Y para eso, estar informado es la mejor forma de cuidar sus inversiones. En nuestro newsletter semanal encontrará las mejores recomendaciones para armar su cartera de inversiones según las fluctuaciones del mercado.

Si todavía no lo recibe, puede pedirlo con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesBolsasinversionInversionesmercados
Previous Post

Todavía puede acceder a estas inversiones desde la Argentina

Next Post

Y ahora, ¿quién podrá defender mi dinero de la guerra de divisas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Y ahora, ¿quién podrá defender mi dinero de la guerra de divisas?

Contenido Premium

Macri, cuidado con los excesos

14 noviembre, 2016

Aprendiendo del mago de Omaha

24 diciembre, 2014

Conozca el secreto de inversión mejor guardado del Caribe

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?