• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Banco Central no quiere darle dólares a nadie

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la jornada de ayer el Banco Central se plantó con una negativa ante las solicitudes de divisas destinadas a empresas importadoras y bancos.

Frente el silencio por parte del BCRA en relación con la medida, los rumores y especulaciones se pasearon por el mercado sin cesar, e incluso, la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) presentó quejas ante la situación, que se mantiene igual hasta ahora.

Las contadas excepciones de autorización fueron dirigidas a aquellas empresas cuyo monto solicitado correspondía al ingreso de divisas por exportación ese mismo día. Esta especie de sistema de compensación no es ajena al sector privado, que debió encararlo cuando fue implementado por el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

La situación actual tuvo lugar luego de que la entidad conducida por Alejandro Vanoli experimentara un descenso en sus arcas de 210 millones de dólares, en apenas dos días.

Relacionado:  Estamos por cosechar lo que sembramos en 2016

Algunos atribuyeron la acción a una posible nueva circular de la entidad, otros consideran que se debe a la necesidad de preservar a toda costa las reservas monetarias. Sin embargo, lo que sí es común a todas las posturas es que los que requieren hacerse de dólares se enfrentan con una autoridad financiera cada vez más hermética.

La falta de divisas en la Argentina no es un secreto y una de las tantas pruebas de ello se evidencia en la involución de las asignaciones que recibe el sector productivo para cumplir con sus actividades.  A la ausencia de dólares financieros, se suma la falta de divisas comerciales.

Para cierre de 2014 el superávit comercial retrocedió un 17% en comparación con el año 2013, ubicándose en 6.686 millones de dólares, siendo a su vez el nivel más bajo registrado desde la crisis de 2001.

Relacionado:  El dólar comenzó la semana al alza y se vende a $59,70 en los bancos privados

¿Quién sigue en la lista negra?

La sorpresiva situación deja mucho lugar a la duda. El primer eslabón de la cadena, representado por el sector privado, sufre ya las consecuencias. Si en efecto, el BCRA se dispone a cerrar el grifo de los dólares para defender sus arcas, ¿quiénes siguen en la lista de afectados? ¿le tocará el turno al inversor minorista?

Esta idea no resulta descabellada si se tiene en cuenta que los recargos impositivos existentes por la AFIP para la adquisición de divisas con fines de ahorro y turísticos apuntan a desincentivar la demanda. El gobierno llama a esta serie de modalidades de compra del billete estadounidense como “medidas de flexibilización del cepo”, aunque en la práctica realmente son trabas de acceso a las monedas internacionales, cada vez más escasas.

No entre en pánico, usted puede prever la catástrofe

Relacionado:  Holdouts: legisladores argentinos dieron pleno apoyo al país

Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global explica que la opción más efectiva para hacerse de dólares en este escenario es la operación dólar MEP, que consiste en comprar bonos en pesos y luego venderlos en dólares para cobrar la divisa en una caja de ahorro bancaria.

Un mecanismo alternativo en esa línea, es comprar los títulos directamente en dólares por medio de pesos, para luego cobrar los intereses y la amortización de capital en moneda estadounidense. Los instrumentos más recomendados por Martínez Burzaco son el Boden 2015 y el Bonar X

Existen otras alternativas que pueden ayudarle a acumular un patrimonio en dólares sin tener que depender de la voluntad de las entidades públicas de la Argentina, si desea conocerlas en detalle, suscríbase al  Newsletter gratuito de Inversor Global haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBCRAdólaresimportaciones
Previous Post

Siga ya estas instrucciones para evitar errores financieros

Next Post

Jubílese dignamente: No actúe como la manada

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Jubílese dignamente: No actúe como la manada

Contenido Premium

El regreso del barril de petróleo por encima de 100 dólares

El sector que apuntala al Merval hacia nuevos máximos históricos

11 diciembre, 2017

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

8 febrero, 2016

A pasos de la bancarrota: ¿será Roma la Detroit de Europa?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?