• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El euro se hundió hasta su nivel más bajo en 11 años: ¿qué debemos hacer?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La moneda europea vive momentos críticos. Como los rumores indicaban, finalmente ayer el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunció la implementación de un plan de compra de bonos para oxigenar a alicaída economía del bloque. El efecto no tardó en llegar, y el euro cayó a su precio mínimo histórico.

Los 60.000 millones de euros mensuales que imprimirá el BCE a partir de marzo desinflaron la cotización del euro, que cayó a 1,136 dólares al cierre de las operaciones en Wall Street, su valor más bajo en once años.

En tanto, el dólar se vio fortalecido después de que el BCE anunciara el programa generando así fuertes pérdidas para la moneda europea. En lo que va de enero, el euro se devaluó un 6,6% respecto de la divisa estadounidense. Y si se hace una comparación interanual, la devaluación alcanza el 17%.

En este sentido, el dólar se apreció 7,1% en enero frente a la moneda comunitaria, con lo que acumuló un avance del 19,2% desde el 23 de enero de 2014. Pero con la caída del euro no sólo ganó terreno la divisa estadounidense, sino que también el mercado bursátil terminó la jornada con ganancias. El Dow Jones subió 1,48%, su nivel más alto desde el 8 de diciembre de 2014 y su mayor avance diario desde esa misma jornada.

Relacionado:  Atención inversores: el índice del miedo se tranquiliza

¿Cómo seguirá el euro?

La moneda europea mantiene la evolución negativa con la que cerró el 2014 y amenaza con acentuar su camino descendente frente al billete estadounidense.

Mientras la Reserva Federal de los Estados Unidos hace más atractivos los activos denominados en dólares al elevar las tasas de interés, el Banco Central Europeo se ve forzado a aumentar la oferta monetaria para comprar hasta 60.000 millones de euros en bonos soberanos, deuda emitida por instituciones europeas y bonos del sector privado.

Según reveló Mario Draghi, el programa de expansión cuantitativa comenzará en marzo y se prolongará hasta septiembre de 2016, o hasta que haya señales de que la tasa de inflación a 12 meses se esté acercando a la meta de poco menos de 2% establecida por la entidad.

Relacionado:  Las razón oculta de la inversión de Warren Buffett en Apple

Este tipo de expansión monetaria usualmente debilita la tasa de cambio de una economía, lo que a su vez impulsa las exportaciones. Por eso, tras conocerse la medida del BCE, el euro se debilitó hasta su nivel más bajo en 11 años.

En este sentido, la previsión que hace la firma holandesa ING Group es en dos años el euro y la moneda estadounidense tendrán el mismo valor. Así, considera que la moneda única acentuará su caída hasta llegar a 1 dólar, nivel que no se veía desde 2002.

¿Qué debe hacer usted?

Hace algunos días, Inversor Global ya hizo la recomendación de “vender los euros y pasarse a dólares”.

Además otra opción, para los inversores más experimentados, fue la invertir en acciones europeas con fuerte sesgo exportador, ya que la debilidad del euro le da más competitividad a las exportaciones y eso implica mayores ingresos a esas compañías.

Relacionado:  Juicios por patentes, la moda de las tecnológicas

El oro al contado, por su parte, cambió de tendencia tras el anuncio de Draghi y subió a su mayor nivel desde el 15 de agosto a 1.306,20 dólares la onza. Esto se debe a que el metal a menudo es considerado como una cobertura contra las preocupaciones inflacionarias, en este caso, ante la incertidumbre económica y política en la zona euro.

“El hecho de que haya más circulante en el sistema financiero, que es la mayor cantidad de euros que va a emitir el BCE, genera que los inversores busquen alternativas de inversión distintas a la de la moneda común y eso favorece el posicionamiento en refugios como el oro”, explica Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global.

Si desea recibir más recomendaciones de inversión, consulte el newsletter gratuito de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero ante la volatilidad del contexto. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Banco Central EuropeodolareconomíaeuromercadosOro
Previous Post

Éxito asegurado: no deje de invertir en las compañías más innovadoras del 2014

Next Post

Argenzuela: espejito, espejito dime qué reino es menos bonito [Parte 2]

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Argenzuela: espejito, espejito dime qué reino es menos bonito [Parte 2]

Contenido Premium

Invertir en Letes: la guía 2017

Esto es lo que verdaderamente ocurre con las Letes

11 diciembre, 2017

¿Cómo comprar criptomonedas en Argentina 2018?

31 octubre, 2018

Descubra lo que los millonarios no quieren que usted sepa

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?