• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

¿Por qué los multimillonarios invierten en periódicos?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien ya formaba parte del directorio, ahora su voz sonará más fuerte que nunca. Carlos Slim, el magnate mexicano de las telecomunicaciones, acaba de convertirse en el mayor accionista del diario estadounidense The New York Times.

¿Cómo lo hizo?

En 2009, Slim prestó al diario 250 millones de dólares para ayudarlo con las fuertes caídas de los ingresos por publicidad y la creciente deuda en plena crisis económica mundial. A cambio, el multimillonario recibió opciones de compra de acciones.

Hoy, seis años después y con 74 años de edad, el magnate decidió ejecutarlas. Con esta operación, no sólo logró duplicar su participación en el grupo de medios de comunicación, que ahora asciende a 16,8%, sino algo más importante: réditos excepcionales.

Relacionado:  Rousseff se prepara para empezar un segundo mandato lleno de retos económicos

El periódico le devolvió el dinero prestado en 2011, tres años y medio antes del vencimiento del crédito, por lo que Slim recibió 122 millones de dólares en intereses más una prima por la devolución anticipada del crédito.

Pero lo más importante de la jugada es que al hacer uso de las opciones, el magnate compró 15,9 millones de acciones de clase A a 6,36 dólares, cuando en la actualidad valen 12,09 dólares cada una. Es decir que las adquirió a casi la mitad de su precio en el mercado.

De este modo, el mexicano pasó a controlar un total de 27,8 millones de acciones valoradas en 341,4 millones dólares según al precio de cierre de hoy, lo que representa el 16,8% del total. Antes de hacer la operación, Slim controlaba poco menos de 8%.

Relacionado:  Joseph Stiglitz: "Europa aún debe trabajar para salir del estancamiento económico"

Con esta inversión, Slim se une a otros multimillonarios con interés por los periódicos. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, adquirió The Washington Post en 2013, mientras que Warren Buffett lleva tiempo invirtiendo en periódicos locales estadounidenses.

¿Por qué lo hizo?

El segundo hombre más rico del mundo, con una fortuna de 72.000 millones de dólares, reveló en ocasiones anteriores que la inversión en el célebre periódico estadounidense es netamente financiera. Aunque se haya convertido en el mayor accionista individual de la compañía, su control sigue en manos de la familia Sulzberger, cuyo fideicomiso controla 83,7% de las acciones de clase B con derecho de voto.

Relacionado:  Preocupación mundial por préstamos al sector petrolero

Si conocer más sobre la industria de los medios de comunicación y si resultan una oportunidad atractiva de inversión, suscríbase al Newsletter gratuito de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.           

Comentarios
Tags: accionescarlos slim
Previous Post

¿Qué pasará en los mercados si Cristina va presa?

Next Post

Esta compañía entregó ganancias de más de 35% en tres meses y podría volver a ocurrir

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Esta compañía entregó ganancias de más de 35% en tres meses y podría volver a ocurrir

Contenido Premium

Industrias Dinosaurio y una nueva época tecnológica de oro

14 noviembre, 2016

“En el año electoral, las acciones van a ser la estrella”

14 noviembre, 2016
Atento a estas 6 señales que indican que una acción está a punto de caer

Las 6 señales que indican que una acción está a punto de caer

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?