• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Llegó el momento de comprar esta acción

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
24 enero, 2015
in Amigos del Mercado
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dejamos atrás una semana intensa como pocas. El flujo de información financiera y económica fue realmente elevado, más de lo que estamos acostumbrados.

Que el Banco Nacional de Suiza rompió la paridad con el euro, que el Banco Central Europeo decidió abrir el grifo de la emisión de la moneda común, que el dólar sigue fortaleciéndose en el mundo, que el petróleo cae, sube y vuelve a caer; que las compañías presentan balances trimestrales…y así sucesivamente.

¿Acaso no está cansado de analizar el impacto de cada uno de estos fenómenos sobre los precios de los activos que tiene en cartera?

Tengo un consejo para darle.

Focalícese en lo importante y en las tendencias para detectar oportunidades de inversión. Si me pregunta a cuánto estará el barril de crudo o el euro la semana que viene, mi respuesta es: “no lo sé”. Tengo mis percepciones, pero las mismas no tienen certezas.

Lo que sí le puedo asegurar es que el avance y crecimiento de un sector no se detendrá en ningún momento. Eso es una tendencia innegable que abre oportunidades. Me estoy refiriendo al avance de la tecnología.

Relacionado:  Una clave infalible para saber dónde invertir

Una muestra clara de ello es que en este instante usted seguramente está leyendo esta columna desde su teléfono móvil o su tableta digital. Eso era realmente impensado hace 15 años o quizás menos tiempo.

Lo interesante de esto es que es masivo. No discrimina por estrato económico sino que, por el contrario, muchos desarrollos tecnológicos están a disponibilidad de todos. Son cuestiones asequibles desde lo económico. No necesita ser multimillonario para disfrutar del mismo. Y esto es lo que genera oportunidades de inversión de cara al futuro.

La empresa a la que me voy a referir hoy tiene mucho de contacto con este concepto de masividad. Quien tiene un smartphone o una tableta digital cuenta con más de 50% de probabilidad de que esté utilizando el sistema operativo de esta empresa.

Y según las proyecciones, ese porcentaje crecerá a casi un 65% para el año 2018.

Como se desprende de lo anterior, me estoy refiriendo al sistema operativo Android y a su empresa fundadora, Google (NASDAQ: GOOG).

Dentro de tres años, casi 1 de cada 7 teléfonos o tabletas digitales utilizarán este sistema operativo. La participación de mercado crecerá fuertemente. Y nuevamente el concepto de masividad es clave: Android está presente desde los dispositivos más baratos hasta los más caros, haciendo que la marca de Google trascienda más allá de un determinado estrato social.

Relacionado:  4 claves para detectar un mercado bajista

Y esto implica diversificación, algo clave para minimizar los riesgos.

Pero Google no se limita solo a Android. Sabemos que es una empresa líder en publicidad online, un nicho en el cual no tenía competencia alguna hasta el desembarco de Facebook en la materia.

Hoy la red social es un claro rival de Google y esta irrupción hizo que los inversores le den la espalda a ésta última en los 12 meses que dejamos atrás. Mientras que la acción de Mark Zuckerberg creció más de 30%, la de Google cedió 4%.

Sin embargo, Google contraatacó esta semana en un campo que promete revolucionar aún más el mundo tecnológico y competir agresivamente con Facebook: la realidad virtual.

A través de un desarrollador propio, Cardboard, señaló que la realidad virtual estará disponible para todos los que tengan un dispositivo con sistema operativo Android. Nuevamente, el concepto de masificación es clave para entender la estrategia de Google.

Relacionado:  Cómo proteger su portafolio en un 2016 errático

Y, adicionalmente, es un golpe a Facebook que está trabajando en la materia, aunque dijo que todavía era prematuro para que la realidad virtual esté presente para todos.

Una señal adicional para comprar…

Los argumentos anteriores son suficientes como para que los inversores vuelvan a tener a Google en el radar.

Sin embargo, desde el punto de vista de mercado, creo que hay una razón adicional para actuar en ese sentido. Observe a continuación:

La acción de Google parece haber encontrado un piso tranquilizador en torno a los US$ 500, nivel que fue respetado en dos oportunidades. Y la suba de los últimos días también abre esperanzas a que pueda prolongarse al quebrar una resistencia de importancia.

¿Estaremos ante un punto de inflexión en la acción?

Creo que sí.

Quizás sea el momento de actuar y permitir que la masividad de Google tenga un efecto en los retornos de sus ahorros.

Preste mucha atención al comportamiento de esta acción para no perder la oportunidad.

Nos reencontramos la semana próxima.

A su lado en los mercados.

Diego Martínez Burzaco

Para Inversor Global

 

 

Comentarios
Tags: empresasGoogleinvertirteconolgía
Previous Post

Argenzuela: espejito, espejito dime qué reino es menos bonito [Parte 2]

Next Post

El huracán Cristina devastando la Argentina

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

El huracán Cristina devastando la Argentina

Contenido Premium

Zuckerberg a la italiana: el joven Matteo Achilli es su versión mediterránea

14 noviembre, 2016

Cómo invertir sin riesgos

14 noviembre, 2016

Swap con China: el segundo refuerzo sumó 508 millones de dólares a reservas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?