• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La montaña rusa del oro: entre las subas y bajas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2014, el precio del oro se movió al ritmo que marcaron los eventos geopolíticos del mundo. Este martes se presentó un aumento en su precio debido a diversos factores: el nerviosismo de fin de año, sumado al descenso en el precio del crudo y el limbo político en el que entró Grecia, hicieron que varios inversores tomaran posiciones en el commodity.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, la preocupación en torno a la economía de la zona euro y la posibilidad de que Grecia pudiera dejar el bloque por la posible llegada al poder del partido de izquierda, hizo que el metal subiera levemente, para llegar a un precio de 1.187,60 dólares la onza en medio de la sesión.

Relacionado:  El que ríe último ríe mejor en Wall Street

El pasado viernes, la cotización también tuvo un pequeño impulso, a pesar de las fiestas navideñas. La agencia internacional indicó que el metal experimentó una suba en dos semanas y media, gracias a que varios inversores optaron por una cobertura de posiciones cortas al conocerse que el banco central de China podría permitirle a los bancos que tengan más dinero para préstamos e inversiones.

Es por esto que el oro al contado alcanzó a incrementar 2,1% para llegar a un tope de 1.199,00 dólares la onza durante la jornada. En la actualidad, y como una medida de prevención tomada por el país del Lejano Oriente durante la crisis de los mercados avanzados, China continúa siendo uno de los mayores consumidores y compradores del metal amarillo.

Relacionado:  Cómo aprovechar la lucha contra la obesidad a nivel global

Un ETF en problemas

Estas noticias relativamente positivas para el commodity habían sido precedidas por otras no muy alentadoras. El fondo SPDR Gold Trust, que replica el precio del lingote de oro, registró una fuerte baja debido a la oleada de ventas que se hicieron del metal precioso.

La caída se considera como la más pronunciada en los últimos 18 meses y se debe principalmente a la recuperación de la economía estadounidense, que le da motivos a los inversores a salir del refugio de valor y comenzar a invertir en otros activos.

De acuerdo con el sitio web económico Bloomberg, las participaciones en el SPDR Gold Trust cayeron 1,6% el pasado martes, para quedar en 712,9 toneladas métricas.

Relacionado:  Aléjese de esta acción que perdió más de 6% en un día

Una combinación de factores ha hecho que el oro deje de ser una inversión brillante para muchos. Como mencionamos anteriormente, el colapso en los precios del petróleo, las intenciones de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés, el fortalecimiento del dólar y el atractivo que representan las acciones estadounidenses han hecho que su atractivo se desvanezca.

No olvide que Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: ChinacommodityEstados Unidosgreciametal preciosoOroReserva Federalzona euro
Previous Post

Tengo una buena noticia para darle…

Next Post

El dólar ahorro se vuelve cada vez más inalcanzable

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El dólar ahorro se vuelve cada vez más inalcanzable

Contenido Premium

Invertir como un profesional: 5 pasos para invertir en ladrillos con poco dinero

21 septiembre, 2009

¿Podrá la prometedora India no defraudar a sus inversores?

14 noviembre, 2016

5 acciones para terminar 2017 con los bolsillos llenos de dinero

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?