• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cuál es el país más atractivo para invertir en América Latina?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oscuros nubarrones amenazan tanto a los países ricos como a los emergentes. Según un pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mundial crecerá este año a un ritmo más lento de lo esperado: apenas un 3,5%.

En esta previsión, América latina y el Caribe no son una excepción. Para este año se prevé que la región crezca un 1,3%, casi un punto porcentual menos de lo previsto en octubre. Ante este escenario, surge una pregunta importante: ¿en qué mercados conviene invertir?

Una encuesta realizada por el grupo Santander GBM a 132 expertos en inversiones reveló que México será el país latinoamericano que tendrá el mejor desempeño financiero durante 2015. Esto significa que se convertirá en el principal foco de inversión en la región.

“México es el predilecto, y al parecer el juego de las inversiones para 2015 en América Latina va a ser con qué reemplazo lo que estoy vendiendo en Brasil”, explicó Francisco Errandonea, gerente general de Santander Corredores de Bolsa, a el diario chileno El Mercurio.

El país azteca fue elegido por el 38% de los encuestados, en desmedro de Brasil con un 27% en el segundo lugar. En tanto, la Argentina completa el podio en tercer lugar con un índice del 13%.

¿Por qué México?

Si se pregunta por qué los expertos indicaron que el país azteca es el más atractivo para invertir, a continuación le explicamos los motivos:

1. La moneda

El 56% de los expertos estima que el peso mexicano será la moneda que mostrará un mejor desempeño durante 2015. Bastante más alejado, con un 11%, figura el peso argentino.

2. Bonos

El 34% considera que el mercado local de bonos mexicano será  el que tendrá mejor perspectiva de rendimiento, seguido por el de Brasil.

“Estamos entrando en un año de ajustar posiciones a la baja en Brasil y reemplazarlo con el resto de los países (…) Los inversionistas han perdido algo de confianza en ese mercado, a la luz de lo que está pasando con el petróleo”, explicó Errandonea.

3. Acciones

Para el 38% de los expertos consultados, el mercado accionario mexicano será el que muestre la mejor performance este año. En este sentido, los analistas son claros y afirman que en toda la región las acciones serán el instrumento que mejores retornos otorgarán a los inversores en 2015.

Entonces, ¿en qué activos debería posicionarse el inversor en Latam? El 45% estima que en acciones, el 26% se inclina por los bonos corporativos y el 9% opta por la deuda soberana local.

En cuanto a los sectores, la mayoría se inclina por el rubro financiero y la industria del petróleo y gas. Del lado contrario, los que inspiran menos confianza son las compañías relacionadas al acero y a la minería. Para proseguir, puede consultar el newsletter gratuito de Inversor Global. Allí no sólo encontrará más recomendaciones sobre los mercados más atractivos, sino también la forma para hacerlo. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis aquí.

Comentarios
Relacionado:  Mercado 2.0: ¿Zynga resurge?
Tags: accionesamerica latinaArgentinabonosInversionesinvertirmercadosMéxico
Previous Post

El sistema multinivel como modelo de negocio

Next Post

No deje de apostar por este sector que crecerá 22% en 2015

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

No deje de apostar por este sector que crecerá 22% en 2015

Contenido Premium

“El mercado de artistas emergentes presenta las mejores oportunidades”

14 noviembre, 2016

¿Conocés las medidas económicas que tomará el gobierno este mes?

14 noviembre, 2016

La baja del blue impacta en la demanda de dólar ahorro

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?