• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

Gane con la ruleta petrolera

tpacheco by tpacheco
20 enero, 2015
in Desde los medios
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El croupier pone la bolilla a girar y al grito de “hagan sus apuestas” invita a los jugadores.  La ambición le gana al miedo. Algunos creen que ésta es su noche y que por eso hoy la casa perderá, otros –más cautos- conocen su desventaja, pero también dominan el arte de las estadísticas.

Así, ni más ni menos, está el panorama para los inversores que buscan acciones petroleras. El mercado exhibe una volatilidad pocas veces vista. El barril se mueve por debajo de los US$ 50. Cuesta creer que en 2008 el Brent, que se negocia en Londres, estaba en US$ 145 y el WTI norteamericano marcaba los US$ 147. Hace tan sólo un año, el primero de ellos se ubicaba en US$ 106.

Las petroleras frenan sus proyectos de expansión a la espera de un mar más calmo. Mientras tanto, la guerra fría comercial entre Arabia y Estados Unidos no cesa.

Algunos analistas sostienen que habrá que esperar a la mitad de 2015 para ver el precio del crudo entre los US$ 70 y los US$ 80. “Pero nunca volverá a los US$ 100”, advirtió hace unos días el príncipe Alwaleed Bin Talal de Arabia Saudí.

La idea es que el país que administra Barack Obama no logre la tan anunciada autosuficiencia energética. Algo para lo cual deberá explotar el shale oil, imposible a estos precios…

Relacionado:  El día después de las elecciones

A partir de los US$ 60 sostienen los expertos que esta industria sería viable, mientras que Arabia Saudita a partir de los US$ 8 el barril ya está en condiciones de producir petróleo convencional.

“A río revuelto…

…ganancia de pescador”, suele sostener el refrán. Ahí en el medio estamos nosotros: los pescadores (inversores).

El momento es tan atractivo como peligroso. “Como el mercado está todavía en pánico, un intento fallido sería un gran cachetazo”, adelanta Ariel Squeo, titular del instituto de Capacitación Bursátil (ICB).

No obstante, agrega, “el petróleo está en zona de cambio de tendencia. Llegó el verano, deberían venir los días lindos. La tendencia está bastante madura, pero no será un cambio repentino. Será importante detectar el primer punto de reversión”, me cuenta en una charla de café que tuvimos esta mañana en una conocida cafetería de la city porteña.

Así, quien tenga la habilidad o suerte de entrar en el momento correcto habrá descubierto una suerte de Santo Grial de las inversiones.

Acá va una punta

Está claro que el precio del petróleo será el resultado de esta pulseada entre dos gigantes, de la que somos meros espectadores, pero si es cierto que la tendencia maduró y que es momento de ir analizando una entrada –con bajo capital y mucha disciplina- me gustaría mostrarle algo.

Relacionado:  Los límites del relato

Le pido, no obstante, que el seguimiento sea  periódico y responsable.

Tenaris (TS) es la acción argentina que mayor relación mostró con los movimientos del petróleo: registran casi los mismos puntos de inflexión en sus precios.

El gráfico que sigue está elaborado con los precios al cierre del viernes. Si quiere jugar una ficha, preste atención: lo que ve ahí puede ser un soporte, un punto de inflexión al alza. Por otra parte, si el precio perfora los $ 160 hacia abajo es una señal para abandonar el bote.

Con un ojo mire la evolución de la acción con el otro siga el precio del barril. Si vemos que el valor del barril se hunde más allá de los US$ 48, esa es nuestra luz amarilla. Si más aún, perfora los US$ 46,5, lo que tiene enfrente es la luz roja.

Tiempos de cambio: YPF y Petrobras

El año pasado estuvo caracterizado por un Merval con alza pronunciada, un escenario en el cual es complejo equivocarse.

2015 no será sí. Habrá que ser cauteloso y moverse con precisión quirúrgica. Dentro de las petroleras, vale mirar YPF.

Lo ideal será esperar a que la acción se ubique cerca de los US$ 250 para ingresar. Si eso sucede, y posteriormente el valor corta los US$ 300, entonces mi amigo déjela correr.

Relacionado:  ¿Se acaba la siesta del dólar?

Por último le voy a hablar de una acción que tuve que sacar de la cartera de Revancha Argentina por su profunda caída: Petrobras Brasil.

Revancha es un portfolio de riesgo moderado, por lo cual no podía permitir esta clase de comportamiento de un activo, pero si usted lo que busca es riesgo, acá está…

No sólo incluye el riesgo del petróleo, sino que carga sobre sus hombros el costo de la corrupción empresarial y política que hoy plantea Brasil. Es algo sobre lo cual no me voy a explayar (y lo hecho, los medios también), pero que llevó el valor de la acción a niveles imposibles de pronosticar por parte de los analistas.

El stop loss para este activo habría que ubicarlo en $ 35, me sopla mi amigo Ariel. “Si rompe el techo de los $ 45, debería comenzar un alza más sostenida. Si pasa los $ 50, compraría más”, revela.

Así, con sumo cuidado, debería moverse por este campo minado.

Ser el primero lo ubicará en una posición privilegio cuando llegue el momento de las ganancias, pero también incluye un riesgo muy elevado.

¿Se ánima?

Tome una decisión, el crupier está por gritar “¡No va más!”

Hasta la semana próxima.

Saludos,

Ignacio.

 

Comentarios
Tags: InversionesTenarisYPF
Previous Post

Cuando el alfiler se acerca a la burbuja

Next Post

50% off: aproveche la temporada de descuentos e invierta con éxito

tpacheco

tpacheco

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

50% off: aproveche la temporada de descuentos e invierta con éxito

Contenido Premium

Merval a prueba de balas, ¿conviene o no invertir?

El Merval alcanza nuevo récord: ¿qué pasa con las acciones bancarias?

11 diciembre, 2017

¿De verdad existe una inversión que gana 64% en un año?

11 diciembre, 2017

Fiesta “Eléctrica”

16 septiembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?