• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La Fed no subirá las tasas de interés al menos hasta marzo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) celebró su última reunión del año y su titular, Janet Yellen, afirmó que no planea subir las tasas de interés al menos hasta marzo del próximo año. “El comité considera improbable que la normalización del proceso ocurra antes del próximo par de reuniones”, dijo la mandataria.

Con crisis latentes por todo el mundo, el equipo que preside Yellen decidió que las cosas deben quedarse como están para no generar más estrés del necesario en los mercados. Así, afirmó que será “paciente” antes de iniciar la primera alza de tasas de interés desde junio de 2006.

De este modo, el precio del dinero en Estados Unidos seguirá próximo al 0% durante un “tiempo considerable”. En una rueda de prensa, Yellen dejó en claro la improbabilidad subir los tipos al menos hasta las próximas reuniones, que tendrán lugar en enero y marzo. De acuerdo con la mayoría de los miembros de la Fed, el plan de Yellen consiste en comenzar a subir los tipos a mediados de 2015.

Relacionado:  ¿Por qué Coca-Cola despedirá a 1.800 empleados?

Al mismo tiempo, la Reserva Federal emitió un informe con las proyecciones sobre la economía de Estados Unidos, donde mejora su previsión de crecimiento para el 2014 y estima una caída en el desempleo para este año y el 2015.

Según la entidad, la inflación hoy se encuentra por debajo de las proyecciones hechas en septiembre. La caída de los precios al consumo en noviembre fue la más pronunciada en seis años y dejó la tasa anual de inflación reducida al 1,3% frente al 1,7% en octubre. Antes del desplome del precio del petróleo, la inflación rondaba el 2,1% en los Estados Unidos.

Relacionado:  No se pierda la inversión del año: el 89% de los brokers recomiendan Alibaba

Un artículo del diario El País, explica que la caída en el precio del barril de crudo coincide con la apreciación del dólar, la recesión en Japón, la desaceleración del crecimiento en las economías emergentes y la crisis que vive Rusia. De este modo, la combinación de factores externos complica el proceso de salida que tiene diseñado la Reserva Federal.

Hasta el momento, la Fed anunció que será paciente y que la suba de tipos de interés no será inminente. Según las proyecciones publicadas por el organismo, 8 de los 16 miembros del comité creen que los tipos no deben todavía superar el 1% al cierre de 2015, los mismos que en septiembre. Y en el largo plazo, defendieron que deben situarse entre el 3,25% y el 4,25%.

Relacionado:  De cómo Oreo y Milka podrían engordar a los accionistas

Si desea recibir el análisis de esta decisión de la Reserva Federal y cómo impactará en sus inversiones, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: FedJanet YellenmercadosReserva Federaltasas de interés
Previous Post

Cayó el muro de Miami: ¿cuáles serán los sectores más beneficiados?

Next Post

¿Cómo lidian los brokers con el estrés del mercado de valores?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cómo lidian los brokers con el estrés del mercado de valores?

Contenido Premium

¿Sabía que todo lo que consume se reduce a 10 empresas?

14 noviembre, 2016

Oportunidad de invertir en Colombia hoy

14 noviembre, 2016

Cómo medir si soy rico para mi nivel de ingresos y edad

20 mayo, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?