• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

El sistema multinivel como modelo de negocio

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
1
9
SHARES
115
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema multinivel como modelo de negocioPara alcanzar sus objetivos financieros, una de las tantas opciones a las que puede recurrir es al aumento de sus ingresos mensuales. Usted quizás ya tiene un trabajo de tiempo completo y no tiene posibilidades de que lo contraten en otro lugar.

Si éste es su caso y aún tiene la necesidad de recibir más dinero, el sistema multinivel puede ser de utilidad. En este artículo de Inversor Global, le explicaremos un poco más en qué consiste y las compañías multinivel a las que puede acceder en la Argentina.

¿Qué es el negocio multinivel?

Este modelo de negocios se trata, en pocas palabras, de un plan de marketing en el que una empresa que quiere vender sus productos hace la venta directa al consumidor, a través de representantes.

En lugar de seguir la ruta de las compañías tradicionales, que fabrican un producto y luego contactan a mayoristas que distribuyan los artículos a almacenes y tiendas en todo el país, la empresa multinivel entrega la mercadería directamente a los distribuidores independientes o representantes.

Características de un negocio multinivel

  • Tienen contacto directo con el consumidor final.
  • Hacen la distribución a personas que están vinculadas con la empresa en calidad de representantes, sin estar contratados por la firma.
  • La publicidad de sus productos se basa en el intercambio personal de sus representantes y clientes satisfechos.
  • Además del voz a voz entre los consumidores, animan a los representantes que ya son parte de la compañía a reclutar nuevos vendedores, con el incentivo de que recibirán un porcentaje de las ventas que realicen estas personas.
Relacionado:  Tome el control de sus finanzas sin morir en el intento

Ejemplos de empresas multinivel

  • Avon
  • Omnilife
  • Herbalife
  • Natura

Ventajas para los representantes de una empresa multinivel

  • Reciben un descuento especial para comprar los productos que distribuyen y promocionan.
  • Reciben una comisión por cada artículo vendido (en el caso de algunas empresas multinivel, esta comisión es de 30%).
  • Reciben una comisión por las ventas que realicen los representantes de ventas que haya reclutado en instancias anteriores.
  • No tienen una relación laboral con la compañía ni tienen que cumplir o ceñirse a un contrato. No tienen un jefe a quien es deban rendirles cuentas, pero sí hace parte de un grupo de vendedores que están a cargo de un “representante de zona”.
  • El representante de zona en algunas de estas empresas se encarga de entregarles noticias, actualizaciones o invitarlos a reuniones y conferencias en donde se pueden enterar de nuevos productos y promociones.
  • El representante de ventas tiene la posibilidad de hacer tanto dinero como le sea posible. No hay un límite y entre más ventas haga, más comisiones obtendrá.
  • No tienen que entrar en un proceso de creación de empresa. Si la persona se considera como emprendedora y quiere tener su propio negocio, las compañías multinivel le permiten tener independencia y el respaldo de un producto que ya se ha posicionado entre consumidores.

Plan de negocios del sistema multinivel

Debido a que la empresa multinivel no necesita invertir grandes cantidades de dinero en hacer publicidad de sus productos, utiliza estos recursos ahorrados para otros propósitos:

  • Le entrega más beneficios al representante de ventas, que obtiene descuentos por comprar los artículos.
  • Brinda comisiones importantes a toda su red de afiliados.
Relacionado:  5 prejuicios que le pueden estar costando una fortuna

Desventajas del sistema multinivel

Igualmente, el negocio multinivel también tiene algunas desventajas que no hay que subestimar. Este tipo de oportunidad puede ser llamativa, pero también hay que sopesar cuáles son los puntos en contra:

  • A pesar de que no es un trabajo de tiempo completo, de todas maneras debe invertir tiempo y dinero, (aunque sea en mucha menor cantidad) para que su negocio sea exitoso. Estas dos variables harán que sus ingresos crezcan, pero puede llegar un momento en que interfiera con su empleo de tiempo completo.
  • Debe igualmente aplicar algunas estrategias de mercadeo propias para impulsar sus ventas. Participar de un negocio multinivel requiere de esfuerzo y de constancia para mantener a sus clientes habituales, al mismo tiempo que atrae a nuevos consumidores.
  • El hecho de no tener un jefe y gozar de independencia al momento de administrar el negocio también puede ser contraproducente para muchos. Usted es su propio jefe en estos casos y deberá mantenerse motivado y preparado para hacer que las ventas le beneficien.

Negocios multinivel vs. esquema Ponzi

En algunos países de América Latina, como Colombia y Argentina, se han conocido casos de estafadores que captaron dineros de miles de inversores con la promesa de invertirlos y darles increíbles retornos.

Relacionado:  5 cosas que los microemprendedores no le dirán

A veces ocurren estas penosas situaciones y los negocios similares, que siguen el esquema Ponzi, se esconden tras la figura de una empresa multinivel y usted debe estar atento para no caer en la trampa.

Recuerde:

  • El sistema multinivel se ciñe a un código de ética relacionado con las ventas directas. Investigue a través de internet si la firma cumple con las normativas que rigen para este tipo de negocios.
  • Los esquemas Ponzi nunca hablan de un producto o una inversión específica, sino que simplemente ofrecen tasas de dos y tres dígitos sin fundamentos en un producto.
  • De hecho, siempre desconfíe de empresas que le ofrecen tasas de retorno de 80%, 100% o más, ya que ninguna alternativa legal le podrá entregar tal rentabilidad.
  • Siempre estará conectado a una red: es decir, tendrá personas a quien reclutar y por quienes recibirá una comisión. De la misma forma, tendrá personas que estarán un nivel por encima del suyo. Si este punto no se cumple, puede tratarse de un negocio de captación de dinero ilegal.

El método multinivel puede ser de gran utilidad para usted y el aumento de sus ingresos. Le queremos recordar que Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias, por me
dio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente.

Comentarios
Tags: empresaempresa multinivelindependenciaingresosmétodo multinivelmultinivelNegocionegocio multinivelplan de negociossistema multinivel
Previous Post

3 inversiones fuera de lo común para ganar dinero

Next Post

¿Cuál es el país más atractivo para invertir en América Latina?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cuál es el país más atractivo para invertir en América Latina?

Please login to join discussion

Contenido Premium

Dólar hoy: el blue bajó más de $10 en un día y el Riesgo País cayó hasta los 2700 puntos

Dólar hoy: el blue bajó más de $10 en un día y el Riesgo País cayó hasta los 2700 puntos

18 mayo, 2020
Estados Unidos ya no es una república o una democracia

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

11 diciembre, 2017

Dividendos, ese viejo amor

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?