• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Cómo pueden los inversores aprovechar el interés de China en América Latina?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Gigante Asiático, Xi Jinping, anunció la consolidación de acuerdos de inversión con la región latinoamericana por 250.000 millones de dólares durante los próximos diez años, así como las intenciones de duplicar el comercio bilateral con la zona durante ese período, para alcanzar los 500.000 millones de dólares. La noticia fue emitida por el mandatario en el marco del I Foro ministerial entre China-CELAC, realizado en Pekín en el día de ayer.

Los principales sectores que atraen la atención del “Dragón Rojo” para la inversión en el mercado regional, de acuerdo con los últimos convenios son: infraestructura, energía, minería, industria, innovación científica, educación y políticas sociales; así lo señala un reporte de América Economía.

Como sucede con el caso de África, América Latina es una fuente de materias primas de mucha importancia para el crecimiento de China, lo que representa el motivo principal del afianzamiento de éste en la región emergente. Un artículo de China Policy Review, reseñado por BBC Mundo, establece que en 15 años, el Gigante Asiático pasará a ser el principal socio comercial de esta zona, desplazando de esa manera a los Estados Unidos.

Relacionado:  Jóvenes empresarios: es momento de considerar las ventas "flash"

A pesar del avance de este imponente actor, los analistas no están preocupados por la posible existencia de segundas intenciones sobre los locales. Según Joe Chi, director ejecutivo del Centro de Comercio Chino-Latinoamericano, mencionado por BBC Mundo, los intereses de la nación están fundamentados en los recursos naturales de América Latina y la posibilidad de continuar estableciendo empresas mixtas para la fabricación de productos chinos en este territorio, en vista del aumento progresivo de los costos de producción en ese país.

En ese contexto, formalizan la compra de la mayor cantidad de soja posible a Argentina, abarcan un tercio de la producción de cobre de Chile y reciben más de 600.000 barriles de petróleo de Venezuela, por ejemplo.

Relacionado:  Comprar acciones de un equipo de fútbol: ¿es sólo para millonarios?

Aunque en el caso argentino, la balanza comercial resulta deficiente desde el punto de vista interno (10.000 millones de dólares en exportaciones y 5.000 millones en importaciones), el flujo de operaciones se ha cuadruplicado en los últimos años.

¿Cómo puede el inversor aprovechar este escenario?

Frente a este escenario, existen algunas oportunidades que pueden ser aprovechadas por el inversor local. Al respecto, Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, considera que “las empresas vinculadas a la infraestructura, que fungen como proveedores del Estado pueden ser las grandes ganadoras en cuanto al fortalecimiento de sus valoraciones. El problema es que el mercado bursátil local es tan pequeño que no hay empresas que representen genuinamente este sector”.
Sin embargo, Martínez Burzaco destaca que “si hay un efecto derrame hacia otros sectores por mayor actividad, empresas siderúrgicas como Siderar pueden ser una buena opción, o las vinculadas con el consumo. En ese particular, los bancos por ser las principales empresas que  ofrecen financiamiento a esta actividad al mismo, pueden ser una buena alternativa de inversión”.
En relación a las opciones en el rubro petrolero, manifiesta “si hay desembarco chino en lo referente al petróleo, YPF puede ser la gran favorecida”.

Si desea recibir un informe detallado sobre los acuerdos bilaterales del mercado local e internacional y  las alternativas de inversión aprovechables en base a estos, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Acuerdos Comercialesamerica latinaChinamercados internacionales
Previous Post

¿Por qué Coca-Cola despedirá a 1.800 empleados?

Next Post

En la Argentina, la caída del precio del petróleo cierra puertas pero abre ventanas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

En la Argentina, la caída del precio del petróleo cierra puertas pero abre ventanas

Contenido Premium

donde invertir en 2018

Dónde invertir en 2018: la guía definitiva para ganar mucho dinero

12 junio, 2018

Alguien está en problemas: imputan a Christine Lagarde

14 noviembre, 2016

Ideas para ganar dinero extra: una ayuda a su bolsillo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?