• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Cayó el muro de Miami: ¿cuáles serán los sectores más beneficiados?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cayó el muro de Miami: ¿cuáles serán los sectores más beneficiados?

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que se volverán a activar las relaciones diplomáticas con Cuba, luego de que en 1959 Fidel Castro y la revolución triunfaran y dieran paso a un régimen que se mantiene hasta hoy. Gracias a la intercesión del Papa Francisco y países como Canadá, la normalización de los lazos entre las dos naciones -que se encuentran a solo 140 kilómetros de distancia- podrá comenzar el próximo año con la reapertura de la embajada estadounidense en La Habana.

¿Cuáles serán las ventajas económicas?

Una de las novedades que más llama la atención será la reactivación del intercambio económico entre los dos países. De acuerdo con un artículo publicado por la agencia de noticias AP, los que esperan con más ansias los cambios son los siguientes sectores: agricultura, turismo y energía, entre otros.

Por otra parte, dos investigadores del Instituto Peterson de Economía Internacional estimaron que las exportaciones de bienes estadounidenses a Cuba podrían ser de 4.300 millones de dólares al año, en comparación con la cifra de menos de 360 millones de dólares que se registró en 2013.

Relacionado:  Si invertís en un plazo fijo esto no te va a gustar…

¿Cuánto serían los ingresos para Cuba? 5.800 millones de dólares al año, cuando hoy en día lo que perciben es cero. Aunque el Congreso tendrá que votar para levantar las sanciones económicas, el proceso que se inició este miércoles parece que no tendrá reversa.

Los más beneficiados

  • Agricultura

Los agricultores estadounidenses podrían enviar grandes cantidades de arroz y frijoles a Cuba. Antes de la revolución cubana, las importaciones del grano blanco eran de unas 400.000 toneladas.

  • Industria automotriz

El sector de los automóviles podría surgir de manera importante en el caso de que se levanten las sanciones a Cuba. Todo depende de los ciudadanos que puedan tener la capacidad de comprar nuevos modelos y reemplazar los de 1950 que aún se pueden ver en la isla.

  • Internet
Relacionado:  Una de estas 2 opciones te hará ganar

El país caribeño es uno de los que menor penetración de internet tiene en el mundo, por lo que este sector podría encontrar una gran oportunidad de negocio.

  • Energía

De acuerdo con AP, ninguna compañía petrolera se atrevía a explorar la costa norte de la isla para no importunar al Gobierno de Estados Unidos. Aunque Repsol hizo un intento en 2012 que resultó infructuoso, varias firmas podrían contemplar ahora esta posibilidad.

  • Turismo

Los estadounidenses tenían una prohibición para visitar la isla, además de que quienes tuvieran el permiso de ir debían llevar efectivo y no podían utilizar tarjetas de crédito o débito emitidas por bancos estadounidenses. Ahora que las relaciones se normalizarán, este sector podría ver un avance bastante importante, que beneficiará tanto al rubro hotelero como al de transporte.

  • Transferencia de dinero
Relacionado:  El metal que promete sobrepasar al cobre el próximo año

Otra noticia positiva es el aumento del envío de remesas a familiares que se encuentran en la isla. Al máximo de 2.000 dólares que se podía transferir al año, este monto pasará a ser 8.000 dólares.

Aunque los cambios llevarán un tiempo considerable para que puedan ser aplicados, este primer gesto entre las naciones marcará un punto vital en la historia de la política internacional.

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: agriculturabarack obamaCubaenergíaEstados UnidosinternetpetróleoRevolución cubanaturismo
Previous Post

El Merval repunta ante los avances del petróleo

Next Post

La Fed no subirá las tasas de interés al menos hasta marzo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La Fed no subirá las tasas de interés al menos hasta marzo

Contenido Premium

El mito del kirchnerismo que ayudó a los pobres

El mito del kirchnerismo que ayudó a los pobres

26 noviembre, 2015

No se sorprenda si su hijo invierte en la Bolsa

14 noviembre, 2016

Brasil acentúa la baja del real y la Argentina opta por las microdevaluaciones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?