• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Los bajos precios del crudo dejan en aprietos a la economía de Venezuela

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los países más afectados por la crisis del mercado energético, Venezuela es sin duda, uno de los más golpeados. El país caribeño que ha visto caer en más de 35% los ingresos que recibe por la venta de petróleo desde mediados de año, anunció la necesidad de financiamiento internacional para sopesar el impacto negativo de las cotizaciones del crudo sobre su economía.

En un comunicado emitido el pasado lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se refirió a los pronósticos sobre un mayor declive en la valoración del petróleo, motivo por el cual alegó que su gobierno se verá en la necesidad de recurrir a los mercados en búsqueda de recursos. Al mismo tiempo, denunció un presunto “bloqueo económico” por parte de las empresas calificadoras de riesgo, que según sus palabras han puesto el riesgo país de Venezuela como uno de los más altos del mundo, de manera infundamentada.

Relacionado:  Todo lo que baja, sube: el Dow Jones en perspectiva

De acuerdo con El Universal, las declaraciones del jefe de estado influyeron sobre la caída registrada en la jornada de ayer por los bonos de ese país y de Pdvsa, que acumularon en promedio descensos de entre 2 y 3 puntos.

El mandatario no precisó si planean realizar emisiones en dólares en el corto plazo, aunque su ministro de finanzas declaró en octubre que esta opción estaba descartada.

La economía venezolana, cuyos ingresos dependen en un 96% de las exportaciones de crudo,  no ha fallado en el pasado con el cumplimiento de sus compromisos de pago en el ámbito internacional. Sin embargo, El Cronista, cita la opinión de expertos que aseguran que los inversores mantienen sus reservas con respecto a la solvencia del país que atraviesa una crisis de inflación, escasez y recesión.

Relacionado:  La máquina superó al hombre (en las inversiones)

A pesar de que los especialistas afirman que las medidas para solucionar la situación de Venezuela están ligadas a una nueva devaluación y al aumento del precio de la gasolina, catalogada como la más barata del mundo, el gobierno se ha inclinado por fijar políticas de endeudamiento que no acarreen costos políticos.

Las tasas de rendimiento de los títulos venezolanos se ubican en 34%, mientras que su índice de riesgo país alcanza los 2.072 puntos. La nota de El Universal señala que hasta finales del mes de noviembre el Gobierno Socialista había colocado 64% de la deuda programada para 2014, por lo que aún tiene pendiente por emitir más de 30.000 millones de bolívares.

Relacionado:  La Fed bajó la tasa de interés por tercera vez en el año

Si desea recibir un informe detallado sobre las perspectivas del mercado global, así como del ámbito de inversiones en general, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: financiamiento externomercados internacionalespetróleoVenezuela
Previous Post

Prevéngase de los 5 ‘cisnes negros’ que podrían derrumbar los mercados en 2015

Next Post

Jóvenes empresarios: 5 cosas que no deben hacer con sus startups

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Jóvenes empresarios: 5 cosas que no deben hacer con sus startups

Contenido Premium

Los buenos inversores no apuestan con el corazón

27 enero, 2015
La economía china creció un 3,2% en el segundo trimestre y recuperó parte de lo perdido por la pandemia

La economía china creció un 3,2% en el segundo trimestre y recuperó parte de lo perdido por la pandemia

17 julio, 2020

Los gurús de Wall Street también se equivocan…

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?