• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Las tecnológicas, las grandes ganadoras de 2014

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de las 50 firmas que alcanzaron la mayor capitalización bursátil al cierre de 2014, una parte no menor pertenece al rubro tecnológico. Así, 15 años después del estallido de la burbuja tecnológica, las empresas de este sector vuelven a tomar el mando bursátil con más fuerza que nunca.

Por tercer año consecutivo, la lista de las compañías más valoradas en Bolsa del 2014 está encabezada por Apple, pero en esta oportunidad se le agregan otras trece tecnológicas y tres pertenecientes al sector de las telecomunicaciones.

La manzanita fundada por Steve Jobs no figuraba a finales de 2008 entre las 50 primeras, pero con el rotundo éxito del iPod, el iPhone y el iPad ha logrado instalarse en la cima con una gran ventaja por sobre las demás.

Con una capitalización de mercado cercana a los 700.000 millones de dólares, Apple es la empresa más valiosa de Wall Street. La elevada cantidad de ventas que alcanzó el año pasado, con el lanzamiento del iPhone 6, fue el factor determinante de este resultado. Tan sólo en su primer fin de semana en el mercado, la firma logró la suma récord de 10 millones de unidades vendidas.

Relacionado:  Llegó la hora: Apple lanza su reloj inteligente

Otros dos gigantes escoltan a Apple en el podio de las empresas tecnológicas: Microsoft, que terminó de adquirir a la emblemática Nokia, y Google. Por otro lado, Alibaba fue la gran sorpresa del año. La empresa china de e-commerce debutó en Wall Street en septiembre y batió todos los récords al consagrarse como la IPO más grande de la historia. Actualmente, ya se ubica en el puesto número 13 de las empresas con mayor capitalización bursátil.

Facebook, que ingresó en la lista en 2013, escaló por primera vez 24 lugares y ya es la vigésima de la clasificación. Según un artículo publicado por el diario El País de España, otras ocho compañías se ubican entre las 50 más valiosas y de este modo, el sector tecnológico supera al financiero en cantidad de representantes.

Relacionado:  Microsoft quiere mantenerse en la lucha y beneficiar a sus inversores

¿Se avecina una nueva burbuja?

Los expertos establecen marcadas diferencias entre lo que ocurrió a finales de los noventa y lo que está sucediendo ahora en los mercados. A diferencia del boom de las puntocom que tuvo lugar en esa época, cuando las empresas hicieron gastos excesivos en poco tiempo, las protagonistas de la escena actual generan verdaderas ganancias.

Las grandes compañías tecnológicas que cotizan en Bolsa (Facebook , Apple,  Google, Microsoft, IBM, Alibaba o Samsung por mencionar sólo algunas de ellas) no sólo tienen sólidos ingresos y beneficios, sino que también tienen la posibilidad de continuar su crecimiento en el futuro.

Y si bien es cierto que puede haber un exceso de valoración en algunas empresas menos consolidadas, como Uber o SnapChat, esto no afecta al núcleo de las grandes empresas cotizantes. El interrogante en cuestión en estos casos es si las firmas en cuestión podrán mantener la competitividad que les caracteriza en un ambiente donde el ritmo de innovación se acelera cada día más.

Relacionado:  Es hora de morder la manzana

Si desea recibir un informe detallado con la performance de las empresas tecnológicas en los mercados de capitales, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: AppleburbujaempresasGoogleInversionesTecnología
Previous Post

Detienen operaciones en un mercado de bitcoins por supuesto ataque

Next Post

Se fijó una nueva audiencia para la Argentina y los fondos buitres

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Se fijó una nueva audiencia para la Argentina y los fondos buitres

Contenido Premium

Las 20 máximas de Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Efecto YPF-Repsol: legislación local vuelve a ser más riesgosa que ley Nueva York

14 noviembre, 2016

¿Conviene invertir en el bono YPF Plus?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?