• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Destacado

Invierta de forma pacífica lejos de la Argentina

wpadmin by wpadmin
6 febrero, 2015
in Destacado
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Invierta de forma pacífica lejos de la Argentina

Hay una nueva oportunidad que estaría a punto de aparecer para los inversores argentinos y de Latinoamérica.

Es una oportunidad que surge gracias a las alianzas que se están gestando entre varias naciones que quieren mejorar el intercambio comercial. Ellas están derribando barreras para lograr que sus productos y servicios alcancen más mercados.

En pocas palabras, estas naciones trabajan por generar crecimiento. ¿Y la Argentina?

El país, por un lado, no podrá hacer parte de estos convenios, por no tener costa sobre el Océano Pacífico. Pero, además de eso, el Gobierno actual no ha hecho más que aplicar medidas proteccionistas para evitar que las importaciones de productos desequilibren su balanza comercial.

Y los grandes perjudicados de todo esto han sido los ciudadanos, los empresarios y los inversores que quieren progresar.

Relacionado:  Kicillof defendió el acuerdo con Repsol: "se les pagó lo que corresponde"

Pero siempre hay salidas y hoy le presentamos una.

Avanza el pacto transpacífico

Estados Unidos, Japón, Malasia, Singapur, Australia, entre otros países están negociando el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), el cual pretende reducir los aranceles y otras barreras comerciales para intercambiar todo tipo de productos, desde alimentos hasta automóviles.

Los países latinoamericanos que tienen costa sobre el Pacífico y que podrían hacer parte de esta alianza son Chile, Perú, Colombia y México. Algunos de ellos ya forman parte de las conversaciones y demuestra que la apertura de mercados no solo aplicará para los grandes como Estados Unidos y Japón, sino también para estos países emergentes.

El momento para los inversores

Estos vínculos que se están forjando entre países asiáticos y latinoamericanos tendrán un efecto derrame sobre las empresas que participen de los intercambios. Estas compañías alcanzarían mejores ventas y un alcance a lugares que no habían pensado anteriormente.

Relacionado:  La razón por la que tiene que invertir en Google

Y esas empresas son en las que los inversores podrán entrar.

Hay algunos puntos en contra que también son importantes mencionar. Los temores por el impacto de la globalización en las industrias y la desventaja en la que algunas naciones podrían estar se imponen como frenos para la TPP.

A esto se suma que los Gobiernos no aprueben la alianza o que las dificultades económicas en el mundo sean un obstáculo para el crecimiento esperado. Pero, si usted como inversor evalúa estas ventajas y desventajas y aún así considera que los países vecinos tienen grandes posibilidades con este acuerdo comercial, entonces es el momento de contemplar la inversión en estos horizontes.

Relacionado:  ¿Cuál es el principal centro financiero mundial?

Colombia y México pueden beneficiarse con sus exportaciones de materias primas agrícolas, mientras que Chile y Perú podrán ver crecer su industria de metales (cobre, oro). Así que comience a hacer un estudio de las empresas líderes en estos campos para ver retornos a sus inversiones en unos años

Es una pena que la Argentina no reconozca las bondades de los intercambios comerciales, pero aún así usted puede escapar de las medidas proteccionistas del Gobierno para invertir y ganar dinero.

Analice estos pros y contras de la alianza de los países del Pacífico y esté pendiente porque nuestros economistas expertos podrían hablar de este asunto en sus columnas del Newsletter de inversiones. Suscríbase gratuitamente, a través de un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaChilecobreColombiaCommoditiesEstados UnidosInversionesmaterias primasMéxicoOroPacíficoPerú
Previous Post

Usted puede ser el dueño del próximo Messi

Next Post

3 maneras de estirar su dinero a fin de mes

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Se acaba el tiempo y las chances de ganancias con esta tecnológica
Destacado

Una razón más para invertir en esta compañía

by wpadmin
3 marzo, 2015
Destacado

Luego de 15 años, la historia puede repetirse y es mejor que esté atento

by wpadmin
3 marzo, 2015
No deje que su dinero se esfume luego de una nueva calamidad
Destacado

Si no apuesta hoy por este mercado, no disfrutará de sus ganancias mañana

by wpadmin
3 marzo, 2015
Destacado

Conviértase en el socio de Tío Rico McPato

by wpadmin
2 marzo, 2015
Destacado

Cómo ganar dinero con una empresa que desaparecerá

by wpadmin
27 febrero, 2015
Next Post

3 maneras de estirar su dinero a fin de mes

Contenido Premium

La gran mentira de la morosidad en Chile

27 abril, 2013
La mayor mentira financiera de la era K

La mayor mentira financiera de la era K

14 noviembre, 2016

Los videojuegos, una nueva apuesta en la 2.0

13 marzo, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?