• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La economía china no camina, se toma el tren

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al margen de la desaceleración que viene experimentando la economía china, el Gigante Asiático ha sabido utilizar su olfato para identificar los sectores con mayor potencial de desarrollo, en los que hábilmente ha concretado inversiones que le ayudan a afianzarse internacionalmente.

El sector de los ferrocarriles le ha abierto las puertas a esta gran economía para lograr atractivos acuerdos multimillonarios que obligan a centrar la atención en dos empresas que vienen desempeñándose  de manera notable.

La primera de ellas, la estatal Railway Construction Corporation (CRCC), cuyos ingresos anuales se estiman en 79.000 millones de dólares para 2013. Y Chinese Railway Engineering Corporation (CREC), ambas en expansión y con operaciones en más de 60 países.

Un artículo de La Nación, destaca los proyectos mas relevantes llevados a cabo por estas empresas, haciendo referencia al contrato asignado en noviembre a CRCC por 12.000 millones de dólares para conectar los extremos de la costa de Nigeria a través de un ferrocarril de 1400 kilómetros, y CREC, que en conjunto con Russian Railways, planea la construcción de un tren de alta velocidad que viaje de Moscú a Kazán.

Relacionado:  ¿Usted formará parte de la creciente ola de nuevos millonarios?

La participación de las empresas chinas en los negocios del rubro se hacen sentir alrededor del mundo; así, durante la última cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario chino Xi Jinping y su homólogo peruano, Ollanta Humala, acordaron el desarrollo de una línea férrea de 3500 kilómetros de extensión para entrelazar la costa pacífica de Perú con la costa atlántica de Brasil.

En cuanto a Centroamérica, se han estructurado planes para la materialización de una línea terrestre interoceánica en Honduras. En adición a ello, la CRCC  tuvo a su cargo los estudios técnicos para la construcción del canal de Nicaragua, que comenzarán durante la tercera semana de diciembre.

En relación a los proyectos en África, además de la iniciativa a desarrollar en Nigeria, la CRCC dirige la construcción de una vía de conexión entre países que no poseen salida al mar, en este sentido, el trayecto incluirá Burundi, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur, para terminar en las costas de Kenya.

Relacionado:  ¡Atento! Acá podría estar la próxima crisis financiera

La nota citada, establece que en el marco de la fuerte presencia china en los negocios del área de infraestructura, el país asiático ha logrado ganar terreno con respecto a los Estados Unidos y Europa. Un ejemplo de ello, lo constituyen las cifras publicadas en un informe elaborado por la Oficina de Contaduría Gubernamental de los Estados Unidos, en donde se muestra que las exportaciones estadounidenses hacia los países emergentes en términos de construcción, ascendieron unos 13.500 millones de dólares, mientras que las provenientes de China, lo hicieron en 51.900 millones.

La nueva ruta de la seda

Bautizada como “la nueva ruta de la seda”, esta línea ferroviaria  que ya se encuentra activa, acumula 13.000 kilómetros de construcción que logran conectar a España y China.

Relacionado:  ¿Comenzó la resurrección de los commodities?

De acuerdo con información de El Mundo, Economía y Negocios, el primer tren en transitarla, alcanzó a llegar a Madrid durante la primera semana del mes de diciembre, habiendo trasladado contenedores con artículos navideños para los basares chinos desde la ciudad de Yiwu.

Una de las principales ventajas de la utilización de esta vía de transporte, es la rebaja en los costes de importación y exportación, lo que apalanca la salida de los productos chinos al resto del mundo.

Los planes de China aspirar conectar a todo el planeta por medio de líneas de ferrocarril, lo que consolida su influencia como potencia sobre la dinámica mundial.

Si desea recibir un informe detallado sobre otros proyectos de inversión así como información referente a la dinámica de los mercados internacionales, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: ChinaInversionesSector Ferroviario
Previous Post

McDonald’s sigue cuesta abajo y no tiene quién lo salve

Next Post

La FED avanza con paso firme sobre el sector financiero estadounidense

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La FED avanza con paso firme sobre el sector financiero estadounidense

Contenido Premium

¿Por qué hay tanta prudencia con el Merval?

¿Por qué hay tanta prudencia con el Merval?

14 noviembre, 2016

Cajas de ahorro y transferencias gratis: todo lo que necesita saber sobre la nueva medida

6 octubre, 2017

Los diez deportistas más exitosos suman una fortuna de 642 millones de dólares

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?